Rodelindo Román

Rodelindo Roman vs Deportes Valdivia / Tercera B - 2025

Rodelindo Román se impuso con garra en su regreso a Tercera B ante Deportes Valdivia

En un vibrante encuentro disputado en el Estadio Municipal de Colina, Rodelindo Román marcó su retorno a la Tercera B con una sólida victoria por 1-0 frente a Deportes Valdivia, en el marco de la primera fecha del Grupo Sur.

El solitario gol de Matías Puebla selló el triunfo del equipo de San Joaquín, que demostró ambición y orden táctico en su reestreno en la categoría.

El partido, que significó el inicio de la temporada 2025 para ambos elencos, mostró a un Rodelindo Román decidido a dejar atrás los años de receso y retomar su camino en el fútbol amateur chileno. Desde el pitazo inicial, los locales tomaron la iniciativa, generando peligro en el arco valdiviano con rápidas transiciones lideradas por un inspirado mediocampo. Por su parte, Deportes Valdivia, conocido como «El Torreón», apostó por un esquema defensivo, buscando contragolpes que no lograron concretarse ante la sólida zaga rival.

El momento clave llegó en el segundo tiempo, cuando Matías Puebla aprovechó un preciso centro desde la banda derecha para conectar un cabezazo inatajable, desatando la euforia de los hinchas presentes. El gol, anotado a los 64 minutos, dio justicia al dominio de Rodelindo, que mantuvo el control del balón y neutralizó los intentos de reacción de Valdivia hasta el final del encuentro.

El técnico de Rodelindo Román, Juan Pablo Guzman, destacó la importancia del triunfo en el debut: «Este resultado nos da confianza para lo que viene. Los chicos mostraron compromiso y jugaron con el corazón, que es lo que representa este club». Por su lado, el estratega de Deportes Valdivia, Vicente Kalleg, aseguró que su equipo trabajará para revertir el traspié en las próximas fechas.

Con este resultado, Rodelindo Román suma sus primeros tres puntos en el Grupo Sur de la Tercera B, mientras que Deportes Valdivia buscará recuperarse en su siguiente compromiso. El encuentro, que contó con una asistencia modesta pero entusiasta, fue un reflejo del espíritu competitivo que caracteriza a esta categoría del fútbol chileno.

Imagen: Tercera en Fotos (X)

Rodelindo Román se impuso con garra en su regreso a Tercera B ante Deportes Valdivia Leer más »

Rodelindo vuelve a Tercera División el 2023

Rodelindo Román 2020 (Archivo) – Imagen: CF3

El cuadro de propiedad de Arturo Vidal pierde frente a Deportes Concepción lo que envía a Rodelindo Román directo al amateurismo

Esta tarde se jugaron los últimos dos partidos correspondiente la vigésima segunda y última fecha de la Segunda División (ANFP), lo que puso frente a frente a los cuadros de D. Concepción y Rodelindo que se jugaban la vida sabiendo que cualquiera que fuera derrotado quedaba instalado en Tercera A (ANFA).

Al «Rode» le bastaba un empate para mantener la categoría puesto que el cuadro más comprometido en los puntos era «El León de Collao».

Finalmente el fútbol habló y con un marcador de 2 – 1 D. Concepción dio cuenta de la escuadra de la población «El Huasco» que deja al cuadro de Arturo Vidal con 24 puntos, en la penúltima posición de la tabla y en la indeseada condición de descendido.

Ahora todo es historia y el futuro para Rode es definitivo, el 2023 tendría que jugar la cuarta división del fútbol nacional.

Rodelindo vuelve a Tercera División el 2023 Leer más »

De ascender al profesionalismo a buscar club: El periplo de Julián Márquez

El delantero pasó de subir con Rodelindo Román desde Tercera División B a Segunda División en dos temporadas y ahora se encuentra sin lugar donde jugar.

Julián Márquez representando a Rodelindo Román/ Fuente: Instagram personal

Las últimas dos temporadas fueron de mucho éxito deportivo para Julián Márquez, delantero que junto a Rodelindo Román consiguió el ascenso a Tercera A y posteriormente el logro de llegar al profesionalismo subiendo a Segunda División, último punto conseguido tras la campaña de 2020.

Pero de los festejos por este logro paso a la preocupación, luego de quedar sin club y ser ‘cupo’ en Tercera División si quería volver a disputar la categoría, es por aquello que su nombre rondó en clubes de Tercera A, pero finalmente no pudo concretar ninguna llegada por la escasez de los cupos para los jugadores de su edad.

Ahora se le abre una nueva ventana con la conformación de los clubes de Tercera B, tarea que sabe que no será fácil y que incluso lo hacen plantearse la posibilidad de no seguir jugando a lo que lo apasiona, aunque afirma que antes lo seguirá intentando y no bajará los brazos.

En CF3 conversamos con Julián Márquez y nos contó su historia, la de la esperanza de aún seguir jugando al fútbol en Tercera División, que incluso lo pone en el escenario de seguir entrenando este año y buscar una chance nuevamente el próximo:

Desde el final de la temporada pasada con el ascenso de Rodelindo a Segunda División ¿Qué ha ocurrido contigo en lo futbolístico?

 La verdad han sido tiempos muy difíciles en lo futbolístico y más con la contingencia de la pandemia. Aún me encuentro sin club, se me han cerrado varías puertas, no se me ha dado la oportunidad aún.

Al terminar mi estadía en Rodelindo, se comunicó conmigo un dirigente de La Pintana Unida haciéndome un ofrecimiento, pero aún era pronto para decidir y espere para ver más opciones. Esperé y se me dió la oportunidad de ir a probarme a municipal Santiago, donde por el tema de los cupos, el DT decidió por otro jugador que era defensa. Llamé a La Pintana Unida y ya estaban casi listos con ese tema, el dirigente me dijo que el entrenador iba a decidir entre los cupos a prueba que tenía y que ya no había posibilidad.

Entonces se me ha hecho bien difícil este tiempo, aún no pierdo la fe de encontrar algún equipo y no perder el año.

Respecto al mismo tema de los cupos, ¿sientes que es una traba muy grande para los jugadores de tu edad?

Quizás no una traba, pero se hace más difícil obviamente. Sí creo que sería un campeonato más atractivo si el límite de edad fuera mayor, hay muchos jugadores que conozco que ya no pueden jugar en Tercera División teniendo un buen nivel que demostrar. En ese sentido ANFA debería trabajar un poquito más pensando en lo futbolístico y en esos jugadores que aún pueden dar mucho más.

En cuanto a tu nivel personal, ¿sientes que te faltó más continuidad en Rodelindo en la última temporada?

Bueno la verdad creo sí, a veces uno necesita más minutos para demostrar, pero igual me quedo conforme creo que hice las cosas bien. Quizás no era suficiente, pero siempre trabajo para estar mejor y eso se demuestra con los minutos jugados.

¿La competitividad de un club que consiguió el ascenso quizás peso en eso?

Claro que sí, el nivel de jugadores que había en ese plantel era excelente, muy competitivo.

Celebración ascenso Rodelindo Román a Segunda División/ Fuente: Rodelindo Román

Respecto a tu búsqueda de club, ¿se abre una nueva chance con el torneo de Tercera B?

Si dios quiere sí, hoy en día estoy tratando de buscar opciones y ojalá lleguen más. La falta de contactos influye mucho y se ha hecho difícil, pero ojalá salga alguna opción.

En cuanto a tus características futbolísticas, ¿cómo te describirías?

Mis características principales son la velocidad, buena técnica y el esfuerzo. Además, trato de meter los noventa minutos intensidad y con todo.

Por último Julián, ¿te planteas un escenario negativo en tu búsqueda de club? ¿qué realizarías si esto ocurre?

La verdad es que sí, siempre hay que ponerse en todos los escenarios, pero no bajo los brazos. Seguiré entrenando por mi parte para el otro año si no sale alguna opción de jugar en este tiempo y estaré trabajando por aquí y por allá, vendiendo unas cositas de bebés. He echo varias cosas, pero siempre esperando que llegue una oportunidad.

«Seguiré entrenando para el otro año si no sale alguna opción de jugar en este tiempo y estaré trabajando por aquí y por allá, vendiendo cositas de bebé»

Julián Márquez- Ex delantero Rodelindo Román

De ascender al profesionalismo a buscar club: El periplo de Julián Márquez Leer más »

CF3 - Fabián Pavez

El amargo cierre de Fabián Pavez en Municipal Santiago

El delantero sobrepasó la edad requerida para jugar en Tercera División, concluyendo su historia en el club con un heroico encuentro vs Rodelindo Román en busca del ascenso al profesionalismo, duelo que lo tuvo como protagonista en los minutos finales.

Fabián Pávez/ Instagram personal

Un penal quizás cambió el futuro de Fabián Pavez, o puede que no, eso nunca se sabrá. Fue este 30 de enero de 2021, cuando él tomó firmemente la decisión de patear un lanzamiento desde los doce pasos al último minuto del encuentro para mantener la ilusión de subir al profesionalismo. Ese balón caprichoso no quiso entrar, festejó Rodelindo Román su ascenso y dirimió lo que él sabía era el fin de su participación en Municipal Santiago, la edad no le permite seguir en Tercera y el ascender a Segunda División le habría una chance más amplia.

Formado en una escuela de fútbol en Quinta Normal, se acercó rápidamente al profesionalismo con Santiago Wanderers, club con el que iba a entrenar una vez por semana a los 13 años y que le pidió vivir más cerca para desde los 15 de edad formar parte de lleno de sus divisiones inferiores. El deambular para buscar chances fue la historia inicial de Pávez, con préstamos en Trasandino y Santa Cruz. Llegando finalmente el 2018 a Municipal Santiago, club que se acercó a él tras la llave que precisamente disputaron los ‘caturros’ ante los capitalinos por Copa Chile.

Desde esa fecha que consiguió su anhelada regularidad y sumar minutos, que es lo que más deseaba. Minutos que se terminaron de cumplir en enero de 2021 con el trágico final antes mencionado y que pueden ser el capítulo final de su historia futbolística, puertas sigue tocando y se encuentra a la espera de respuestas para seguir encarando a defensas en el fútbol chileno. El fútbol es su plan A, pero el B lo tiene bajo la manga, ya está inscrito para estudiar técnico en enfermería. “Más de ocho años sin agarrar un lápiz”, rememora.

Tras haber pasado por divisiones profesionales de nuestro fútbol, mirándolo ahora ¿Sientes que fue una buena decisión haber llegado a Tercera División?

En ese momento, estando en Primera División miras la Tercera quizás piensas que vas a bajar mucho y que capaz que no puedas volver a subir, pero en ese momento yo quería jugar mucho. Entonces se me acercó un equipo serio como Municipal Santiago, con algo de ayuda económica y Wanderers también estaba dispuesto a ayudar. Entonces para mi fue una buena decisión, conocí algo nuevo y estuvimos con el club cerca del objetivo y el año anterior también nos acercamos a la liguilla.

Volviendo un poco más al presente, ¿cómo tomaron ustedes la situación de la pandemia y la incertidumbre de jugar el 2020?

Para cualquier jugador de Tercera esos momentos fueron muy difíciles, porque no se sabía si se podía jugar. Muchos cuentan con las ayudas económicas de los clubes y se tuvieron que poner a trabajar. En Municipal Santiago siempre se comprometieron con nosotros de que íbamos a jugar, siempre estuvimos entrenando por Zoom y con ese apoyo dirigencial y de mis compañeros yo sentía que pese a todo íbamos a llegar lejos.

¿Y el objetivo era de pleno el ascenso o era más ir viendo partido a partido?

Nos pusimos dos objetivos, el primordial era pasar la fase de grupos, pero siempre tuvimos en mente que podíamos subir. Sabía que éramos capaces, uno lo ve en los entrenamientos y se comentaba entre nosotros que lo podíamos lograr.

Se destacó mucho la faceta defensiva de Municipal Santiago, pero tú ¿cómo veías que era el trabajo ofensivo donde tu participabas?

Se habló mucho que éramos buenos defensivamente, pero a veces esa labor no solo la cumple la defensa, se necesitan once jugadores también para defender. Nosotros quizás pecamos en el finiquito y pecamos en algunos partidos que quizás pudiésemos haberlos cerrado antes y sufrimos. Gran ejemplo es lo que nos pasó con Rodelindo, donde pudimos haber realizado goles antes y no quiso entrar el balón.

En cuanto a esa llave que definió un ascenso, en el partido de ida recibieron un gol al último minuto ¿Cómo sintieron eso?

Fue un duro golpe que te hagan un gol al minuto 94, más en una jugada que tuvo más de tres errores consecutivos, es algo que te deja shockeado. Porque ellos en ningún momento fueron superiores, tuvimos las opciones más claras y nos anularon un gol dudoso. Teníamos la confianza de que salir con todo en la vuelta y marcar un gol rápidamente.

En ese partido de vuelta, tuvieron un rendimiento espectacular con un 2-0 a favor, ¿Cuál fue la clave para ese rendimiento?

La clave fue la mentalidad y el saber que estábamos capacitados para dar vuelta el resultado, además de la concentración que tuvimos en ese primer tiempo. Después nos golpearon el tema de las lesiones.

Los primeros minutos del segundo tiempo fueron fatales para ustedes, con un hombre más y les igualan 2-2, ¿Qué error crees que cometieron?

Fue desconcentración del equipo completo. El primer gol sale de una falta totalmente evitable y nos hacen un gol similar al de la ida, con una pelota despejada y en el segundo balón lo aprovechan. En el otro gol se pierde la pelota en la salida, nos pillan mal parados y anota Fabián Bustos. Después, lo intentamos, pero no quiso entrar.

Fabián Pavez vs La Pintana Unida /Instagram Personal

En ese momento decisivo del penal, ¿Siempre tuviste la convicción de patearlo tú?

No, no dude en patearlo, siempre yo había sido el designado. Adonde lo lanzo es mi lado, siempre le pego ahí. Las dos semanas anteriores habíamos practicado y siempre le pegaba ahí y entraba en el ángulo.  Siendo uno de los de mayor edad sabía que la responsabilidad era mía. En ningún momento me puse nervioso, lo que intenté fue asegurar el lanzamiento bien esquinado arriba, pero al parecer el arco de San Ramón era un poco más grande.

Y ese momento posterior, ¿Anímicamente fue un derrumbe total?

Totalmente. Pero tenía mucha pena no tanto por haberme perdido el penal, sino por haber sido un equipo superior y no ganar. Porque dentro de posibilidades y de juego creo que fuimos ampliamente superiores en la final de vuelta.

Termina el partido y tú ¿Ya sabes que no continuas la temporada que sigue?

Ya sabía que no seguiría por el tema de la edad, se acabo mi opción en ese momento y solo queda empezar a buscar y tocar puertas. Si ascendíamos quizás mi panorama cambiaba, eso dependía del cuerpo técnico y los dirigentes, porque al subir se podría haber hecho una reestructuración a sociedad anónima y ahí quizás modificar por completo todo. Pero si podría haber tenido la chance de jugar como cupo en Segunda División.

Y actualmente en que te encuentras, ¿Sigues con proyecciones futbolísticas?

He preguntado en Primera B, en clubes que había estado, pero de momento no ha ocurrido nada. Estoy abierto de si llega algo para pensarlo. También me encuentro a la espera de que se aclare el tema de la Segunda División, porque los equipos aún no se arman completamente. Pero de todas formas ya me matriculé para estudiar técnico nivel superior en enfermería. Siempre tuve en la mira estudiar por si no se daba lo del fútbol, aunque desde el 2012 que no agarraba un lápiz.

«Ya me matriculé para estudiar técnico nivel superior en enfermería. Siempre tuve en la mira estudiar por si no se daba lo del fútbol, aunque desde el 2012 que no agarraba un lápiz.»

Fabián Pavez

Y en cuanto al reglamento de la edad en Tercera División ¿Sientes que es correcto?

El reglamento no es malo, pero podría tener modificaciones. Por ejemplo, podría ser libre de edad, pero solo para mayores de 25 que ya hayan estado en la división. No que venga cualquier jugador que ha estado toda su vida en otra división y que quiera retirarse jugando en un equipo de Tercera.

¿Sientes que igual tiene que mantenerse ese aspecto formativo en la división?

Tiene que mantenerse lo formativo. Yo que estuve en Primera, Primera B y jugando en Segunda, Tercera es duro. Lo ven como amateur, pero hay jugadores que fácilmente podrían estar jugando en Primera División, que a lo mejor no han tenido la suerte, constancia o la disciplina. A mis compañeros en Santiago yo les dije que cualquiera podría estar capacitado para estar en un equipo de mucho más arriba.

¿Sientes a la Tercera como un pilar del fútbol chileno?

Se tendrían que fijar más los demás clubes en la división. De repente, traen jugadores del extranjero con muy bajo nivel o vienen técnicos de afuera sin ningún recorrido y que no les ha ido bien. En vez de eso tendría que la gente de más arriba, Primera y Primera B, fijarse más en Tercera.

Para cerrar, ¿Cómo ves aspectado a Municipal Santiago para esta temporada?

Yo los veo como un candidato, porque son un equipo serio, tanto dirigentes como cuerpo técnico. Además, los compañeros que tenía yo, son de muy alto nivel. Entonces yo creo que van a estar peleando arriba y que ojalá puedan lograr el objetivo. Siempre los mejores deseos para un club donde a uno lo trataron bien.

«En Tercera hay jugadores que fácilmente podrían estar jugando en Primera División, que a lo mejor no han tenido la suerte, constancia o la disciplina.»

Fabián Pavez

El amargo cierre de Fabián Pavez en Municipal Santiago Leer más »

CF3 - Rodelindo Román VS Deportes Rengo

En casa mandan los del “Huasco”

Rodelindo Román Vs Deportes Rengo – Cuartos de final 2020 – Disputa de balón.

Categórico triunfo consiguió Rodelindo Román sobre un dormido equipo de Rengo, sentenciando un 5-2 final en esta llave de Cuartos de final. El club quien es dueño Arturo Vidal esta a tan solo dos partidos de conseguir el anhelado ascenso al profesionalismo.

Encuentro disputado en el Estadio San Joaquín Oriente, la escuadra de Rodelindo Román venía con una mínima ventaja, al haber ganado el partido de ida por 2 goles contra 1. En tanto Deportes Rengo tuvo que viajar a la capital, la cual traía muchas ilusiones para quedarse con esta llave tan complicada que les toco.

La gran sorpresa fue la titularidad del marginado armador del juego, Israel Muñoz, quien tuvo un destacado partido, haciéndose dueño del medio campo. Los dirigidos de Rodolfo Madrid,  comenzaron el encuentro con su ya conocido juego: Manejando los tiempos y acciones, buen toque y buscando espacios para el ataque. Mientras Rengo le costo entrar en el juego, aguantando pelotas y esperando los primeros minutos.

¡Vamos Rode Rode!

La polémica del partido llego al minuto 21 del primer tiempo con un cuestionado penal a favor de Rodelindo Román, tras una gran jugada de Byron Manque, quien se apodera del balón, lo aguanta y toca para Malhue quien se hace caer bien ligeramente en el área.

¿Quién patio el penal? Malhue fue quien se paró al frente del balón y dio el primer grito sagrado para los del Huasco.

Minuto 29 de la primera fracción, Carlos “El Colocho” Contreras, con un balonazo perfecto desde su propia área, habilita a Byron Manque, quien finiquita con un derechazo y así anotaba el 2-0 para los del Huasco.

El Tuto Lagües, cerebro del Rode avisaba, con muchas ocasiones y pelotitas de gol. El Oro y Cielo de la sexta región, se volvió bastante impreciso, pero el mediocampista Zúñiga avisaba desde media distancia. Al minuto 43 tuvieron la llegada con más peligro gracias a Martín Vargas (Nieto del conocido boxeador), pero Matías Burgos portero del Rode lo impidió.

Segundo tiempo de goles y lesión grave

Segundo tiempo en la comuna de San Joaquín, Rodelindo Román al minuto 48:20, Lagües da una pelota con mucha altura a la misma área de Deportes Rengo, la cual da un bote raro, el portero Óscar Salazar da un brinco para hacerse dueño del balón quien lo engaña y pasa por encima de él, quien aprovecha Malhue con una Chilenita y de cabeza anota Israel Muñoz dando un categórico 3-0. Lo lamentable el portero Salazar, quedo en el campo lesionado, las últimas informaciones fueron que el golero sufrió un corte de ligamento cruzado, fatídica lesión para un deportista. El portero salió reemplazado y fue atendido por una ambulancia y personal de la salud que se encontraba en el mismo estadio.

Deportes Rengo no bajo los brazos y pudo anotar el descuento final, gracias a Ernesto Rojas al minuto 72 del segundo tiempo.

Se pudo cubrir el partido gracias a la transmisión local, la cual fue gratis, pero tuvo muchísimas imperfecciones técnicas, de todas maneras agradecemos el esfuerzo realizado.

RODELINDO ROMÁN, AVANZA A SEMI FINAL DEL CAMPEONATO DE TERCERA DIVISIÓN A 2020.

Fotografía: Claudio Díaz

En casa mandan los del “Huasco” Leer más »

Rodelindo Román se quedó con el oro

Los del Huasco se quedaron con una importante victoria frente al oro y cielo de la sexta región, en la primera ronda de cuartos de final de los playoff para llegar a la gran meta, ascender a segunda división profesional.

Partido jugado en el Estadio Rosario de Rengo, se enfrentaban Rodelindo Román versus Deportes Rengo, ambos equipos llegaban muy bien preparados después de haber clasificado cada uno por sus zonas correspondientes.


La escuadra dirigida por el “Principito” Rodolfo Madrid comenzaba de muy buena forma el cotejo, demostrando una propuesta de juego, “TÁCTICA DE BALÓN BIEN HECHA”. A su vez Deportes Rengo partía atacando por su banda izquierda, generando llegadas de peligro sin concretar a un finiquito esperado, mientras pasaban los minutos de juego fue afianzando su buen quite, recuperación de balones  y una defensa intachable, hasta que en el minuto 13, los del Huasco abrieron la cuenta con gol de Sebastián Guzmán.

El local obtuvo su primera tarjeta amarilla gracias a una jugada innecesaria eh inmadura del portero Óscar Salazar. El Rode siguió atacando con varios desbordes de Byron Manque los cuales no fueron bien concretados.

El segundo tiempo ya al primer minuto avisaba Fabián Bustos para la visita. Rodolfo Madrid armaba su equipo con posición de juego para adueñarse de buenas jugadas de peligro, pero el partido tomo otro color, Deportes Rengo entro con todo los últimos 45 minutos de juego, gracias a los buenos y efectivos pases del número 10 Ernesto Rojas por lo cual desencadena un golazo de Mitchel Lagos al minuto 49.

Inconformidad con el empate

El número 8 del Oro y Cielo avisaba y distribuía balones a los delanteros que cada vez se lucían y ponían en movimiento al portero de Rodelindo Román que tuvo un primer tiempo sin grandes llegadas. 

El Rode no estaba conforme con el empate y entraban a la cancha Daniel Malhue y Julián Márquez, lo cual hizo despertar a la escuadra de la región Metropolitana y en su peor momento futbolístico en cancha, Jorge Lagües anota el descuento al minuto 72, destacadísimo lateral derecho que tuvo un muy buen partido, llegando mucho al arco del local.

Si no fuese por la gran defensa de Deportes Rengo podría haber sido un partido con mucho más goles.

Rodelindo Román se trae una importante victoria a su casa por 2 goles contra 1.

Destacamos la gran transmisión de la institución local, con colegas muy parciales al momento de comentar, no era la mejor calidad de imagen, pero si se logró de buena manera el trabajo.

Fotografías: Claudio Diaz (Facebook) – Archivo

Rodelindo Román se quedó con el oro Leer más »

Rodelindo Román sin su armador por castigo

Israel Muñoz, flamante refuerzo del Rode fue castigado con dos fechas por ANFA. Después de un gran debut con la tricota de “Los del Huasco” y convertirse en uno de los titulares indiscutido, surge la gran pregunta… ¿Qué paso,  por que no esta en la cancha?

El oriundo de la población del Castillo de la Pintana, el “Huacho Isra” como lo conocen sus amigos e íntimos del futbol, el año 2019 obtuvo un grandioso y radiante paso por La Pintana Unida,  en donde fue siempre parte del elenco titular, e integró el equipo que jugó la gran final de Tercera División B, en la temporada de ese año, contra su actual equipo, el  Rodelindo Román. 

El gran paso para Israel Muñoz para esta nueva temporada fue estampar su firma en el equipo quien es dueño Arturo Vidal. Luego de debutar en el campeonato como titular indiscutido y hacerse dueño del medio campo del Rode, el habilidoso volante comenzó a desaparecer de las citaciones luego de ser amonestado con una tarjeta roja en el primer partido de la ida contra La Pintana Unida en la fase regular. 

Frente a la extraña y constante marginación de Muñoz, la gran pregunta que surge es: ¿Por qué no estuvo ni siquiera citado en el partido contra municipal Santiago y ahora en un encuentro tan fundamental contra Deportes Rengo en el inicio de los cuartos de final?

El incidente

Según fuentes, ANFA sancionó a Israel Muñoz con dos fechas de castigo por un incidente ocasionado en el estadio Municipal de la Pintana, encuentro disputado a propósito de la quinta fecha contra La Pintana Unida. ¿Qué ocurrió? En dicho partido ingresó un hincha (sin identificación de ninguno de los equipos citados) al camarín de los locales, lo cual comenzó a amenazar a los jugadores y profesores del club Pintanino, inclusive el hincha saco un arma blanca en los estacionamientos del estadio. Noticia que incluso llegó a Milan, Italia. ¿Cuál era el nexo? ¿Por qué ANFA sanciono al jugador y no a su club? ¿Privilegios? ¿Por qué no se informó regularmente como se hace en cada castigo? Son dudas que nos deja esta sanción sin explicación del actuar de ANFA.

Seguramente que a partir de esta nota se comiencen a encontrar más datos al respecto y con ello también la posibilidad de esclarecer las incógnitas que legítimamente se pueden producir a raíz de esta situación.

Fotografía: Israel Muñoz (Facebook).

Rodelindo Román sin su armador por castigo Leer más »

Arturo Vidal protege al «Rode»

Hoy y por medio de un comunicado publicado en los perfiles de Rodelindo Román en redes sociales, se informo al mundo que dicha institución – respetará los contratos vigentes… aún cuando no haya actividad – dando así una protección a la institución en términos de las remuneraciones comprometidas para la presente temporada, esto frente las imposibilidad de actividades deportivas y la suspensión del campeonato de Tercera División A.

Como ya es sabido el club es sustentado financieramente, en gran parte, por Arturo Vidal, quien en su infancia formara filas del «Rode» y que en la actualidad empeña sus esfuerzos para que la escuadra de San Joaquín llegue a la división do honor en Chile.

Con está acción solidaria por parte del «Rey», las circunstancias se aclaran en el corto plazo para la institución de la población El Huasco.

Arturo Vidal protege al «Rode» Leer más »

Scroll al inicio