El escalafón del organismo que gestiona el fútbol a nivel mundial ha sufrido algunas variaciones significativas desde la actualización anterior.
La FIFA público el pasado 24 de octubre su nueva clasificación de selecciones, que será valedera al menos hasta el próximo 28 de noviembre, cuando salga un nuevo ranking que tenga en cuenta también los últimos resultados que cosechen los distintos combinados en sus respectivos partidos oficiales.
Argentina sigue liderando la clasificación
La selección argenta continua encaramada al primer lugar del escalafón, posición que no han abandonado desde que conquistaron brillantemente el Mundial de Qatar de 2022, que por fin fue el de la entronización de una generación de jugadores liderada por Messi, quienes había experimentado no pocos sinsabores previos, tanto en campeonatos mundiales como en Copa América, con un gran protagonismo en estos últimos disgustos del equipo chileno, que los derrotó en sendas finales.
Desde la cita qatarí el conjunto dirigido por Scaloni ha seguido con su espiral positiva, logrando el pasado verano retener su título de la Copa América, lo que le sirvió para hacer una buena recopilación de puntos que hacen todavía más incontestable su posición en el ranking.
El ‘sorprendente’ segundo puesto de Francia
Los galos decepcionaron en el último gran torneo disputado, la Eurocopa, al caer en semifinales cuando las apuestas deportivas les daban como favoritos para descorchar el triunfo en la competición. Además, ahora mismo estarían tan solo 24 puntos por debajo de los 1.883,5 puntos que tiene Argentina.
El motivo obedece al sistema que sigue la FIFA para hacer su ranking, ya que aplica diversos coeficientes para cuyo cálculo tiene en cuenta no solo los grandes torneos conquistados y el desempeño en estas citas, sino la importancia de los rivales enfrentados en cualquier partido oficial u amistoso (siempre que sean FIFA). Asimismo, aunque se pondera más el rendimiento en el último año también entran en liza en porcentaje decreciente los resultados cosechados en los tres anteriores.
Con todo, cabe valorar que si bien Francia cayó en semifinales en la última Euro, es la actual subcampeona mundial, tras aquella memorable final disputada con Argentina que quizás pueda considerarse como una de las mejores de toda la historia.
España entra en el top 3 por la puerta grande
Después de la brillante consecución de la Eurocopa la selección española se sube de nuevo al pódium de las selecciones FIFA. Además, hay que recordar que hablamos también de la vencedora la UEFA Nations League que también computa para el ranking.
Con ello, la otra roja reverdece la época en la que copó los primeros puestos de esta clasificación oficial. Hablamos concretamente del periodo que va de 2008 a 2014 durante el cual ocupó la primera posición al menos una vez en los diferentes rankings que iban apareciendo a lo largo de cada año.
Otras novedades del último ranking FIFA
Junto a los cambios reseñados, las variaciones más importantes con respecto a la clasificación precedente serían la aparición de Portugal en el séptimo puesto y la de Italia en el noveno, mientras que Colombia cerraría el top 10, aunque su rendimiento en el último gran campeonato disputado, la Copa América, ameritaría un mejor lugar, dado que llegó a la final que perdió con Argentina.
Pero, como hemos señalado, intervienen muchos más criterios, teniéndose en cuenta tanto el total de partidos disputados como un periodo largo de tiempo que se extiende hasta cuatro años, eso sí, con ponderación decreciente.
Chile en el último ranking FIFA
El combinado chileno aparece en el puesto 53 en la última clasificación, en lo que supone un descenso de cuatro posiciones respecto al ranking anterior. Algo que refleja el periodo de transición que está atravesando la roja, toda vez que se está produciendo el relevo generacional de los Arturo Vidal, Alexis Sánchez y el resto de integrantes la generación gloriosa, que llevó al equipo a descorchar dos torneos continentales americanos consecutivos.
Precisamente, de aquella época provienen los dos mejores puestos históricos alcanzados en esta clasificación: el 5º en 2016 y el 7º en 2017.
Con todo, más allá de la mala posición chilena actual, cabe ponderar si el predominio europeo en el top 10 obedece a un sistema justo, por la sencilla razón que los partidos de clasificación para europeos o mundiales se dirimen en grupos con rivales muy débiles, lo que propicia las victorias de los favoritos y el sumatorio de puntos FIFA.
Mientras que las selecciones sudamericanas afrontan grupos de clasificación muy duros en un formato de todos contra todos, que siempre son muy disputados, ya sea al más alto nivel o el de una liguilla de tercera B de equipos modestos.
En cualquier caso el sistema es el que es, y esta clasificación que acabamos de ver va a resultar inamovible hasta que se produzca la próxima actualización el 28 de noviembre, para la que tampoco se esperan grandes cambios…