¿Hay espacio para los jugadores extranjeros en Tercera División?

La pregunta de que si hay espacio para extranjeros en Tercera División es una incógnita que se plantea hace tiempo.

Hace varios años ya, hemos visto en nuestro país un gran número de extranjeros, que vienen en su gran mayoría, para sacar a su familia de la pobreza que viven actualmente en su país de origen.

Según estimaciones del INE, al 31 de diciembre de 2019, cerca de 1.492.522 extranjeros residen en Chile, siendo en su mayoría de Venezuela, Perú, Haití, Colombia, Bolivia y Argentina.

Es de conversaciones recurrentes, entre pasillos, que muchos piensan que la llegada de extranjeros puede beneficiarnos en gran manera en el ámbito deportivo, mejorando la capacidad física de los equipos chilenos, dándoles quizás un nuevo aire al juego o un cambio de ritmo, al adoptar en un futuro a un James Rodríguez o un Radamel Falcao a nuestras filas.

Es ahí dónde la Tercera División Chilena juega un papel importante, al incorporar jugadores extranjeros jóvenes a fútbol amateur y a ayudarlos a salir de la posible dura realidad que viven en su país o inclusive en el nuestro.

Durante la última Entrevista de la Semana, realizada por el Canal Fútbol de Tercera CF3, se le consultó a Cristóbal Araya, Vicepresidente de la Comisión de Fútbol de Tercera División ANFA Chile sobre este tema y señaló lo siguiente:

“La inclusión en Tercera División de jugadores extranjeros propiamente tales, hoy día no es parte del abanico de jugadores que pueden desarrollar sus aptitudes en Tercera División, sin embargo pueden desarrollar sus funciones aquellos jugadores que tengan nacionalidad Chilena pero que compartan su nacionalidad con otra, por ejemplo, que tengan doble nacionalidad, Chileno-Argentina pero que no sean exclusivamente de nacionalidad Argentina porque pasan a ser jugadores extranjeros, eso hoy día a los jugadores está completamente restringido.”

Cristobal Araya en entrevista a CF3

Al mismo tiempo Cristóbal nos afirma que es un tema recurrente la pregunta de varios equipos con el afán de incorporar jugadores extranjeros y así potenciar los equipos para lograr el tan anhelado ascenso.

“Es una discusión permanente, ya que permanentemente se pregunta, cada año, si es posible la incorporación de jugadores extranjeros en Tercera División, la realidad es que es el campeonato esta hecho para jugadores Sub-23 y al día de hoy nacionales porque es una competencia que fomenta el desarrollo de jugadores juveniles”

Cristóbal Araya en entrevista a CF3

Refiriéndose a esto mismo Don Gerardo Castro, Secretario General de ANFA Chile agregó, “Las bases de tercera división, si bien es cierto las confeccionamos entre nosotros, son llevadas también al Director Nacional quien les da el sello de aprobación o nos rechaza algún articulo, son ellos parte importante porque deben revisar las bases 2021 y buscar algún detalle que se nos haya ido, pero lo importante aquí, como dice Cristóbal, es que nuestro torneo es netamente nacional” 

La gran incógnita

Pero, ¿existe la posibilidad que algún dirigente o representante quiera comunicarse con ANFA directamente para ver la posibilidad de integrar a un jugador extranjero?, La respuesta es si, pueden consultar, pero como bien señala Don Gerardo “Está en las bases, les hacemos llegar las bases a los equipos, pero nos hemos dado cuenta que lamentablemente no las leen (las bases)”.

Por el momento el Torneo de Fútbol de Tercera División A y B es un torneo completamente Nacional, que admite jugadores que cumplan el rango de edad establecido en las bases y en el caso de extranjeros que estos cumplan con el requisito de la Doble Nacionalidad, ya que como se señaló en la entrevista es un torneo que fomenta el desempeño juvenil nacional.

Fuentes: INE – CF3

6 comentarios en “¿Hay espacio para los jugadores extranjeros en Tercera División?”

  1. Hola a todos !! Soy Luka Thony, soy un extranjero que vive en Santiago de Chile, juego al fútbol, ​​tengo 21 años. En mi opinión, Chile es un gran país, que tiene un fútbol enorme y que tiene jugadores excepcionales y competentes, me gusta mucho la liga chilena, hay muchos desafíos y los jugadores son completamente físicos. Pero siempre me hago esta pregunta ¿Por qué los extranjeros no pueden jugar la tercera división chilena? Hay muchos jugadores jóvenes que tienen mucho talento, eso es desarrollo para el fútbol chileno. porque los grandes jugadores chilenos son muy viejos, no hay jóvenes que los sustituyan. En los próximos 3 años, el fútbol chileno está bajando porque los viejos se van. Quiero que los responsables de esta liga piensen un poco en los jugadores jóvenes extranjeros, eso no afecta al fútbol chileno. En otros países de Europa, los jóvenes tuvieron la oportunidad de jugar en la 3ª división. Hay muchos jóvenes a los que les gusta vestir el rojo chileno, hay muchos jóvenes a los que también les gusta jugar en los grandes clubes chilenos, así que dales una oportunidad a sus jugadores allí. los jugadores son como hermanos, pasan su tiempo juntos en el campo de entrenamiento. por favor únanse, no creen un juego solo para chilenos. la pelota es redonda para todos, creo que algún día será mejor para el fútbol chileno. como un simple ejemplo; Alexis Sánchez y Arturo Vidal, no son italianos, pero gracias a sus disciplinas, a su talento, cuentan con algunos de los mejores jugadores del mundo. Por eso quiero que pensemos bien para los jóvenes extranjeros, también somos hermanos y venimos de un padre que es el GRAN DIOS TODOPODEROSO. ve y danos la oportunidad.

  2. De manera particular veo como una discriminación ya que obtener el proceso para que un jugador tenga las dos nacionalidades y que le permita jugar en categorías de tercera división y aún llegar a una primera división son imposibles de alcanzar tanto por problemas de fondo en los procesos de extranjería como en situaciones de los Miami clubes que fomentan la exclusión de jugadores, si bien es cierto qué hay talento en chile muchos extranjeros pasan a ser una
    Ficha que traería un nivel de competencia mayor, esto se ve en federaciones europeas que sin importar de donde vengan ven es la formación deportiva y no cuartan a los jugadores por nacionalidad, las habilidades no tienen nación sino imagínate un Nesis que por no ser Español no hubiese tenido oportunidad
    Creo que se debe aperturar las posibilidades

    1. Encuentro discriminatorio el que no les permitan jugar a pesar de tener cédula chilena, porque esperar la doble nacionalidad, si jugarán en tercera división, ni siquiera es fútbol profesional, es más como un hobby, deberían cambiar parte de estatuto, quizás que lleven mínimo 2 años en chile y con cédula definitiva chilena

  3. Tania Gutiérrez

    Hola me parece una falta grande de mejoras para el futbol xq los extranjeros pueden ser un aporte …..en la actualidad tengo un hijo jugando en la liga de proyección del equipo los reyes, todos opinan q es un chico q debería estar por lo menos en 3ra pero nadie le da la.oportunidad, ojalá cambien las cosas para el futuro…

  4. Encuentro discriminatorio el que no les permitan jugar a pesar de tener cédula chilena, porque esperar la doble nacionalidad, si jugarán en tercera división, ni siquiera es fútbol profesional, es más como un hobby, deberían cambiar parte de estatuto, quizás que lleven mínimo 2 años en chile y con cédula definitiva chilena

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio