Temporada 2023

Algo más que 3 puntos

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Chimbarongo FC

Inicia la liguilla de permanencia en la Tercera A con un duelo que promete por lo que nos han brindado los convocados en sus choques: Colegio Quillón y Chimbarongo FC.

La Tercera A entra en su recta final, 6 partidos en los que 7 equipos se jugarán el continuar en la categoría de oro del fútbol amateur la próxima temporada. Uno de los partidos atractivos de la jornada es al que darán vida Colegio Quillón y Chimbarongo. Dos escuadras que desean no volver a La B en el corto plazo.

Los colegiales vieron ir su oportunidad de pelear el ascenso al profesionalismo en la última fecha, cayendo frente a Provincial Ranco en el segundo tiempo. El empate era suficiente para los de la Región de Ñuble; pero los milenarios se quedaron con las 3 unidades para superar a los de Quillón en la tabla.

Por su parte, los del mimbre cerraron la primera etapa con una victoria. Si bien es cierto que ya habían perdido la chance de pelear por el profesionalismo hace un par de jornadas atrás, el envión anímico de golear al sublíder del grupo puede traer muchos beneficios en los dirigidos de César Bustamante.

En la presente temporada nos entregaron un primer duelo que fue una batalla de goles en la tercera fecha: 3-3; pero que también significó la salida del estratega de los de la Sexta Región por aquel entonces, siendo Bustamante el que tomó las riendas del equipo para el resto de certamen tras el resultado obtenido en el Complejo Colegio Quillón.

En la «revancha» de la fase zonal, Colegio Quillón venció sólidamente como visita a Chimbarongo por 2-0, haciendo que la campaña en Tercera A de los dirigidos por Yuri Fernández ilusionara a la parcialidad de los del valle del sol. Lamentablemente para sus pretensiones, disputan la permanencia. Y cabe consignar que para el arranque de la liguilla deberán lidiar además con la ausencia de algunos jugadores producto de las expulsiones en la fecha final de la primera etapa del certamen.

Pero si nos vamos al histórico de los torneos de Tercera División, nos encontramos con algo que llama la atención

Partidos disputados: 8
Victorias Colegio Quillón: 3
Victorias Chimbarongo: 0
Empates: 5

Goles a favor Colegio Quillón: 11
Goles convertidos por Chimbarongo: 9

La idea de ambas escuadras es iniciar con el pie derecho la presente liguilla de permanencia en Tercera A, claramente

Este sábado al mediodía veremos si Chimbarongo aprovecha el golpe anímico de vencer 3-0 a Municipal Puente Alto o si Colegio Quillón ya dejó atrás el no decir presente en la liguilla de ascenso. Y podrás vivir este encuentro junto a nuestros amigos de La Tribuna del Mimbre. No te lo puedes perder.

Algo más que 3 puntos Leer más »

Se pusieron al día

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Expreso Deportivo

El líder del grupo norte de la Tercera B visitó a uno de los que está peligrando en la parte baja de la tabla. Ambos elencos se pusieron al día en el torneo tras las lluvias del fin de semana.

Producto las lluvias el duelo vio acción este miércoles entre Club Social y Deportivo Ovalle, y Municipal Isla de Maipo, quienes jugaron su compromiso válido por la jornada 17 de la Tercera B.

El compromiso se dio bastante trabado; aunque con tibias llegadas por parte de ambos elencos siendo el equipo de la gente quien se aproximó con mayor peligro de cara a la portería rival.

En los 35′ los de Ovalle tuvieron la más clara tras un remate de media distancia que dio en el travesaño y que posteriormente fue empujada por uno de los atacantes de los forasteros en el área de meta. Lamentablemente, se levantó la banderola del asistente número 2, indicando que se encontraba este último en posición ilícita. La más clara y un nuevo aviso visitante en el compromiso de intentar quedarse con los 3 puntos.

Cuando parecía que los primeros 45 minutos culminarían 0-0, vino una jugada «de aquellas» por parte de los ovallinos, quienes haciendo gala de su buen juego, entraron entre toques y regates hasta el área de Isla de Maipo dejando el balón servido para Rodríguez quien con un pase a la red en el sector derecho de la meta local, estableció la apertura del marcador. Tras ello, pasaron los minutos y se dio fin al primer tiempo.

En los 6′ del complemento, los locales quedaron con un jugador menos producto de una agresión dentro del área tras un córner desde el sector ofensivo izquierdo para los de Isla de Maipo. El juez central no dudó y quedó con un hombre menos el dueño de casa.

Para los 12′ de la segunda mitad, una vez más el marcador se movió. Luis Rodríguez decretó el 2-0 tras un buen pase profundo que encaminó al ariete hacia la portería por el centro del ataque. El goleador controló, avanzó y con un toque certero en la entrada del área batió la resistencia del meta de Isla de Maipo que no pudo impedir que el balón ingresara por sus sector derecho hacia los tres tubos.

Corría el minuto 22′ del complemento, y todo se puso cuesta arriba para los locales, quienes cometieron una infracción penal favorable para CSyD Ovalle. Rodríguez quedó con la responsabilidad de marcar el tercero; pero el remate dio en el poste y posteriormente fue desaprovechada la insistencia de los visitantes, manteniéndose el 2-0.

A pesar del hombre menos y estar abajo en el marcador, Municipal Isla de Maipo no bajó los brazos e insistió por tratar de estrechar las cifras. Lamentablemente para sus pretensiones, todo intento fue infructuoso gracias al buen cometido del cancerbero visitante que puso cierre en su portería en cada ocasión en que fue requerido.

Los del Limarí no transaron sus convicciones, viendo su premio en los 84′ gracias a Carvajal (ingresado un par de minutos antes en el compromiso) que decretó el 3-0 tras un buen ataque por el carril izquierdo, sacando un zapatazo raso dentro del área que nuevamente desató la alegría para el conjunto forastero. Marcador que se mantuvo hasta el final y mantiene sólido la líder en la tabla.

En la próxima fecha (18), Municipal Isla de Maipo visitará a otro elenco que está en la parte alta: Coliseo. Mientras que Club Social y Deportivo Ovalle cumplirá con su jornada libre.

Se pusieron al día Leer más »

No se pudo «hacer respetar»

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Archivo

14 fechas más, y ya no hay más. El camino por cumplir el sueño de alcanzar el profesionalismo comenzó para Municipal Puente Alto y Provincial Ranco este viernes en una tarde lluviosa en la capital.

El encuentro empezó con una intensidad digna de definición, ataques de ambas escuadras que poco a poco dieron la impresión de que el 0-0 no duraría mucho en el compromiso. Siendo los 8′ del cotejo cuando Provincial Ranco aprovechó un centro desde el sector ofensivo derecho, la pelota quedó suelta y encontró solo en el área a Ponce quien con un remate seco y furioso a la escuadra superior derecha de la portería local, abrió el marcador en la capital.

La alegría duró poco para los visitantes, ya que a los 12′ una desinteligencia del cancerbero milenario permitió a Contreras materializar el empate tras un gran lanzamiento del guardameta de Municipal Puente Alto a la entrada del área forastera. El cuida tubos «quedó corto» en la salida y tras el bote, el ariete de los capitalinos dentro de la zona penal decretó la igualdad.

De ahí en más, el duelo fue full intensidad. Llegadas por parte de ambos elencos, donde cada pestañeo podía hacer que te perdieras alguna ocasión de peligro. Pese a las intenciones y los acercamientos constantes, no se volvió a mover el marcador, culminando así la primera mitad.

El segundo tiempo comenzó con la misma tónica de la primera parte; aunque con un cuadro milenario buscando con mayor ímpetu la meta rival. Provincial Ranco se hizo del mediocampo, impidiendo así el juego de Municipal Puente Alto. Presión alta y un juego asociado que cargó el dominio del juego a favor de los forasteros que a pesar de los intentos no encontraban la fórmula para desequilibrar el marcador.

A partir de la media hora del complemento, los capitalinos empezaron a equilibrar el dominio del balón gracias a las sustituciones realizadas, provocando grandes ocasiones de peligro y obteniendo así un mejor ritmo en el campo. El duelo se volvió vertiginoso, un entretenido partido de inicio de liguilla que a pesar de las llegadas de los locales en los instantes finales, nada cambió el marcador.

En la próxima jornada, los puentealtinos viajarán a la Sexta Región para enfrentar a Colchagua; mientras que los milenarios volverán a ser forasteros para enfrentar a Provincial Ovalle.

No se pudo «hacer respetar» Leer más »

Hicieron «la pega»

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Provincial Ranco

El ambiente era tenso en La Unión. Entre ansiedad y nerviosismo por parte del público presente; mientras que las escuadras con cierta calma arribaron al gramado a definir el último pasaje a la liguilla de ascenso.

El encuentro se inició con toda intensidad por parte de ambos; aunque con una escuadra colegial tomando las riendas del compromiso. Se volvió un elenco vertiginoso y dinámico, entendiendo que mientras antes pudieran abrochar el compromiso era mejor para ellos.

Pese a unos 17′ prácticamente dominados por Colegio Quillón, Provincial Ranco se las arregló para aprovechar los espacios y hacer daño de contraataque, teniendo una ocasión clara a través de un lanzamiento de esquina. El balón fue rescatado en la línea por los del valle del sol y el frío que recorrió la espalda de la parcialidad visitante casi se vuelve alegría en el Carlos Voguel.

El duelo táctico era altamente vivido tanto por Fernández como Benavides mientras los jugadores expresaban sus estrategias. Un partido dinámico, de pelota rápida; aunque con ciertas ocasiones en que el balón se frenaba producto del mal estado de algunos sitios del campo de juego. A pesar de todo, uno de esos encuentros que resulta ser atractivo por uno, dos o incluso más motivos.

Provincial Ranco sacudió a su gente alrededor de la media hora de compromiso, con jugadas interesantes, remates a portería e inquietando la meta rival con un despliegue de juego que parecía se estaba guardando para los instantes finales de la primera mitad. Alegría se volvió el principal eje de ataque de los milenarios, el «10» buscó todas las formas posibles; pero no pudo materializar la apertura de la cuenta.

Sin abrirse el marcador terminó la primera parte, por lo que ambos estrategas movieron sus piezas e hicieron sustituciones. Siendo Palma el ingresado en los locales y Levin en la visita.

Desde el pitazo inicial de los segundos 45 minutos, Provincial Ranco tomó protagonismo, alarmando de entrada la portería de Colegio Quillón en más de una oportunidad. Se hizo notar que los de La Unión querían materializar el gol que los clasificara a la liguilla de ascenso. En respuesta, los forasteros poblaron las laterales para buscar evitar las constantes llegadas a su portería.

Pese a ello, los milenarios atacaron y atacaron la meta rival, tanto con jugadas rápidas como a través de la táctica fija. Los colegiales buscaron alternativas ofensivas; pero enfocados principalmente en evitar la caída de su meta.

De tanta llegada constante y peligrosa, al fin pudo materializar el 1-0 Provincial Ranco a través de Hormazábal, quien aprovechó un buen desborde y centro por el sector derecho de Palma. Apareció en el área de meta tras el intento de contención del meta colegial; pero la pelota pasó por entre sus manos y el ariete milenario a bocajarro empujó el balón a las redes en los 34′ del segundo tiempo. Tras la anotación, hubo un entrevero que culminó con 2 jugadores expulsados, uno por cada equipo.

Mientras aún estaba sacudiéndose Colegio Quillón, Bryan Palma apareció para decretar el segundo tanto y desatar la alegría en La Unión. Una defensa pasiva que no vio como apareció el jugador de Provincial Ranco. Tras el nuevo tanto, cayó una nueva cartulina roja en la visita producto más que nada de la frustración de los jugadores en el campo.

En los 42′ Cárdenas tomó la pelota y realizó una jugada de antología que se transformó en el 3-0. Se llevó jugadores, gambeteó, incluyendo al portero y con un remate preciso desató la total locura en el Carlos Voguel.

Lamentablemente, los colegiales cayeron en la desesperación y poco a poco también en las infracciones. Provincial Ranco hizo su trabajo y se volvió una tromba, mostrando experiencia y paciencia a la hora de llevar un duelo tan trascendental para las aspiraciones de alcanzar el profesionalismo.

Con este resultado, los milenarios se hacen acreedores del último pasaje a la liguilla de ascenso; mientras que Colegio Quillón peleará por mantener la categoría en la liguilla de permanencia. Los de La Unión una vez más van por el sueño. Sólo el tiempo dirá si en esta cuarta ocasión podrán alcanzarlo.

Hicieron «la pega» Leer más »

Los últimos 90′ de un sueño

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Provincial Ranco

Sólo queda un pasaje a la liguilla de ascenso de la Tercera A 2023, y será peleado por Colegio Quillón y Provincial Ranco.

Este sábado a las 15:00 hrs. en La Unión se enfrentan las dos escuadras que buscan seguir en carrera por el sueño de alcanzar el profesionalismo. Los milenarios lograron sacar la faena adelante y acercarse, aprovechando que los de Ñuble tuvieron la resta de un punto por una falta reglamentaria (precisamente en la ida contra Ranco en la fecha 7); además de que no pudieron ganar sus últimos 2 partidos, dejando la última jornada del grupo sur de la Tercera A con todos los ojos puestos sobre ellos.

Colegio Quillón suma 18 puntos, mientras que Provincial Ranco alcanzó las 16 unidades. De la pelea se restó Comunal Cabrero, que a mitad de semana cayó por 4-2 en la Sexta Región frente a un Colchagua puntero, ya pensando en la próxima etapa y que anhela volver a la Segunda División. Si bien, era compleja la clasificación de los de la Región del Biobío, la esperanza estaba; pero lastimosamente requerían de una victoria en su partido pendiente.

En sus últimos 3 encuentros no se han sacado diferencia, lo que deja todo absolutamente reservado para este 15 de julio:

Tercera A 2022 – Grupo Sur
Fecha 4 (22 de mayo): 0-0 / Est. Carlos Voguel (La Unión); 15:30 hrs.
fecha 11 (20 de julio): 1-1 / Complejo Colegio Quillón; 14:30 hrs.

Tercera A 2023 – Grupo Sur
Fecha 7 (27 de mayo): 0-0 / Complejo Colegio Quillón; 12:00 hrs.

Son equipos muy jóvenes que aspiran a grandes cosas

A pesar de los tan sólo 13 años de vida de los colegiales, ya viven su segunda experiencia en la categoría, con una primera temporada que no les permitió seguir en carrera a la liguilla final por diferencia de gol con Provincial Osorno (que terminaría ascendiendo como subcampeón).

Los de La Unión en cambio, ya viven su cuarto año consecutivo en la categoría de oro del fútbol amateur. Además de que nuevamente está en el banquillo quien los trajo a la división: Mauricio Benavides. 15 años desde su fundación, con un arribo a la Tercera A donde cada año ha disputado fases finales. Como la de 2020 en que llegó a semifinales y fue doblegado en la llave por quien resultaría campeón: Deportes Limache. Al año siguiente estuvo en el triangular final; pero quedó último por diferencia de gol viendo como Trasandino y Real Juventud San Joaquín alcanzaron aquel esquivo sueño que una vez más no pudieron lograr el año pasado, en el que remataron penúltimos en el octagonal final.

Esto es a todo o nada, en una historia que comenzó en la Tercera B de 2018. Un domingo 27 de mayo, por la fecha 8 de la zona sur de la categoría. En aquel duelo, la victoria fue para Colegio Quillón en el Estadio Carlos Voguel por 3-2. Ahora, por la fecha 14, a los locales sólo les sirve vencer.

Y por si quieres saber más de un enfrentamiento que tenuemente tiene a Provincial Ranco en desventaja, te dejamos los números entre ambos:

Partidos disputados: 9
Victorias Prov. Ranco: 2
Victorias Colegio Quillón: 3
Empates: 4

Goles a favor Prov. Ranco: 14
Goles a favor Colegio Quillón: 14

Los últimos 90′ de un sueño Leer más »

Se puede definir la Tercera A

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Provincial Ovalle

Restan 2 jornadas para finalizar la fase de grupos de Tercera A; pero en esta fecha 13 podríamos conocer a todos los clasificados a las liguillas.

Antes de hablar de todo lo que puede acontecer en la Tercera A, te recuerdo que si quieres tener bien en claro como van los equipos en la competencia, puedes hacer click aquí. Una vez dicho esto, prosigamos.

Hace no mucho hablábamos de lo que cada elenco requería para alcanzar el objetivo de pelear por un pasaje al profesionalismo. La primera meta era clasificar a la siguiente fase, algo que hasta ahora sólo han conseguido 4 de los aspirantes (tres de la zona norte y uno del sur).

Quedan la mitad de la totalidad de los pasajes, y este sábado podríamos conocer a los acompañarán a Unión Compañías, Colchagua, Santiago City y Colina en esta lucha por alcanzar el profesionalismo.

¿Qué porqué digo que el sábado podríamos conocer a todos? Sencillo, porque los duelos de definición se jugarán en simultaneo. Una decisión que si bien afecta al espectador, apela por la limpia competitividad.

No se diga más, revisemos los duelos clave de la Tercera A; además del requerimiento para el equipo con la opción de seguir en carrera…

Colegio Quillón – Colchagua / Estadio Colegio Quillón – 15:00 hrs.

  • Los locales técnicamente necesitan de un empate con el puntero del grupo para clasificar a la liguilla de ascenso debido a su amplia diferencia de gol a favor: +12.

Provincial Ovalle – Quintero Unido / Estadio Diaguita – 15:00 hrs.

  • Si el ciclón del Limarí logra sumar en casa una unidad frente a su escolta, obtiene su pasaje a la siguiente fase; además de clasificar también a Con-Con National.

Rancagua Sur – Municipal Puente Alto / Estadio Guillermo Saavedra – 15:00 hrs.

  • Los de la capital también necesitan sumar un punto para tener un margen inalcanzable para Provincial Ranco y Comunal Cabrero.

Con-Con National – Municipal Salamanca*

  • Los de la Quinta Región pueden darse el lujo de perder; aunque dependiendo de que Quintero no venza en su visita a la Región de Coquimbo.

Duelos interesantes que dependen de resultados:
Chimbarongo – Provincial Ranco / Estadio Jorge Silva – 15:00 hrs.

  • Los de La Unión tienen que ganar en la Sexta Región; pero también coincidir con una derrota de los de Quillón para dejar al rojo vivo la última fecha.
  • Extra: Si se dan los resultados antes mencionados, Comunal Cabrero también tendría opciones matemáticas, ya que debe disputar su duelo pendiente con Colchagua. Lo que no favorece a los de la Región del Biobío es su actual diferencia de gol: -9.

Se acerca el final de esta etapa de la Tercera A. Un torneo que si bien hasta ahora quizá no ha sido tan apasionante como en otras oportunidades; nos mantiene expectantes de cómo llegarán los clasificados tanto a la permanencia como el ascenso.

No olvides que en nuestro sitio web estaremos atentos e informándote en tiempo real de los resultados que se vayan dando durante esta fecha 13.

Se puede definir la Tercera A Leer más »

Vuelven los abrazos

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: La Tribuna del Mimbre

El Estadio Jorge Silva de San Fernando dio cierre a la fecha 12 de la zona sur de la Tercera A con 2 elencos que se disputan el «honor» de cara al término de la fase de grupos de la categoría.

Ambas escuadras convocadas llegaron a este duelo sin opciones de clasificar a la liguilla de ascenso, por lo que era primordial encontrar un buen juego que sirva para seguir en la Tercera A la próxima temporada: Chimbarongo y Rancagua Sur.

El duelo comenzó con claras intenciones de imponer sus términos en ambos equipos. Un compromiso entretenido y con buena dinámica que entregó llegadas por parte de ambos elencos, inquietando tanto a López y Puente.

En los 32′ se abrió el marcador en San Fernando, gracias a Navarro quien aprovechó un balón que no pudo ser despejado por La Sur pese a la gran primera reacción de Puente. Ilusión en los del mimbre de volver a sumar de 3 y de paso saliendo de la última posición en la zona sur de la máxima categoría ANFA.

De ahí en más, el partido volvió a tomar intensidad, con un Rancagua Sur que presionaba mucho la salida local y un Chimbarongo que con ataques por las bandas se acercó en más de una oportunidad a la meta forastera. Pese a las llegadas, el marcador no se volvió a mover en los primeros 45 minutos.

El segundo tiempo inició con intensidad, la misma tónica de la primera parte; aunque con un cuadro mimbrero atacando en la mayoría de ocasiones. Siendo la más clara un remate al palo de Navarro pasada la hora de juego que casi amplía la ventaja para los locales.

Fuentes echó mano a la banca para buscar hacerse del mediocampo, logrando su cometido y cargando la balanza hacia los forasteros en lo que ataques se refiere. Pese a los intentos, la ventaja mínima se mantuvo hasta que sonó el silbato del juez central gracias al buen cierre defensivo de los dueños de casa en el tramo final del cotejo.

En la penúltima fecha (13), ambas escuadras oficiarán de local. Chimbarongo recibirá a Provincial Ranco, mientras que Rancagua Sur enfrentará a Municipal Puente Alto.

Formaciones:

Chimbarongo: Tomás López; Carlos Catalán, Cristián Henríquez, Juan Pérez, Bryan Huerta; Luis Gamboa, José Meneses, Bastián Adams, Alexander del Río; Jhonatan Navarro y Renieri Figueroa / DT: César Bustamante.

Rancagua Sur: Patricio Puente; Carlos Pérez, Benjamín Jiménez, Ariel Pizarro, Javier Salazar; German Cristi, Esteban Améstica, Juan Pablo Lorca, Cristian Labra; Matías Miranda y Diego Portilla / DT: Nelson Fuentes.

Árbitros: Carlos Valderrama (Juez Central), Guillermo Carrasco (Asist. 1) y Marcelo Villagra (Asist. 2).

Goles: Navarro – 32′ (CHIM)

Vuelven los abrazos Leer más »

Siguen ganando en la zona

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Benfer TV

El Estadio Mario Osbén de Chiguayante dio comienzo a una nueva jornada del Grupo Sur de la Tercera División B. Los locales buscando encaramarse en la tabla, mientras que Lota empieza a «ponerse al día».

El duelo inició de trámite medianamente parejo, algo que no duró mucho, ya que en los 18′ se abrió el marcador gracias a Munives, quien aprovechó un centro desde el sector izquierdo, y en el punto penal sacó una volea a ras de césped que dejó sin opciones al guardameta Urrutia. Apertura del marcador y ventaja para los visitantes que pese a estar en condición de «invitados» esta temporada van, por el 100% de rendimiento en el inicio del certamen.

Tres minutos más tarde, Munives pudo marcar una vez más tras un lanzamiento de esquina desde el sector zurdo; pero el palo le negó la posibilidad a un Lota que encontraba su mejor forma en el reducto de Chiguayante.

En los 34′ la lamparita amplió la ventaja con un iluminado: Johan Munives. Tras una jugada de carambola que aprovechó el goleador frente a una dubitativa salida del cancerbero local. 2-0 y abrazos mineros en la primera cancha de pasto sintético de la comuna.

La ventaja por 2 duró poco, ya que en los 38′ Méndez, cumpliendo la ley del ex estrechó las cifras tras un gran pase filtrado al área, jugada que convirtió el encuentro en un duelo mucho más parejo, envalentonando a los de Hualqui y haciendo poner más atención a la escuadra visitante. El partido se equilibró, aunque sin más anotaciones en los primeros 45 minutos.

En los 2′ del complemento, Lota Schwager quedó con un jugador menos por doble amonestación sobre Manríquez. En el final de la primera etapa había recibido cartulina por reclamos, y ya en la jugada en cuestión, una infracción en la que el juez central no dudó en mostrar la cartulina amarilla.

Los carboníferos no bajaron los brazos a pesar del hombre menos; pero República Independiente del Hualqui fue buscando poco a poco aprovechar su ventaja en el campo, algo que dejó claros defensivos en los locales y que casi aprovecha Silva tras una recuperación en la salida de los gladiadores de la república por el sector zurdo. Contreras vio a su compañero solo por el sector central, entregó y el remate del mediocampista dio en el larguero cuando el meta Urrutia se veía batido.

De ahí en más, se emparejaron las ocasiones, con un Hualqui que no podía encontrar la forma de hacer sentir la superioridad numérica y un Lota Schwager que cubrió todos los espacios e hizo buen pie en el campo tanto para defender como para atacar y seguir inquietando la portería local.

El árbitro dio 6 minutos de tiempo compensatorio, instantes de infarto en el que los locales se fueron con todo y buscaron igualar el marcador frente a un Lota Schwager que despejó todo lo que lo que intentó proponer en ofensiva República Independiente del Hualqui. Lo que no quitó que la visita volcara el balón en la portería rival en los últimos segundos del partido.

Con este resultado, los lotinos siguen derechos en el torneo de Tercera División B con campaña perfecta; mientras que los de Hualqui se estancaron en la medianía de tabla y pierden la posibilidad de dar casa a Pumanque que se encuentra en el sexto puesto de la tabla grupal.

Formaciones:

República Ind. del Hualqui: José Urrutia; Rafael Ruiz, Ignacio Mella, Franco Salazar, Krichner Delgado (Jason Cruces – 57′); Claudio Coloma, Enzo Márquez (Gerson Muñoz – 62′), Diego Fernández, Carlos Méndez; Enyer Castro (Matías Salvo – 75′) y Benjamín Alarcón / DT: José Zapata.

Lota Schwager: Víctor Fuentealba; Carlos González, Matías Farías, Gianfranco Hernández, Nicolás Fuentes; Fabio Sanguinetti, Frank Silva, Nicolás Contreras; Pablo Chandía, Johan Munives (Mauricio López – 90’+3) y Darwin Manríquez (c) / DT: Renato Ramos.

Árbitros: Javier Vicencio (Juez Central), Ricardo Gutiérrez (Asist. 1) y Jhon Gaete (Asist. 2).

Goles: Méndez – 38′ (RIH) ; Munives – 18′ y 34′ (LS)

Siguen ganando en la zona Leer más »

Con factores más allá de la cancha

El Fernando Prieto de Isla de Maipo recibió un compromiso importante para los locales, quienes recibían a Vallenar por la fecha 13 del Grupo Norte de la Tercera División B.

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Nuestro Talagante

El gramado no se encontraba en condiciones adecuadas para recibir un duelo de fútbol debido a las lluvias inclementes que azotaron la zona centro-sur del país. De todas formas, se vio jugó el compromiso.

El cotejo comenzó bien friccionado, con tibios ataques de ambas escuadras, mucha pierna fuerte; pero con un elenco local que buscaba la portería de manera más contundente. La más clara de los primeros instantes fue un lanzamiento libre desde mitad de cancha directo a portería en que Mery intentó sorprender a Hurich, pero el cancerbero de Vallenar estuvo atento para enviar el balón sobre la portería cuando la esférica casi ingresa por el sector superior de la meta visitante.

De ahí en más, Isla de Maipo tuvo que contener un par de ocasiones de peligro, en las que Alarcón junto con su defensa lograron evitar la caída de su portería y permitieron que el marcador se mantuviera en blanco.

En los 31′ se abrió el marcador en favor de la visita gracias a un excelente pase en profundidad que encontró a Quinteros con ventaja y dentro del área materializó la apertura de la cuenta. Pero la alegría se vio opacada al minuto siguiente, ya que Montoya vio la cartulina roja tras un manotazo propinado a un rival en la que el principal del compromiso no dudó para mostrar la colorada al ariete forastero. Una jugada bastante evidente, además de algo innecesaria.

Los albiverdes no retrocedieron pese al hombre menos, y buscó materializar una nueva diana, siendo una de las más claras un tiro al poste que casi decreta el segundo para lo locales que poco después quedaron en igualdad de jugadores, ya que en el minuto 41 Pinto fue enviado a los vestidores por lanzar un pelotazo a un rival que se encontraba tendido en el campo. Una vez más no titubeó el juez central, quien en conjunto con el asistente 2 decretaron expulsión una vez más en el compromiso. Siendo así como terminaron los primeros 45 minutos.

El segundo tiempo comenzó friccionado, tanto que a los 49′ nuevamente se mostró una cartulina roja por parte del árbitro del compromiso. Mery recibió la segunda cartulina amarilla, y puso el duelo más cuesta arriba para un Municipal Isla de Maipo que se empezaba a descontrolar en partido.

Después de ello, las acciones bajaron su intensidad producto del desgaste de ambos equipos; además de que los del norte le entregaron la responsabilidad a los locales en lo que se trataba del dominio del balón. Pese a ello, inteligentemente los visitantes intentaron inquietar la portería rival, siendo los remates a balón detenido las ocasiones que más peligro generaron en ambas escuadras.

En los 75′ Bahamondes decretó el empate con un cabezazo dentro del área de meta tras un tiro libre desde el sector ofensivo derecho. Era la forma de crear peligro e intentar materializar un tanto para Municipal Isla de Maipo. Con 9 jugadores, cayó el empate y cambió la forma de como se dio el final del encuentro.

En los 80′ el partido se encendió. Vallenar encaró la portería de Alarcón, y los dirigidos de Nicolás del Río buscaron aprovechar los espacios dejados por los ataque visitantes, teniendo un remate cruzado desde el sector izquierdo de la entrada del área que se hubiera convertido en una remontada épica. Pero las insistencias forasteras dieron resultado, ya que a los 83′ y tras una jugada previa algo dudosa, Díaz volvió a poner en ventaja a los del norte del país.

El final de la brega se volvió complicado debido a las decisiones algo cuestionables por parte del juez central. De todas maneras, se enredó durante todo el compromiso dejando que la pierna fuerte se apoderara del trámite del duelo. Pese a ello, los de la Región Metropolitana buscaron con mucha fuerza y ganas la igualdad en los instantes finales, teniendo un par de tiros de esquina y un tiro libre que no sirvió para igualar el marcador.

En la próxima fecha del Grupo Norte de la Tercera B, Mun. Isla de Maipo será visitante frente a Atlético Oriente; mientras que el gigante del Huasco tendrá jornada libre.


Formaciones
:

Mun. Isla de Maipo: Vicente Alarcón; Cristian Quiroz, Adolfo Guzmán (c), Rodrigo Arriaza; Felipe Peña, Matías Acuña, Ariel Pinto, Rodrigo Bahamondes; Guillermo Lillo, Javier Retamal y Christian Mery / DT: Nicolás del Río.

Deps. Vallenar: Matías Hurich; José Araya, Nelson Galleguillos, Sebastián Ramírez, Johan Flores; Sebastián Cubillos, Mauricio Díaz, Dilan Quinteros, Maximiliano Pereda; Benjamín Díaz y Andy Montoya / DT: Ramón Climent.

Árbitros: Juan Céspedes (Juez Central), César Rojas (Asist. 1) y César Reyes (Asist. 2).

Goles: Quinteros – 31′ y Díaz – 83′ (VALL); Bahamondes – 75′ (IM).

Con factores más allá de la cancha Leer más »

Un encuentro que tuvo casi de todo

La fecha 11 de la Tercera A vivió uno de esos partidos que no se deben perder. Con responsabilidad de victoria para ambos si pretendían continuar soñando con un pasaje a la liguilla de ascenso.

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Transmisión Toque de Queda

El compromiso inició con cierto equilibrio; aunque en los primeros instantes fueron los de Coquimbo los que intentaron inquietar la portería local. Buenas intenciones, pero carentes de peligro. De ahí en más, el duelo no tuvo un claro dominador del balón.

Tuvo que llegar casi la media hora de compromiso para que Quintero se empezara a volcar sobre la portería de Salamanca con peligro real. Ocasiones tibias que hicieron calentar los guantes de Rojo, pero que destacaban por las proyecciones de Lagos que en más de una ocasión se encontró solo en la ofensiva teniendo que ralentizar las embestidas para poder encontrar compañía.

En la cercanía de los 40′, Lagos recibió un pase filtrado en solitario en la entrada del área, empalmando un zurdazo de primera y forzando el despeje al córner por parte del cancerbero brujo. Una gran llegada, que también dejaba en claro las intenciones de los de la Quinta Región.

El segundo tiempo inició con un ataque raudo por el sector izquierdo que culminó con un remate cruzado desde la izquierda desviado que inquietó la portería visitante. De ahí en más, el duelo tomó un ritmo vertiginoso que encendió el duelo en el Raúl Vargas Verdejo; además de una densa niebla que cayó sobre el estadio.

Pasada la hora de juego Quintero robó la redonda en la entrada del área enviando el balón de manera área y tras un mal despeje de los brujos, aprovechó González para controlar el balón y con un remate raso decretar la apertura de la cuenta.

No pasó mucho y Venegas igualó el marcador una vez más gracias a un balón proyectado a la última línea que se transformó en centro por parte de Castillo y que materializó el conjunto forastero mediante golpe de cabeza cruzado. Lagos prácticamente en la siguiente jugada decretó nuevamente la ventaja para los tiburones con un remate seco a ras de césped que dejó sin opciones al cancerbero Rojo, luego de un mal despeje visitante.

En los 82′ Pujado vio la segunda cartulina amarilla para los visitantes, dejando al Salamanca con uno menos y colocando todo más cuesta arriba para los dirigidos de Viale.

De ahí en más, el compromiso se volvió de ida y vuelta con ocasiones claras para ambas escuadras. Haciendo del final del partido un duelo entretenido.

En los 93′, Díaz se proyectó dentro del área con balón dominado, ganó línea de fondo y con un centro atrás encontró a García a bocajarro quien con borde interno y pierna diestra decretó de manera épica el 2-2 que se convirtió en el marcador final. En los 97′ nuevamente hubo una cartulina roja para los de Salamanca, García se vio pintado por una fuerte falta en medio terreno.

Un punto que sirve de poco para ambos elencos, pero que les permite seguir sumando en este tramo final del grupo norte. Ya en la próxima fecha (12) de la Tercera A, Quintero Unido visitará a Con-Con National; mientras que Municipal Salamanca recibirá a Colina.

Formaciones:

Quintero Unido: Leandro Rodríguez; Ítalo Machuca, Cristopher Cornejo, Sebastián Arancibia, Jeremy Rey; Ángelo González, Nicolás Pozo, Alexander Espinoza (Benjamín Álvarez – 67′), Gianfranco Sepúlveda; Guillermo Veliz (Marco Contreras – 46′ / Renato Beltrán – 73′) y Alonso Lagos (c) / DT: Felipe Luengo.

Municipal Salamanca: Alejandro Rojo (c); Christopher Tapia (Benjamín Hidalgo – 46′), Román Moreno (Felipe Díaz – 73′), Yerson Pujado, Jaime Torres; Ignacio Vega, Leonardo Vásquez (Barraza – 85′), Karim Díaz (Maximiliano Venegas – 46′), Harley Castillo, Harrinson Orrego y Simón García / DT: Jeremías Viale.

Árbitros: Elías Calderón (Juez Central), Bryan Ramírez (Asist. 1) y Joaquín Arellano (Asist. 2).

Goles: Contreras – 62′ y Lagos – 66′ (QUIN); Venegas – 65′ (SAL).

Un encuentro que tuvo casi de todo Leer más »

Scroll al inicio