El cuadro de Trasandino de Los Andes tuvo campaña perfecta en la liguilla de ascenso y este jueves venció 2-0 a Real San Joaquín.
Trasandino de Los Andes cerró como campeón absoluto y sólo conociendo victorias en la liguilla de ascenso de Tercera A, celebrando su título y ascenso ante su gente en el Municipal de Los Andes.
El cuadro de la Quinta Región se topaba ante un necesitado rival como Real San Joaquín, quien necesitaba sumar para llegar con mejores opciones a la fecha final.
De esta manera, el cuadro dirigido por Luis Pérez Franco sumó 12 unidades en sus cuatro partidos, cosechando sólo victorias.
Mientras que Real San Joaquín tendrá una dura misión en la última fecha de la liguilla si quiere conseguir un anhelado ascenso a Segunda División. Puesto que no suman unidades y tienen una diferencia de -4, por lo que tendrán que intentar alcanzar a su próximo rival Provincial Ranco, que tiene tres puntos y una diferencia de -1.
El elenco de Trasandino de Los Andes ascendió a Segunda División y buscará contar con nuevas ramas y estadio.
Los hinchas de Trasandino tienen razones de sobra para celebrar, luego de proclamarse campeón de Tercera División A el elenco de Los Andes el pasado sábado y conocer este martes novedades del proyecto deportivo.
El ‘Cóndor’ viajó este fin de semana a La Unión, en búsqueda del objetivo de ascender si conseguía una igualdad y de ser campeón, si lograba una victoria.
Fue lo segundo lo que finalmente consiguió, gracias al tanto de Carlos Svec (73’) para decretar el 1-0 final sobre Provincial Ranco. Victoria que les permitió sumar nueve puntos en sus tres encuentros disputados.
Campaña perfecta que los hizo merecedores del título y del anhelado ascenso a la Segunda División 2022.
Lo que se viene
Este jueves 23 de diciembre a las 19:30 horas, tendrán la oportunidad de celebrar ante su gente en el Estadio Municipal de Los Andes, cuando enfrenten a Real San Joaquín.
Pero más allá de este encuentro, las intenciones para el 2022 ya aparecen en el horizonte y así lo dejó en claro Harold Mayne-Nicholls, uno de los máximos accionistas de la institución.
Primero, en relación al sentir de la gente, expresó en LUNque “siento que en la provincia hay un amor escondido por Trasandino, porque como al equipo le ha ido mal en los últimos años, la gente ha optado por tener un segundo equipo”
Complementando que “hay una gran posibilidad de remover esas emociones y ser capaz de desarrollar un gran proyecto”.
Respecto a las novedades, fue claro en los proyectos que se vienen. “Ya estamos formando el fútbol joven y queremos tener fútbol femenino el próximo año. Hay un proyecto autorizado para la construcción de un nuevo estadio”, señaló.
Por último, no esconde su deseo futbolístico de llegar a lo más alto con el club. “Vamos a armar un plantel lo mejor posible para tratar de llegar a la Primera B. Y pucha sería maravilloso llegar a Primera con Trasandino”, expresó.
Trasandino de Los Andes derrotó 2-1 al elenco metropolitano y alcanzó seis puntos en la liguilla de ascenso.
El elenco de Trasandino de Los Andes, empezó de la mejor manera posible su periplo en la liguilla de ascenso a Segunda División. Tras cosechar este sábado un nuevo triunfo ante San Joaquín por 2-1 y sumar seis puntos.
Un encuentro que comenzó muy parejo en el Estadio Nelson Ponce de San Joaquín, con un poste de Paredes que casi pone el primero para San Joaquín, tras un gran cabezazo.
Marcador que finalmente terminó abriendo Leandro Pasmiño para el 1-0 del ‘Tra’ (21’), con una gran definición al ángulo con un disparo desde fuera del área por encima del golero Fariña.
Ventaja que hizo retroceder a la visita y que provocó más llegadas del local, que lo tuvo por intermedio de un nuevo palo de Leandro Ruiz. Precisamente, el mismo goleador tuvo revancha en un cabezazo tras un tiro de esquina que transformó en el 1-1 (38’) con el que se fueron al descanso.
Segunda fracción en la que Trasandino movió algunas piezas de posición y se paró mejor en la cancha, pero que en el trámite hacía presagiar una igualdad.
Algo que finalmente no ocurrió, puesto que un remate potente desde fuera del área de Carlos Svec (41’) puso el 2-1, marcador que no pudo revertir el dueño de casa.
Con este resultado, Trasandino suma seis unidades tras sus dos encuentros. Relegando a San Joaquín y Ranco al fondo de la tabla sin puntos, tras un partido jugado por ambos.
En la fecha número tres de este torneo final de Tercera A, Real San Joaquín tendrá que visitar a Provincial Ranco, en un duelo crucial para definir a otro de los candidatos a las obtener uno de los dos cupos de ascenso.
Trasandino de los Andes celebró un triunfo 2-1 ante Provincial Ranco en la primera fecha de la definición del ascenso a Segunda División.
La liguilla de ascenso de Tercera División A, empezó de la mejor manera para Trasandino de los Andes. Cuadro de la quinta región, que mostró un dominio de principio a fin ante Provincial Ranco, pero que tuvo que luchar para llevarse el encuentro por 2-1.
Un primer tiempo con un cuadro local dominante se vivió en el Regional de Los Andes, que tuvo rápidamente un disparo potente a los tres minutos, el que fue contenido de buena manera por el golero Saldivia.
Pero pese a esa propuesta ofensiva de Trasandino, fue Ranco el elenco que anotó el primero del partido, quien en su primera llegada convirtió. El anotador fue Lucas Benavides, que disparó dentro del área tras un centro desde la izquierda para el 1-0 (17’).
Posteriormente, hubo un alegato por un posible gol salvado en la línea por parte de Ranco a los 21 minutos. Lo que fue un presagio para lo que sería el 1-1, que apareció con un gran cabezazo de Bryan Núñez (26’).
Resultado con el que comenzó la segunda fracción, etapa que se vivió con un panorama similar a lo ya acontecido y que tuvo como grandes ocasiones para el dueño de casa un tiro libre de Pasmiño y un cabezazo al poste de Roberto Hernández.
Luego de esto, y con poco menos de quince minutos para el final, apareció Joshoa Sotomayor dentro del área para convertir el tanto del triunfo y sentenciar el definitivo 2-1 para Trasandino.
Se viene un rival conocido
En la siguiente jornada de este torneo que definirá a los dos cuadros que ascenderán a Segunda División, el cuadro de Trasandino visitará a Real San Joaquín. Precisamente, ante el cuadro metropolitano tienen historial reciente, puesto que los enfrentaron en el grupo centro, cosechando un triunfo de visita y una caída de local.
En el caso de Provincial Ranco, tendrá tiempo para mejorar su accionar, puesto que quedará libre en la siguiente jornada y volverá en la fecha tres para recibir a Real San Joaquín.
En la previa a lo que será el duelo de vuelta entre Provincial Ovalle y Trasandino en el marco de los cuartos de final de la Tercera A, hemos querido hablar con Roberto Romero.
El defensor del cuadro del cóndor ha sido de los nombres recurrentes en las oncenas del cuadro capitalino. Un jugador fiero al momento de defender; aunque también lo es a la hora de ir en demanda de la portería rival.
Primero que todo, buen día Roberto, espero te encuentres bien. Por lo demás, felicitaciones por tu partido del pasado viernes.
Quisiera comenzar preguntando ¿cuáles son tus apreciaciones del encuentro con Provincial Ovalle?
R: Sabíamos que era un rival difícil, lograron el primer lugar en su zona y tienen buenos jugadores. Nosotros salimos a buscar el partido desde el primer minuto y creo que se notó con las ocasiones que nos creamos. Sólo nos faltó la puntada final.
¿Sientes que les faltó algo para poder quedarse con la ventaja?
R: Creo que tuvimos el control del balón; pero como dije antes, nos está faltando finiquitar las oportunidades que nos creamos en el partido.
Comenzaron “como avión” la primera mitad de la fase de grupos, siendo punteros hasta prácticamente la medianía de la segunda rueda, pero clasificaron como mejores terceros ¿cuál es la autocrítica sobre ello?
R: Sí, tuvimos una primera rueda excelente, pero creo que en la segunda parte nos relajamos un poco. Hicimos buenos encuentros y generábamos mucho peligro en portería contraria. aunque lamentablemente nos faltó traducir ello en el marcador.
«… esto no es como se empieza, si no que como se termina»
Se logró el objetivo de estar en esta instancia a pesar de todo ¿crees que pudo ser mejor?
R: Así es, obviamente pensamos que pudo ser distinto el tema de la posición para poder definir la serie en casa; pero en esta instancia todos los rivales son complicados, y para llegar al profesionalismo tenemos que vencer a quien nos toque enfrentar.
En lo individual, ¿qué es lo que te pide el profe Luis Pérez Franco a la hora de jugar?
R: Acá no se puede dar ningún tipo de ventaja poeta.
Lo que si te diré, es que siempre tenemos en mente dejar todo en la cancha, y finalmente, esto no es como se empieza, si no que como se termina.
Pero volviendo a esta llave de eliminación directa…
¿Por dónde crees que puede pasar el partido de revancha?
R: El encuentro pasará por los detalles. Hay que estar concentrados los siguientes 90′ y dar esa puntada final que necesitamos. Nos jugaremos el todo por el todo.
Durante la fase regular mostraron mejor “cara” en condición de visita, sobre todo en césped artificial ¿esperan realizar lo mismo frente a los ovallinos?
R: Sí, en la fase de grupos logramos sacar prácticamente todos los puntos de visita, y el pasto artificial nos favorecía ya que somos un equipo que siempre intenta jugar y poner el balón al piso. Creo que ahora es totalmente distinto, como te mencioné, estos partidos de eliminación directa se definen por detalles, y más aún en una definición de 180 minutos.
¡Te garantizo que saldremos con todo en búsqueda de seguir en carrera e ir por el ascenso!
No sin antes agradecerte por la disposición y desearte todo el éxito en esta semana de entrenamiento y por supuesto en el duelo que van a enfrentar esta semana, te dejo con libertad para unas últimas palabras.
R: Primero, darte las gracias por la entrevista. Te reitero, vamos con todo en busca del ascenso.
Finalmente, enviar saludos a mi familia y a toda la gente de Los Andes. No tengan dudas de que lucharemos hasta el pitazo final.
Este martes se conoció la resolución del caso pendiente de Tercera A y se esclareció como serán los enfrentamientos de la segunda fase.
Desde las oficinas de ANFA ya se esclareció como continuará la temporada 2021 de Tercera A, con la definición del caso Ranco-Osorno y las llaves que se disputarán desde este día viernes en las segunda fase, para empezar a esclarecer a los candidatos a obtener los dos cupos de ascensos a Segunda División.
El paso de Provincial Ranco para la siguiente ronda fue lo primero que se determinó, luego de no aceptar la apelación de Provincial Osorno y determinar que son culpables y merecedores de sanción, por la participación de un preparador físico suspendido en el duelo entre ellos.
De esta manera, se procedió a determinar los duelos de la segunda fase, realizando esto en base a criterios geográficos. Fue así como se determinó que Trasandino recibirá a Provincial Ovalle en el duelo de ida, este viernes a las 19:30 horas.
Quedando también definidas las llaves entre Provincial Ranco y Deportes Rengo, que se disputará este domingo a las 16 horas en el Carlos Vogel; y Lota Schwager vs Municipal Mejillones, el mismo día a las 18 horas en el Federico Schwager.
Por su parte, quedó por confirmar el día y horario del encuentro entre Municipal Santiago y Real San Joaquín.
Recordar que los cuatro clubes que pasen esta ronda, se enfrentaran entre todos en una fase grupal definitiva. En esto último, habrá encuentros de ida y vuelta y se dilucidará los dos equipos que ascenderán a la Segunda División.
La Tercera División A culminó su fase regular no exenta de complicaciones. Aún se debe realizar el sorteo de los cruces, porque hay un partido que aún no determina bien su situación.
La última jornada de la fase regular de la Tercera A fue llena de emociones. Se palpitó a mil, siendo la zona sur la más encendida, a pesar del caso Provincial Osorno – Provincial Ranco. Se definieron los descendistas y todo queda a la expectativa de la definición de las llaves de cuartos de final.
Pero no digamos más y revisemos como salió tu equipo:
Grupo Norte
Brujas de Salamanca 0–1 Quintero Unido*
Mejillones 1-0 Provincial Ovalle*
Libre : Deportes Vallenar
Resultados definidos por secretaría debido a problemas sanitarios.
Grupo Centro
La Pintana Unida 0–3 Real Juv. San Joaquín
Esc. de Fútbol Macul 1-4 Municipal Santiago
Rancagua Sur 3-2 Trasandino
Grupo Sur
Deportes Linares 1–0 Deportivo Pilmahue
Lota Schwager 0-3 Provincial Osorno
Provincial Ranco 1-3 Deportes Rengo
Pero ahora vienen el momento de ver quienes son los que jugarán la siguiente fase… es hora de la tabla de posiciones:
Zona Norte
1° Prov. Ovalle – 17 pts. (+11)
2° Mun. Mejillones – 17 pts. (+5)
3° Quintero Unido – 11 pts.
4° Mun. Salamanca – 8 pts.
5° Deps. Vallenar – 1 pto.
En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
En cursiva el que desciende a Tercera B.
Zona Centro
1° Real Juv. San Joaquín – 21 pts.
2° Mun. Santiago – 20 pts.
3° Trasandino – 16 pts.
4° La Pintana Unida – 11 pts.
5° Rancagua Sur – 10 pts.
6° Esc. de Fútbol Macul – 4 pts.
En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
En cursiva el que desciende a Tercera B.
Zona Sur
1° Deps. Rengo – 22 pts.
2° Lota Schwager – 19 pts.
3° Prov. Osorno – 17 pts.*
4° Prov. Ranco – 13 pts.*
5° Linares – 8 pts.
6° Dep. Pilmahue – 5 pts.
En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
Aún no está todo definido, con excepción de las zonas norte y centro, en que ya tenemos todo claro. Ahora es sólo cosa de esperar que se resolverá con el caso Osorno – Ranco para saber quien es el mejor tercero de ese combinado y establecer las llaves.
La espera se nubla en cierta forma; pero cada vez queda menos para vivir las llaves definitorias en el sueño del ascenso al profesionalismo.
La Tercera División A está en llamas, dos de los grupos se volvieron «de la muerte», uno está más claro, aunque depende de la siguiente jornada para definir tanto zona alta y baja.
La penúltima jornada de la fase regular del certamen hizo mover dos grupos, las cosas están en plena definición y con un pronóstico altamente reservado en la parte alta. Los primeros 4 de los grupos centro y sur no tienen posibilidad de descenso; pero están con opciones claras de avanzar a la siguiente fase. En el norte, sólo el elenco del extremo sureste de la Región de Coquimbo puede dar caza a uno de los 2 pasajes a cuartos de final.
Pero no escribamos más y veamos los resultadosde la Tercera A:
Grupo Norte
Brujas de Salamanca 7–3 Vallenar
Municipal Mejillones 4–3 Quintero Unido
Libre : Provincial Ovalle
Grupo Centro
La Pintana Unida 1–1 Rancagua Sur
Esc. de Fútbol Macul 1–3 Real Juv. San Joaquín
Municipal Santiago 3–1 Trasandino
Grupo Sur
Deportes Linares 1–2 Lota Schwager
Provincial Ranco 3–2 Deportivo Pilmahue
Deportes Rengo 3–0 Provincial Osorno
Nuevamente tuvimos grandes ganadores en un fin de semana, las cosas se tornan color de hormiga, las peleas en la parte alta y baja de cada grupo está súper disputado, el margen de error es menor que antes con sólo 2 encuentros para definir todo:
Zona Norte
1° Prov. Ovalle – 14 pts. (+8)
2° Mun. Mejillones – 14 pts. (+4)
3° Mun. Salamanca – 8 pts.
4° Quintero Unido – 5 pts.
5° Deps. Vallenar – 2 pts.
En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
Zona Centro
1° Real Juv. San Joaquín – 15 pts.
2° Mun. Santiago – 14 pts.
3° Trasandino – 13 pts.
4° La Pintana Unida – 11 pts.
5° Rancagua Sur – 7 pts.
6° Esc. de Fútbol Macul – 4 pts.
En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
1° Deps. Rengo – 18 pts.
2° Lota Schwager – 16 pts.
3° Prov. Ranco – 13 pts.
4° Prov. Osorno – 11 pts.
5° Dep. Pilmahue – 5 pts.
6° Linares – 4 pts.
En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
No hay mucho más que decir sobre lo que está por venir, una jornada de altas definiciones o una fecha que dejará las cosas a la expectativa de los últimos 90′ de esta fase de grupos en el sueño del ascenso al profesionalismo.
La Tercera División A nos volvió a regalar sorpresasen una jornada de certamen. Dos de los punteros cayeron, siendo sólo uno quien conservó su lugar en la tabla. Un club «despertó» y enredó todo en el grupo más bravo de la competición. Como dijimos en algún momento, los colistas aún tienen cosas por decir en la competición.
La fecha 6 nos entregó esas cosas que siempre nos gustaría ver, encuentros interesantes y por sobre todo, algunos resultados que estaban en cierta forma fuera de planificación y/o pronóstico. Para destacar, el golazo que sorprendió a todos en la zona norte, que definitivamente será el del año y la caída de los líderes de las zonas centro y sur. Sinceramente, una jornada para todos los gustos.
Pero no demos más vueltas y revisemos los resultadosde la Tercera A:
Grupo Norte
Brujas de Salamanca 3–5 Mejillones
Provincial Ovalle 3–2 Deportes Vallenar
Libre : Quintero Unido
Grupo Centro
La Pintana Unida 7–0 Esc. de Fútbol Macul
Municipal Santiago 0–0 Rancagua Sur
Trasandino 1–2 Real Juv. San Joaquín
Grupo Sur
Deportes Linares 2–0 Provincial Ranco
Provincial Osorno 1–1 Deportivo Pilmahue
Deportes Rengo 2–1 Lota Schwager
Hubieron grandes ganadores este fin de semana, haciendo que todo se enrede de cara a este tramo final de campeonato donde aparentemente, nada se puede dar por sentado nitampoco nadie se puede descuidar si consideramos como quedaron las tablas de ubicaciones en cada zona:
Zona Norte
1° Prov. Ovalle – 11 pts.
2° Mun. Mejillones – 10 pts.
3° Quintero Unido – 5 pts. (-1)
4° Mun. Salamanca – 5 pts. (-2)
5° Deps. Vallenar – 1 pto.
En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
Zona Centro
1° Trasandino – 13 pts.
2° Real Juv. San Joaquín – 11 pts.
3° Mun. Santiago – 10 pts.
4° La Pintana Unida – 7 pts.
5° Esc. de Fútbol Macul – 4 pts.
6° Rancagua Sur – 3 pts.
En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
Zona Sur
1° Deps. Rengo – 12 pts.
2° Lota Schwager – 10 pts. (0)
3° Prov. Ranco – 10 pts. (-1)
4° Prov. Osorno – 8 pts.
5° Dep. Pilmahue – 5 pts.
6° Linares – 4 pts.
En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
Todo se coloca con ciertos tintes de incertidumbre en la Tercera A. Como siempre, el sur es de temer; mientras que en el norte, el colista no escatimó en esfuerzos que lamentablemente no dieron el fruto esperado en el marcador para respirar un poco más tranquilo. En el centro en cambio, parece que los candidatos a ir por el pasaje al profesionalismo están un poco más claros; así como también las dos escuadras que buscarán mantener la categoría.
Aún no está todo dicho, y así como cambiaron las cosas de una semana a otra, al igual que las estaciones que albergaron aquellos compromisos según calendario, todo puede pasar en estas últimas fechas de la categoría de oro del fútbol amateur.
La Tercera División A nos regaló algunas sorpresas al finalizar su primera rueda en esta fase de grupos. Entre lo más llamativo, está la caída de uno de los invictos, siendo alcanzado en la cima. Pero a pesar de todo, hay mucho que desmenuzar para calentar motores de cara a esta etapa con «menor margen de maniobra».
Ha llegado el momento de analizar y ver que podemos esperar para el comienzo de la jornada 6 en cada grupo. Las zonas altas están muy estrechas, aunque los perseguidores están con paso firme a tratar de posicionarse en este último tramo en la zona de clasificación; hasta ahora, se encumbra como sólido candidato a llegar al profesionalismo el conjunto del cóndor ¿quién lo acompañará eventualmente? es algo por lo que aún tendremos que esperar.
El combinado de clubes más ecuatorial del certamen, pasóde cierta claridada una incertidumbre más evidente; pero de paso, también dejando con opciones al colista que se vio beneficiado de como ningún equipo sumó de 3 unidades en la fecha 5.
Grupo Norte
1° Prov. Ovalle – 9 pts. (+5)
2° Mun. Mejillones – 8 pts. (+1)
3° Mun. Salamanca – 5 pts. (0)
4° Quintero Unido – 5 pts. (-1)
5° Deps. Vallenar – 1 pto.
En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
El ciclón es el líder del grupo, pero en el comienzo de la segunda rueda recibirá a un descansado Vallenar que tiene la obligación de ganar como visitante y aprovechar la fecha libre de Quintero. Mientras que Mejillones por otro lado, tiene la misión de ganar para buscar cimentar su postulación a la siguiente etapa del torneo, y aunque Salamanca sólo ha disputado un encuentro como local hasta el momento (empate 2-2 con Ovalle), debe vencer en esta condición a los antofagastinos para que no complicar sus opciones de seguir en carrera.
FECHA 6
Zona Norte
Brujas de Salamanca – Mejillones
Provincial Ovalle – Deportes Vallenar
Libre : Quintero Unido
La agrupación con representativos de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Libertador Bernardo O’Higgins tiene al candidato con mayor cantidad de puntos en lo que va de torneo. El 86,7% de rendimiento (sólo posee un empate) hace de la escuadra de Los Andes el rival a vencer para todos. La solidez de su juego y convicciones no dieron el resultado sólo con quien le sigue el paso a más de 3 unidades. Además, es el grupo que más goles ha entregado en lo que va de temporada (39). Por otro lado, también es aquí dónde encontramos al elenco que menos anotaciones ha recibido: Municipal Santiago (1).
Grupo Centro
1° Trasandino – 13 pts.
2° Mun. Santiago – 9 pts.
3° Real Juv. San Joaquín – 8 pts.
4° La Pintana Unida – 4 pts. (-2)
5° Esc. de Fútbol Macul – 4 pts. (-11)
6° Rancagua Sur – 2 pts.
En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
El Tra tiene cierto «margen de error» gracias su cuenta de ahorros. Tanto, que en caso de perder en su siguiente duelo, aún se mantendría solitario como líder. ¿El problema? es que Los chicos buenos vienen invictos hace 4 jornadas (su única derrota es justamente con Trasandino) y de seguro querrán su revancha. La Pintana Unida y Esc. de Fútbol Macul vivirán su batalla aparte, ya que tendrán que salir con todo para seguir en la pelea de algún boleto para la siguiente fase, ya que el que se lleve la derrota, se verá muy complicado, sobre todo si los rancagüinos logran doblegar a Municipal Santiago en la capital.
FECHA 6
Zona Centro
La Pintana Unida – Esc. de Fútbol Macul
Municipal Santiago – Rancagua Sur
Trasandino – Real Juv. San Joaquín
En esta ocasión, una vez más, finalizamos con el grupo más complicado. Uno en que nadie sabe para quien trabaja, porque los primeros cuatro lugares de la clasificación se mueven de manera descontrolada con cada fecha que se ha desarrollado. Si bien el líder ha sido más bien fijo durante las últimas fechas, ahora se ha visto alcanzado por el mismo club al que doblegó en la primera rueda. Los de la Provincia del Cachapoal quedaron como escoltas pisando los talones de los punteros gracias a su buena victoria frente a los de La Unión; pero tampoco se descuiden de Los Toros ya que aún pueden embestir para meter sus cuernos para hacerse de un pasaje a los cuartos de final.
Grupo Sur
1° Prov. Ranco – 10 pts. (+1)
2° Lota Schwager – 10 pts. (+1)
3° Deps. Rengo – 9 pts.
4° Prov. Osorno – 7 pts. (+1)
5° Dep. Pilmahue – 4 pts.
6° Linares – 1 pto.
En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
Provincial Ranco fue colocado en el primer lugar debido a que venció 2-0 a Lota Schwager en el enfrentamiento entre ambos (este criterio es del redactor debido a que no se sabe si existe dentro de las bases del torneo, las cuales no son públicas).
Los toros y Deportivo Pilmahue tendrán su partido aparte en el comienzo de la segunda rueda, porque si Provincial Osorno consigue sumar de tres, mantendría al conjunto de la Región de Los Lagos en férrea carrera por llegar a la ronda siguiente; aunque los de Villarrica tienen que empezar a ganar para que una victoria de Linares no los acerque a la zona de descenso. Por otro lado, Los de la Región del Bío-Bío visitarán a los renguinos para intentar no perder su lugar en la tabla y de paso, también evitar que este mismo rival los supere en puntos, en caso de que los de la Provincia del Cachapoal venzan.
FECHA 6
Zona Sur
Deportes Linares – Provincial Ranco
Provincial Osorno – Deportivo Pilmahue
Deportes Rengo – Lota Schwager
Con todo esto dicho, sólo resta prepararnos para la recta final de la Tercera A y poco a poco seguir alentando a los equipos para que sigan dando lo mejor de sí. Pues, en primer lugar, nadie quiere ir al descenso. Además, aunque de manera más compleja, inclusive los últimos lugares de las tablas aún tienen algo que decir. Es por ello que ahora comienza la batalla brava, porque las cosas se ponen contrarreloj y el sumar puntos se vuelve una tarea más que necesaria, en estricto, se convierte en algo vital.