Sexta Región

La idea es aprender: Chimbarongo FC

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Antonia Sepúlveda (Facebook Oficial Chimbarongo FC)

Los del mimbre cerraron una temporada para el olvido manteniendo la categoría en la fecha final de la liguilla de permanencia. Hay mucho por corregir en Chimbarongo FC.

El éxtasis de lo acontecido el miércoles en el Estadio Patricio Mekis ya ha pasado, de celebrar, bien poco, salvo la conmemoración del primer cabildo abierto en tierras chilenas. Porque la temporada de Chimbarongo este 2023, es la segunda peor campaña de su historia en Tercera División.

27,8% de rendimiento en la competición. 12 goles en 18 encuentros disputados (0,67 anotaciones por cotejo), la marca más fatal en este expediente de toda su historia, ya que en el año 2017 (rendimiento más deficiente) materializaron 0,71 goles de promedio: 20 dianas en 28 partidos disputados.

Pero volvamos a lo acontecido durante estos meses entre abril y septiembre… tras 3 jornadas jugadas en Tercera A, sumado a la caída 10-0 frente a Universidad de Chile en Copa Chile, dejó la banca Rodrigo Quezada con tan sólo una victoria: 3-1 con Rancagua Sur en la fase previa a la regional del certamen antes mencionado.

Es cierto que hay formas y formas de perder, y lo acontecido contra los laicos fue algo descomunal. Pero analicemos un poco, ya que los azules técnicamente (por no decir que totalmente) disputaron el duelo con equipo titular, a diferencia de gran parte de los clubes de Primera División en el torneo durante las primeras llaves.

Peor aún, traen a un DT que en 5 fechas no ganó un sólo compromiso dirigiendo a Deportes Concepción (obtuvo un punto de 15 posibles). En Copa Chile igualó con Fernández Vial y perdió vía lanzamientos penales la llave de octavos de final (misma instancia en que eliminaron a los mimbreros).

Lo único que hace justificar la llegada de César Bustamante a la provincia del Cachapoal, es su estadía previa en la banca de Chimbarongo (2018-19).

Esto no es un ataque personal, quiero que quede muy claro, si no más bien un recordatorio de que el fútbol es de presente y momentos.

Está en claro que las decisiones de comienzo de temporada no fueron de las mejores; pero aquello también es parte del juego. Aciertas o erras, nada más indudable que ello. Aunque aquí lo que importa al final del día es cumplir objetivos.

La última trazada, supongo que era el quedarse en la Tercera División A de cara al 2024; pero también hay que realizar un mea culpa de las fallas e intentar que estas no se vuelvan a repetir en el próximo torneo, ya que como dije antes, fue una campaña para dejar olvidada lo más pronto posible. Para archivar en un cajón y que junte polvo perdida en el tiempo y el espacio.

Puede significar un nuevo comienzo, siempre con un lineamiento claro y con todos los involucrados «remando para el mismo lado».

La categoría es muy distinta a La B y creo que este año «jugaron con fuego». Tras este descanso de fiestas patrias y un tanto más, ya hay que empezar a pensar en el 2024 para poder hacerse de buenos elementos en la brevedad posible de la antesala del campeonato del próximo año. Esperemos que sea lección aprendida y que no haya que volver al extremo de ganar el único compromiso en que no puedes enredar puntos, gracias al amor propio y el corazón dejado en cancha.

La idea es aprender: Chimbarongo FC Leer más »

Que sea un «hasta pronto» Rancagua Sur

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Deportes Rancagua

Rancagua Sur perdió la categoría en la última fecha de la liguilla de permanencia en un duelo dramático.

La campaña de los rancagüinos no fue de las mejores este 2023, siendo colista de la fase de grupos y en la jornada final obteniendo el mismo lugar en la liguilla de permanencia, lo que les hizo perder la categoría para la próxima temporada.

Sólo 2 encuentros ganados en la primera etapa del campeonato y varios estrategas que estuvieron comandando al equipo. Esto último no es un buen reflejo para un equipo que pese a batallar hasta la fecha final no consiguió permanecer en la Tercera División A.

El año pasado ya habían permanecido en la categoría prácticamente con lo justo, haciendo 16 puntos. Pero los que conocemos la división de oro del fútbol amateur, entendemos lo complejo de disputar La A, sobre todo en un grupo tan bravo como es el combinado sur de clubes.

Esto puede ser un reinicio para los rojinegros en un torneo que ya disputaron en 2017, siendo su debut en la misma, en el que de manera inmediata alcanzaron el ascenso.

Puede que esta «baja» sea un «sacudón» para una institución que con el pasar de cada temporada fue sintiendo la exigencia de la competencia, ya que si vamos a la estadística, poco a poco fue bajando su porcentaje de rendimiento en la Tercera División A.

Como mencionamos en el título, esperamos que sea un «hasta pronto», ya que más allá de lo extra futbolístico siempre ha sido una escuadra que hace gala de su garra y fuerza a la hora de disputar cada encuentro. Es de esos equipos que extrañaremos en la Serie A del fútbol amateur.

Esperamos ver a Rancagua Sur una vez más en la competencia por la disputa de un pasaje al profesionalismo, el sueño que todos quieren pero que sólo unos cuantos han conseguido.

Que sea un «hasta pronto» Rancagua Sur Leer más »

«¿Qué sucede?»

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial de Colchagua

Este año se cumple una década desde la obtención del primer título de O’Higgins en Primera División, que se condijo con un año «respetable» para los elencos en Tercera División.

Esta temporada no ha sido de las mejores para los representantes de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, de los 5 equipos en las categorías nacionales del fútbol amateur, sólo uno está dando cara por un objetivo positivo. Lo que no es ajeno a la actualidad de todos los conjuntos de la Sexta Región en las distintas categorías del fútbol chileno.

Hemos escogido la ya casi mítica frase de Gary Medel como nombre de este artículo porque si nos remontamos a 10 años atrás, podemos encontrar las participaciones de Tomás Greig y Enfoque, clubes que ya no son parte de la Tercera División y que eran habituales en las competencias.

El primero mencionado consiguió su ascenso a la Tercera A en el torneo de Apertura de la B ese año; mientras que los segundos, clasificaron a la liguilla final de la A en el Clausura. Por otro lado, Deportes Rengo, Deportes Santa Cruz y Colchagua realizaron buenas presentaciones, siendo General Velásquez el único punto negro de los representantes de la Sexta Región que culminó en lugares de descenso de la Tercera A; pero mantuvo la categoría debido a las faltas de Sportverein Jugendland en el certamen.

En el ámbito profesional, no existían equipos representativos de la región en la Segunda División y Ascenso (ex Primera B) del fútbol chileno. Mientras que O’Higgins remató en la cuarta posición de la categoría de oro del fútbol chileno en el torneo de Transición (¿se acuerdan cuando la nominación de los torneos fue modificada para coincidir con el calendario europeo?), un anuncio del título que posteriormente obtendría en el Apertura del 2013 (disputado en el segundo semestre de aquel año).

Pero volvamos al presente….

Para el momento de realización de este artículo, el conjunto antes mencionado está a 4 puntos de los puestos de descenso. En el Ascenso, Santa Cruz se ubica en zona media-baja de la tabla (doceavo de dieciséis participantes). Mientras que en la categoría de bronce del fútbol profesional (Segunda División), Deportes Rengo y General Velásquez están en una situación parecida a los comerciantes en la categoría superior.

Actualmente los de San Vicente de Tagua Tagua son los que más cerca están de la zona de regreso al fútbol amateur.

En la Tercera División A, Colchagua ha conquistado 4 puntos de 9 en la liguilla, quedando relegado por diferencia de gol al cuarto puesto; pero con las mismas unidades del segundo. Tienen claras chances de pelear por regresar al profesionalismo, además de mostrarse sólido durante la primera etapa de la competición.

Ya en la liguilla de permanencia de la misma categoría, tanto Chimbarongo FC y Rancagua Sur no han podido sumar puntos en los primeros dos compromisos. Todo esto hace vislumbrar que uno de los equipos de la región será quien deba decir presente en la B de la próxima temporada, considerando que aún no se enfrentan entre ellos, y que la liguilla sólo son 6 encuentros dada la modificación de última hora del ente organizador de la competición.

En Tercera División B la situación no es mejor para los representantes de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Academia Machalí es penúltimo en la tabla de la zona centro, por lo que actualmente se estaría despidiendo de la categoría; pero con quien está peleando el último pasaje de vuelta a su asociación de origen es Deportes Rancagua.

Los únicos dos equipos representantes están en la zona baja y evitando no hacerse de ese pasaje. En la fecha 22 se enfrentan entre sí, en lo que puede ser la salvación definitiva para uno de los 2.

¿Qué sucede?

¿Será falta de apoyo?
¿Acaso es que el límite de edad los afecta de manera más notoria?

Quizás sea que la pandemia ralentizó la obtención de ayudas económicas

Lo concreto es que si bien, aparentemente, no es un buen momento para la Sexta Región en lo futbolístico esta temporada, si debemos destacar que hay más elencos participando a nivel profesional; pero convengamos también que esto no se trata de conformarse, si no de estar para competir, y es algo que lamentablemente a nivel global de todas las categorías del fútbol chileno, sólo los herraduros están consiguiendo.

«¿Qué sucede?» Leer más »

Scroll al inicio