Un pequeño paso para ANFA, y un gran «salto» para Tercera División
Por: José Ángel – @poetadelrelato
Como se sabe, he sido crítico férreo de como se manejan las cosas en la sede de Sazié… decisiones cuestionables, movimientos nulos, etc. En esta ocasión, corresponde hablar de algo mucho más optimista, porque así como cuando ANFA hace las cosas mal, deben ser dichas, también lo bueno.
Una de las criticas más recurrentes en años anteriores (y no, no me refiero a lo del límite de edad) ha sido la comunicación y/o transparencia de la institución a la hora de traspasar información a la prensa sobre las categorías que maneja. Algo que bajo la tutela del nuevo presidente (Antonio Medina) ha sido satisfactorio, resultando en una fórmula simple y eficaz.
En el punto antes expuesto, tenemos como ejemplo la situación de la «noticia» publicada por Radio ADN. Donde por un problema grosero y grave de comprensión lectora, se encendieron las alarmas, las cuales fueron apagadas y cual Poseidón también calmaron las aguas con un escueto pero aclarador comunicado.
La gran deuda
Actualmente, la página oficial de Tercera División funciona tal como ha sido en temporadas anteriores en cuanto a los resultados. También fue más ágil en lo que se refiere en particular este 2021 a la conformación de los grupos de Tercera A y Tercera B.
Pero bajo este mismo término, es que se sigue siendo tozudo y necio sobre el crear redes sociales oficiales para las mismas categorías. El «boom» de Instagram fue hace más de 5 años, mientras que el de Twitter hace unos 10… ni hablar de Facebook que se mantiene hace mucho más como la principal red social del mundo.
¿Cuál es el problema? Actualmente ANFA no posee ninguna de estas en actividad. De hecho las cuentas de las últimas dos redes sociales nombradas, no tienen movimiento hace muchísimo tiempo (más de un año para Facebook, y más de cinco para Twitter); pero lo que es peor, eran cuentas de aficionados, nada formal por parte de la institución.
Las redes sociales son una parte clave, quizá no de la vida de los regentes de las categorías; pero sí del día a día de los jugadores, periodistas, reporteros, cuerpos técnicos, de las mismas instituciones participantes y de las personas que viven en la actualidad. Por lo que en este punto, se sigue estando al debe.
Si bien es cierto, tenemos claridad completa en lo que son los duelos que se vivirán cada semana, también es verdad que tampoco hay mayor información sobre quienes serán los árbitros de cada encuentro; así como también siguen estando «bajo llave» las bases de los respectivos torneos.
Se está avanzando, y al final, eso es lo que importa. Un movimiento significativo para que las dudas se vayan disipando, lo que se agradece. Falta seguir trabajando, sobre todo en aspectos transversales como el tema del límite de edad, el que no se abordó para la presente temporada y que va a lapidar las aspiraciones de incontables deportistas que ven en los torneos de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur su posibilidad de llegar al fútbol profesional.
Esperemos que las cosas sigan por este buen camino, el que como en el título de la presente columna, representa «un pequeño paso para ANFA, y un gran «salto» para Tercera División«.
Un pequeño paso para ANFA, y un gran «salto» para Tercera División Leer más »