Fecha 11

Un encuentro que tuvo casi de todo

La fecha 11 de la Tercera A vivió uno de esos partidos que no se deben perder. Con responsabilidad de victoria para ambos si pretendían continuar soñando con un pasaje a la liguilla de ascenso.

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Transmisión Toque de Queda

El compromiso inició con cierto equilibrio; aunque en los primeros instantes fueron los de Coquimbo los que intentaron inquietar la portería local. Buenas intenciones, pero carentes de peligro. De ahí en más, el duelo no tuvo un claro dominador del balón.

Tuvo que llegar casi la media hora de compromiso para que Quintero se empezara a volcar sobre la portería de Salamanca con peligro real. Ocasiones tibias que hicieron calentar los guantes de Rojo, pero que destacaban por las proyecciones de Lagos que en más de una ocasión se encontró solo en la ofensiva teniendo que ralentizar las embestidas para poder encontrar compañía.

En la cercanía de los 40′, Lagos recibió un pase filtrado en solitario en la entrada del área, empalmando un zurdazo de primera y forzando el despeje al córner por parte del cancerbero brujo. Una gran llegada, que también dejaba en claro las intenciones de los de la Quinta Región.

El segundo tiempo inició con un ataque raudo por el sector izquierdo que culminó con un remate cruzado desde la izquierda desviado que inquietó la portería visitante. De ahí en más, el duelo tomó un ritmo vertiginoso que encendió el duelo en el Raúl Vargas Verdejo; además de una densa niebla que cayó sobre el estadio.

Pasada la hora de juego Quintero robó la redonda en la entrada del área enviando el balón de manera área y tras un mal despeje de los brujos, aprovechó González para controlar el balón y con un remate raso decretar la apertura de la cuenta.

No pasó mucho y Venegas igualó el marcador una vez más gracias a un balón proyectado a la última línea que se transformó en centro por parte de Castillo y que materializó el conjunto forastero mediante golpe de cabeza cruzado. Lagos prácticamente en la siguiente jugada decretó nuevamente la ventaja para los tiburones con un remate seco a ras de césped que dejó sin opciones al cancerbero Rojo, luego de un mal despeje visitante.

En los 82′ Pujado vio la segunda cartulina amarilla para los visitantes, dejando al Salamanca con uno menos y colocando todo más cuesta arriba para los dirigidos de Viale.

De ahí en más, el compromiso se volvió de ida y vuelta con ocasiones claras para ambas escuadras. Haciendo del final del partido un duelo entretenido.

En los 93′, Díaz se proyectó dentro del área con balón dominado, ganó línea de fondo y con un centro atrás encontró a García a bocajarro quien con borde interno y pierna diestra decretó de manera épica el 2-2 que se convirtió en el marcador final. En los 97′ nuevamente hubo una cartulina roja para los de Salamanca, García se vio pintado por una fuerte falta en medio terreno.

Un punto que sirve de poco para ambos elencos, pero que les permite seguir sumando en este tramo final del grupo norte. Ya en la próxima fecha (12) de la Tercera A, Quintero Unido visitará a Con-Con National; mientras que Municipal Salamanca recibirá a Colina.

Formaciones:

Quintero Unido: Leandro Rodríguez; Ítalo Machuca, Cristopher Cornejo, Sebastián Arancibia, Jeremy Rey; Ángelo González, Nicolás Pozo, Alexander Espinoza (Benjamín Álvarez – 67′), Gianfranco Sepúlveda; Guillermo Veliz (Marco Contreras – 46′ / Renato Beltrán – 73′) y Alonso Lagos (c) / DT: Felipe Luengo.

Municipal Salamanca: Alejandro Rojo (c); Christopher Tapia (Benjamín Hidalgo – 46′), Román Moreno (Felipe Díaz – 73′), Yerson Pujado, Jaime Torres; Ignacio Vega, Leonardo Vásquez (Barraza – 85′), Karim Díaz (Maximiliano Venegas – 46′), Harley Castillo, Harrinson Orrego y Simón García / DT: Jeremías Viale.

Árbitros: Elías Calderón (Juez Central), Bryan Ramírez (Asist. 1) y Joaquín Arellano (Asist. 2).

Goles: Contreras – 62′ y Lagos – 66′ (QUIN); Venegas – 65′ (SAL).

Un encuentro que tuvo casi de todo Leer más »

¿Qué necesitan?

Ya no queda nada de la fase de grupos de Tercera A, y a falta de 4 jornadas, es inevitable revisar quienes ya están clasificados a las distintas liguillas y que requieren los demás para soñar con el ascenso al profesionalismo.

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Instagram D. Unión Compañías

Unión Compañías volvió al triunfo tras dos jornadas consecutivas de derrotas en Tercera A. De paso, los de La Serena aseguraron su pasaje a la liguilla de ascenso, y ya sólo les queda retomar su buen ritmo en estos últimos encuentros de la fase zonal norte para llegar de la mejor manera a disputar el tramo final de la temporada.

En el combinado sur, Chimbarongo volvió a caer, esta vez como local frente a Colegio Quillón, con lo que perdió toda chance de sueño al profesionalismo, y ya tienen que mentalizarse en encontrar el juego idóneo para poder decir presente en la categoría el 2024.

Pero es hora de que veamos quienes ya están clasificados a las definiciones por el profesionalismo y permanencia; además de ver que requieren en el futuro inmediato los aspirantes para alcanzar la liguilla de ascenso:

Grupo Norte

Deps. Unión Compañías y Santiago City: CLASIFICADOS a la liguilla de ascenso.

Colina y Con-Con National: Requieren sumar 4 de las próximas 6 unidades. Si no rescatan puntos en la fecha 11; pero vencen en la 12 a sus rivales: Mun. Salamanca y Quintero Unido respectivamente, es técnicamente un hecho que estarían en la liguilla de ascenso debido a la amplia diferencia de gol con los clubes antes señalados.

Provincial Ovalle: Sumar 6 puntos en la brevedad posible, y que Salamanca y Quintero no se hagan de más de una unidad en el mismo tiempo.

Quintero Unido: Vencer en sus próximos 3 duelos y que Ovalle no sume más de un punto en las mismas jornadas.

Municipal Salamanca: Ganar sus próximos 3 partidos y que los de la región de Coquimbo no sumen más de un empate en las mismas fechas.

Municipal Mejillones: Sumar 10 de los 12 puntos a disputar, y que el ciclón del Limarí no se haga de más de 2 unidades; así como los brujos y los tiburones celestes no añadan en su cuenta más de 6 positivos en los próximos 4 compromisos.

Grupo Sur

Colchagua: Ganar su compromiso con Comunal Cabrero. En caso de empatar, los de La Unión no deben ganar. Si vencen los milenarios y los herraduros no en la fecha 11, sólo deben sumar un punto más frente al mismo Provincial Ranco en la jornada siguiente.

Municipal Puente Alto: Conseguir una victoria en la fecha 10, Provincial Ranco debe enredar unidades en la misma, y en la jornada siguiente (libre para los capitalinos) no debe sumar Colegio Quillón.

Colegio Quillón: Vencer en sus próximos 2 partidos, y que los de La Unión no hagan lo mismo. En caso de suceder lo último mencionado, en la fecha 13 deben empatar con Colchagua; además de que Provincial Ranco no gane.

Comunal Cabrero: Ganar los siguientes 6 puntos, que en su fecha libre (jornada 13) Provincial Ranco y Colegio Quillón enrielen 3 partidos sin victorias; además de tener que empatar en la fecha final y que Ranco venza a Quillón en la misma jornada. Si gana los 9 puntos que le quedan por disputar, dependen de que los del valle del sol enreden puntos en al menos un compromiso (fuera del enfrentamiento con ellos) y que los de la Región de Los Ríos no materialicen campaña perfecta.

Provincial Ranco: Debe ganar todos sus compromisos; además de que Colegio Quillón no sume más de 6 puntos entre las próximas 4 fechas.

Chimbarongo: Clasificado a la liguilla de permanencia.

Rancagua Sur: Debe ganar todos sus partidos venideros; además de que en las próximas 4 jornadas Colegio Quillón no sume más unidades, Comunal Cabrero no gane más de cuatro puntos y Provincial Ranco no obtenga 2 victorias.

Se desató la matemática y la probabilidad, explotamos nuestros cerebros al revisar las posibilidades, y créeme estoy más cansado que tú la verdad; pero no te preocupes, mejor relájate mirando las tablas de posiciones de la Tercera A haciendo click aquí y recuerda mantenerte siempre informado con los que saben, y te brindan la mejor calidad de información de las categorías ANFA.

¿Qué necesitan? Leer más »

Consiguieron el resultado necesario

Dos equipos en momentos diferentes se vieron las caras en el estadio Bernardo O’Higgins de Quinta Normal. Ambos con necesidad de victoria, uno para alejarse de la zona baja y otro con opciones de cerrar la primera rueda como uno de los mejores terceros de la Tercera B.

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Transmisión Nuestro Talagante

Simón Bolívar llegó al encuentro a sabiendas de lo acontecido en la zona alta del grupo norte de la Tercera B, con una victoria quedaban a tiro de cañón para clasificar al octogonal final: tercero en la tabla de colocaciones. Cerrar la primera rueda en esta posición era la motivación perfecta para volver a la victoria tras 3 fechas en que sólo obtuvieron un punto. Por otro lado, los de la provincia de Talagante requerían una victoria para disminuir el riesgo de quedar en zona de pérdida de categoría.

El primer tiempo comenzó algo trabado, pero con ambas escuadras mostrando cosas interesantes. Pese a ello, fueron pocas las ocasiones de real peligro y por consecuencia, el marcador se mantuvo 0-0 hasta el término de la primera mitad, con un conjunto local que tuvo un cierto dominio de balón en un encuentro bastante equilibrado.

Durante la segunda mitad, el duelo conservó la misma tónica; aunque con un cuadro forastero que poco a poco empezó a sentir el trajín del compromiso y esto conllevó a perder lentamente el mediocampo y también a ratos las ideas para encarar la portería de Simón Bolívar.

En los 63′ se abrió el marcador en Quinta Normal a través de Mauricio Aravena, quien finalizó una gran jugada de Bastián Marambio que aprovechó una desafortunada salida rival. Ganó línea de fondo y sacó un centro venenoso al área que se convirtió en gol y destrabó así un compromiso que minuto a minuto se iba decantando para los locales.

Como reflejo del dominio de Simón Bolívar, Felipe Tapia a los 69′ se llevó a medio equipo desde mitad de cancha, un carrerón impresionante que culminó con remate cruzado a la izquierda de la portería de Vicente Alarcón; pero la redonda caprichosamente no quiso entrar entre los tres tubos, manteniéndose así la ventaja mínima para los dueños de casa.

En la medida de que el partido se acercaba a llegar a su final, se fue acrecentando la supremacía de Simón Bolívar en el dominio de la pelota; pero pese a ello, Municipal Isla de Maipo con hidalguía y ganas se aproximaba a la meta rival. Logró llevar peligro, aunque no el suficiente como para igualar el marcador.

Para el inicio de la segunda rueda los libertadores tendrán jornada libre, por lo que tendrán que cruzar los dedos para que tanto CEFF Copiapó y Atlético Oriente no ganen sus compromisos y no perder el tercer lugar de la tabla de la zona norte de la Tercera B. Mientras que Municipal Isla de Maipo volverá a ser visita enfrentando a su perseguidor directo, con las mismas unidades (6) y que está en zona de descenso sólo por diferencia de gol: Adriana Cousiño.

Formaciones:

Simón Bolívar: Kevin Cárcamo; Mauro Muñoz, Martín Delgado, Franco Gallardo, Iván Encinas; Mauricio Aravena, Jeremy Cid, Bastián Marambio, Ariel Huentecol; Felipe Tapia y José Campos (c) / DT: Víctor Berríos.

Mun. Isla de Maipo: Vicente Alarcón; Cristian Quiroz, Adolfo Guzmán (c), Josué Silva, Luciano Saavedra; Pedro Soto, José Díaz, Maximiliano Ahumada; Felipe Peña, NIcolás Muñoz y Ariel Pinto / DT: Luis Silva.

Árbitros: Manuel Hernández (Juez central), Sebastián González (Asist. 1) y Álvaro Vargas (Asist. 2)

Goles: Aravena – 63′ (SB)

Consiguieron el resultado necesario Leer más »

Scroll al inicio