Canal Fútbol de 3ra.

Fase Zonal

La previa: Cultural Maipú – Adriana Cousiño

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Cultural Maipú

Adriana Cousiño de Calera de Tango sólo necesita sumar una unidad para mantener la categoría frente a Cultural Maipú.

En la pasada fecha, ambos vencieron en sus respectivos compromisos por 2-1. Adriana Cousiño cortó una racha de 5 duelos sin conocer la victoria (1 empate y cuatro derrotas); mientras que los de la capital encadenaron dos jornadas sumando de a 3 unidades.

En condición de local los de la comuna histórica del abrazo han obtenido 3 victorias en lo que es la segunda rueda de la categoría (100% de rendimiento). Por otro lado, los de Calera de Tango sólo se han hecho de un punto como forasteros en «las revanchas» de la fase de grupos; pero aún más, su única victoria fuera de casa se presentó en la jornada 1 (1-0 sobre Mun. Isla de Maipo).

En la fecha 11 de la fase zonal, los maipucinos se quedaron con el compromiso. Siendo el único antecedente entre ambos.

Desde el 20 de mayo que Cultural Maipú no pierde en el Santiago Bueras; mientras que el 29 de julio fue la última vez que Adriana Cousiño sumó unidades en condición de forastero (0-0 con Monte Patria por la jornada 18).

Sin lugar a dudas será un partido con ciertos toques, pese a que los que oficiarán de locales no se juegan nada más que cerrar la temporada con una victoria junto a su gente. En la vereda opuesta, y a menos que suceda una catástrofe, todo hace vislumbrar que ambos seguirán el 2024 en la Tercera División B. Aunque no se puede cantar victoria en un partido aún sin jugar.

No olvides que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí para empezar a palpitar desde ya el cierre de la fase de grupos de la Tercera B.

La previa: Cultural Maipú – Adriana Cousiño Leer más »

La previa: Deportes Rancagua – Cajón del Maipo

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Deportes Rancagua

Los de la capital de la Sexta Región se juegan continuar en la categoría la próxima temporada. Una victoria le basta a Deportes Rancagua para conseguir el objetivo.

En este momento y de cara a la fecha final del grupo centro de la Tercera B, Academia Machalí y Deportes Rancagua poseen la misma cantidad de unidades: 18. Pero la primera opción de continuar en la categoría de plata del fútbol amateur la tiene el depo ya que la diferencia de gol es muy abultada entre ambos: -8 de los rancagüinos contra -25 de los precordilleranos de la Región de O’Higgins.

En el cierre de la primera rueda, Cajón del Maipo venció por 2-0 en la Región Metropolitana a los de la Sexta Región, finalizando así la primera etapa con una racha de 2 caídas. Pero ahora viene lo más alarmante, ya que en «las revanchas» de la fase grupos no han podido hacerse fuertes en casa, cosechando sólo dos unidades en los 4 encuentros que ha disputado en esta condición.

La victoria es imperativa para no tener que esperar el resultado de Deportivo La Granja y Academia Machalí en la misma jornada. Sumar de 3 hace prácticamente una realidad que continuarán la temporada 2024 en la división.

La tarea no es sencilla, debido a que los cóndores del Maipo han rescatado puntos como visita durante toda la segunda rueda con excepción de su último duelo fuera de casa, en el que cayeron 4-2 con Ferroviarios. Además, cabe mencionar que de seguro llegarán con la moral alta, ya que golearon en la pasada fecha a Provincial Talagante (3ro en la tabla) por 4-0.

Es el momento de cosechar una última victoria para Deportes Rancagua, pese a que sólo ha obtenido una esta temporada frente a los equipos de Región Metropolitana: 5-1 con Pumas FC en la fecha 5. De ahí en más, sólo empates, hasta las derrotas ante el líder Gol y Gol y Tricolor Municipal (ambas por 0-2, válidos por la fecha 18 y 20 respectivamente).

No olvides que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí para empezar a palpitar desde ya el cierre de la fase de grupos de la Tercera B.

La previa: Deportes Rancagua – Cajón del Maipo Leer más »

La previa: Deportivo La Granja – Academia Machalí

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Instagram Oficial Academia Machalí

Los precordilleranos de la Sexta Región no tan sólo dependen de una victoria para continuar en la Tercera División B el próximo año.

Academia Machalí cortó una racha de 3 fechas sin sumar unidades frente a su rival directo por el último sitial de pérdida de categoría. El repetir el marcador de la ida (2-1) frente a Deportes Rancagua en el anterior compromiso de la fase grupal ha sido vital para seguir teniendo chances de salvación en la última fecha del grupo centro.

Los de la capital han sumado 10 unidades de 12 posibles en casa durante la segunda rueda. Siendo el único empate, el histórico 7-7 con Ferroviarios en la fecha 15. Por otro lado, los de la provincia del Cachapoal no han sumado puntos como forastero en las revanchas de esta fase zonal.

Como antecedente, en la jornada final de la primera rueda, los blanquiazules rescataron una unidad empatando 1-1 con Academia Machalí.

Pero como mencionamos previamente, ganar no es suficiente, ya que la diferencia de gol con los de la capital regional es demasiado amplia: -25 contra -8. Así que en caso de vencer, deben esperar que Deportes Rancagua no sume las 3 unidades frente a Cajón del Maipo.

Lo primero, es «hacer la pega» para Academia Machalí… después de ello, sólo esperar que se dé lo antes mencionado. No es sencillo jugar con la presión de que la última carta no dependa tan sólo de ti.

Si en su último cotejo como visita en la primera rueda obtuvieron una victoria, ¿quién podría asegurar que no se repita la misma historia?.

Recuerda que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí para empezar a palpitar desde ya el cierre de la fase de grupos de la Tercera B.

La previa: Deportivo La Granja – Academia Machalí Leer más »

La previa: Mun. María Pinto – Monte Patria

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Instagram Oficial FC Monte Patria

Los de la Región de Coquimbo se juegan su última chance de mantener la categoría en la Región Metropolitana frente a Municipal María Pinto.

Monte Patria no tiene tarea sencilla en la jornada 22 de la Tercera B 2023, ya que debe buscar una goleada en la Región Metropolitana para poder asegurar la categoría la próxima temporada. Además de ello, los de la comuna de María Pinto vienen en una buena racha que les ha permitido alcanzar el séptimo lugar de la tabla de la zona norte.

Los de la provincia de Limarí volvieron a la victoria en la última fecha tras 4 partidos sin abrazarse, consiguiendo en las mismas sólo un punto. Donde cabe consignar que además cumplieron con su fecha libre. Por otro lado, Municipal María Pinto sólo registra una derrota en casa esta temporada (fecha 2 frente a CSyD Ovalle por 2-1), convirtiendo el Complejo San Pedro en su fortaleza para sumar unidades.

Hace 3 jornadas que los de la provincia de Melipilla no enredan puntos; mientras que Monte Patria cosecha una seguidilla de 3 duelos sin sumar unidades fuera de casa. Siendo la victoria contra Coliseo por 2-1 en la fecha 13 los únicos 3 positivos que han obtenido en esta condición durante la segunda rueda.

En el grupo norte, Adriana Cousiño tiene la primera opción, ya que sólo necesita sumar un punto para volverse inalcanzable. Pero en caso de que caiga por la cuenta mínima en su compromiso frente a Cultural Maipú, Monte Patria debe vencer por un margen de 7 goles, igualando así la diferencia en -23, ya que le favorecen las anotaciones convertidas en esta temporada. De ahí más, si los de Calera de Tango empiezan a tener mayor cantidad de goles en contra durante el cotejo, se va disminuyendo la cantidad a convertir para los cordilleranos de la región de Coquimbo.

Los debutantes se enfrentaron entre sí en la jornada 11 del torneo, resultando en una aplastante victoria por parte de los capitalinos en la Cuarta Región por 5-0.

La tarea a realizar no es simple para Monte Patria; pero el fútbol nos ha entregado sorpresas de todos colores, así que la ilusión de que no sea «debut y despedida» está intacta. La fe es lo último que se pierde, y con armas nobles, todo es posible.

Recuerda que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí para empezar a palpitar desde ya el cierre de la fase de grupos de la Tercera B.

La previa: Mun. María Pinto – Monte Patria Leer más »

La previa: Mulchén Unido – Buenos Aires

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Mulchén Unido

En la Región del Biobío se vivirá uno de los duelos con más añadido en la jornada final de la fase de grupos de la zona sur de la Tercera B.

Mulchén Unido se juega el continuar en la categoría de plata del fútbol amateur en 2024, el rival con el que requiere sumar unidades para obtener su objetivo es su escolta, un equipo que debe ganar sí o sí este próximo compromiso.

Ambos vienen en situaciones parecidas. Los de Parral, no suman unidades hace una jornada; pero ha marcado en sus últimos tres partidos. Mientras que el león del Biobío ha vivido cuatro jornadas sin saber de empates o victorias, siendo la caída más dura el 6-0 recibido en casa enfrentando a Imperial Unido.

El único antecedente entre ambos en Tercera B es el duelo de ida este año, en el que los de la Región del Maule cayeron como locales por 3-2 por la fecha 11 de la zona sur.

Buenos Aires ha celebrado goles en 4 de los 5 compromisos en que ha sido visitante esta segunda rueda. Por otro lado, Mulchén Unido ha recibido anotaciones en 3 de los 5 duelos en que ha sido dueño de casa.

Sin embargo, este tipo de partidos son distintos, los números pueden ser una suerte de «guía» mientras esperamos a que se juegue el enfrentamiento.

Es una verdadera final, no habrán grises. Ya que los parralinos al sumar de 3 dejan en el penúltimo puesto (lugar de pérdida de categoría) a los de Mulchén, por lo que ganar no es una opción para ellos, si no más bien una obligación.

Ahora si bien es cierto, la escuadra que oficiará de dueño de casa tiene la primera opción, no se pueden confiar; porque podemos estar prácticamente seguros de que buscarán ser «visita ingrata».

Recuerda que puedes revisar las tablas de posiciones haciendo click aquí para empezar a palpitar desde ya el cierre de la fase de grupos de la Tercera B.

La previa: Mulchén Unido – Buenos Aires Leer más »

Sigue firme en zona alta

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Record TV

Por la fecha 17 del grupo norte de la Tercera División B del fútbol chileno se vieron las caras Deportes Vallenar y CEFF Copiapó en duelo de equipos en zona media alta.

El partido comenzó tibio, aunque con un Deportes Vallenar que buscaba determinar sus condiciones frente a CEFF Copiapó. Con la balanza cargada, llegó una infracción penal muy amanecido el compromiso. El juez central no dudó, siendo el central Sebastián Ramírez el que tuvo la responsabilidad del lanzamiento y lo materializó en gol a los 8′ con un remate seco y raso que dejó sin opciones al meta del cuadro copiapino.

De ahí en más, el dominio fue prácticamente neto por parte del gigante del Huasco, quien constantemente se vio de cara a la portería visitante ante un cuadro albirrojo que técnicamente no llegó con real peligro a la meta local. A pesar de las constantes llegadas de los dirigidos de Ramón Climent, no pudieron ampliar el marcador antes del término de la primera mitad.

El complemento se inició con otra actitud por parte de los copiapinos, quienes buscaron abrir juego por las laterales e intentaron hacerse del dominio de la pelota en el partido.

Poco a poco CEFF Copiapó empezó a crear peligro, a merced de un Vallenar que pareció perder su idea de juego en los minutos iniciales del segundo tiempo. Aunque ya en la cercanía a la media hora de la segunda mitad, los locales volvieron a acercarse a la portería rival y equilibraron la balanza una vez más.

En los 38′ del segundo tiempo, los albiverdes atacaron por el sector derecho a través de Sapiaín que tomó el envío largo desde el sector defensivo y fue derribado en el área por la saga visitante. El juez no dudó y cobró nuevamente pena máxima en el cotejo. Montoya decretó el 2-0 en los 85′ con un derechazo de borde interno a la izquierda de la portería de Flores que leyó bien el remate; pero no lo suficiente para evitar la anotación.

Tras el gol se armó una trifulca que afortunadamente no pasó a mayores y prontamente se pudieron reanudar las acciones con normalidad para finalizar el compromiso.

Con este resultado, los de Vallenar alcanzan su cuarta victoria consecutiva en condición de local. A su vez, los copiapinos siguen en mala racha, enrielando cuatro encuentros como visitante sin sumar unidades.

En la próxima jornada, Deportes Vallenar viajará a la capital para enfrentar a Atlético Oriente; mientras que CEFF Copiapó recibirá a Cultural Maipú.

Recuerda que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí.

Sigue firme en zona alta Leer más »

Hicieron «la pega»

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Provincial Ranco

El ambiente era tenso en La Unión. Entre ansiedad y nerviosismo por parte del público presente; mientras que las escuadras con cierta calma arribaron al gramado a definir el último pasaje a la liguilla de ascenso.

El encuentro se inició con toda intensidad por parte de ambos; aunque con una escuadra colegial tomando las riendas del compromiso. Se volvió un elenco vertiginoso y dinámico, entendiendo que mientras antes pudieran abrochar el compromiso era mejor para ellos.

Pese a unos 17′ prácticamente dominados por Colegio Quillón, Provincial Ranco se las arregló para aprovechar los espacios y hacer daño de contraataque, teniendo una ocasión clara a través de un lanzamiento de esquina. El balón fue rescatado en la línea por los del valle del sol y el frío que recorrió la espalda de la parcialidad visitante casi se vuelve alegría en el Carlos Voguel.

El duelo táctico era altamente vivido tanto por Fernández como Benavides mientras los jugadores expresaban sus estrategias. Un partido dinámico, de pelota rápida; aunque con ciertas ocasiones en que el balón se frenaba producto del mal estado de algunos sitios del campo de juego. A pesar de todo, uno de esos encuentros que resulta ser atractivo por uno, dos o incluso más motivos.

Provincial Ranco sacudió a su gente alrededor de la media hora de compromiso, con jugadas interesantes, remates a portería e inquietando la meta rival con un despliegue de juego que parecía se estaba guardando para los instantes finales de la primera mitad. Alegría se volvió el principal eje de ataque de los milenarios, el «10» buscó todas las formas posibles; pero no pudo materializar la apertura de la cuenta.

Sin abrirse el marcador terminó la primera parte, por lo que ambos estrategas movieron sus piezas e hicieron sustituciones. Siendo Palma el ingresado en los locales y Levin en la visita.

Desde el pitazo inicial de los segundos 45 minutos, Provincial Ranco tomó protagonismo, alarmando de entrada la portería de Colegio Quillón en más de una oportunidad. Se hizo notar que los de La Unión querían materializar el gol que los clasificara a la liguilla de ascenso. En respuesta, los forasteros poblaron las laterales para buscar evitar las constantes llegadas a su portería.

Pese a ello, los milenarios atacaron y atacaron la meta rival, tanto con jugadas rápidas como a través de la táctica fija. Los colegiales buscaron alternativas ofensivas; pero enfocados principalmente en evitar la caída de su meta.

De tanta llegada constante y peligrosa, al fin pudo materializar el 1-0 Provincial Ranco a través de Hormazábal, quien aprovechó un buen desborde y centro por el sector derecho de Palma. Apareció en el área de meta tras el intento de contención del meta colegial; pero la pelota pasó por entre sus manos y el ariete milenario a bocajarro empujó el balón a las redes en los 34′ del segundo tiempo. Tras la anotación, hubo un entrevero que culminó con 2 jugadores expulsados, uno por cada equipo.

Mientras aún estaba sacudiéndose Colegio Quillón, Bryan Palma apareció para decretar el segundo tanto y desatar la alegría en La Unión. Una defensa pasiva que no vio como apareció el jugador de Provincial Ranco. Tras el nuevo tanto, cayó una nueva cartulina roja en la visita producto más que nada de la frustración de los jugadores en el campo.

En los 42′ Cárdenas tomó la pelota y realizó una jugada de antología que se transformó en el 3-0. Se llevó jugadores, gambeteó, incluyendo al portero y con un remate preciso desató la total locura en el Carlos Voguel.

Lamentablemente, los colegiales cayeron en la desesperación y poco a poco también en las infracciones. Provincial Ranco hizo su trabajo y se volvió una tromba, mostrando experiencia y paciencia a la hora de llevar un duelo tan trascendental para las aspiraciones de alcanzar el profesionalismo.

Con este resultado, los milenarios se hacen acreedores del último pasaje a la liguilla de ascenso; mientras que Colegio Quillón peleará por mantener la categoría en la liguilla de permanencia. Los de La Unión una vez más van por el sueño. Sólo el tiempo dirá si en esta cuarta ocasión podrán alcanzarlo.

Hicieron «la pega» Leer más »

Scroll al inicio