EFC Conchalí

Tercera División B, grupo norte: el análisis

Ya llevamos 3 jornadas de la actual Tercera B del fútbol chileno, momento para empezar a sacar las primeras cosas en limpio, y también empezar a especular con lo que puede suceder de cara a la primera rueda del certamen.

Simón Bolívar, líder del grupo norte con «canasta perfecta» / Imagen: Facebook Quinta Normal Unido

Por: José Ángel @poetadelrelato

Con el fin de la tercera fecha del campeonato, podemos empezar a «zanjar» algunas cosas que nos ha dejado la siempre apasionante Tercera B. Tenemos un líder indiscutido que al parecer quiere dejar en el olvido su pasada participación, los 3 debutantes del grupo están en medianía alta de la tabla y un clásico de las divisiones ANFA no ha «podido despegar».

Los análisis, generalmente son subjetivos, en el marco del «deporte rey» podemos estar de acuerdo o en completo desacuerdo; pero no podemos ignorar que el actual puntero del combinado norte se sacudió de la liguilla de descenso 2021 y se reacondicionó a las exigencias del campeonato.

El 100% de rendimiento alcanzado de la mano del DT Víctor Berríos no es casualidad, su juego se moldea en base al planteamiento rival, y aunque algunos podrán decir que aún no ha enfrentado un rival «más duro», Simón Bolívar es de esas escuadras que ya no pasará desapercibido este 2022.

Para continuar, hablaremos de quienes comparten la segunda posición: CSyD Ovalle y Santiago City. Comenzaremos por «el equipo de la gente», ya que los de Limarí venían de 2 victorias contra equipos capitalinos en las primeras jornadas; pero Gol y Gol trancó un poco su andar y le hizo enredar unidades. Aunque convengamos que sumar en condición de forastero siempre es bueno. Los de la Cuarta Región siempre son un rival duro en la competición.

Ahora hablemos del debutante más mediático de la temporada. Los de Las Condes se mantienen invictos y se rehicieron del empate como local en la fecha 2 con el histórico cuadro de Concón. Su juego es bastante sólido, y tras pecar de falta de concreción en el mismo partido antes mencionado, contra Ferroviarios vencieron 3-0.

Los lobos de La Reina venían aullando fuerte, el hype se había elevado tras la súper goleada 8-3 frente a Alianza Huertos Familiares. Pero los del profe Felipe Luengo conocieron su primera derrota frente a Con-Con National; aunque pongan ojo a Cristian Amigo, un delantero que debería dar mucho de que hablar esta temporada.

El debutante histórico sumó de 3 en la pasada fecha. Los de Concón son el elenco menos goleador (3) y a su vez, el segundo con menos anotaciones en contra (2). Los de la Quinta Región son un equipo compacto, que no titubea a la hora de lograr su objetivo. Se cierra bien, aprovechando sus oportunidades con una prolijidad y a ratos tosquedad casi predilecta. Debería ser un hueso duro de roer.

Por otro lado, y cerrando la medianía de la tabla, tenemos al debutante de Til-Til que es el único equipo de este grupo que ha conocido todos los resultados posibles (una victoria, un empate y una derrota). Frente a Aguará no mostró su mejor cara, de hecho, se vio muy superado como mencionamos antes (8-3); pero se sacudió de ello y venció a EFC Conchalí.

Del séptimo al noveno puesto tenemos a Curacaví, CEFF Copiapó y Ferroviarios respectivamente. Equipos que a ratos muestran más dudas que certezas, pero que también tienen un libreto claro en cuanto a sus propuestas de juego. Son elencos interesantes; aunque falta «ese último toque» para materializar sus ideas. Si logran pulir esas asperezas, se deberían encumbrar en la tabla de colocaciones.

Para los lugares 10 y 11 de la clasificación, tenemos a Gol y Gol (2 unids.) y EFC Conchalí (1 pto.). Dos de los tres equipos que no han sabido de victorias. Lo más curioso, es que sumaron puntos entre ellos en el inicio de la temporada (fecha 1). Son escuadras que al parecer necesitan un poco de más de aceite tras su receso en pandemia.

  • Nota del Redactor: Menos mal no es aceite de cocina el requerido, porque les saldría muy caro el ajustarse al torneo (chiste fome, pero fue inevitable no escribirlo).

Para cerrar, hablaremos del actual colista: Escuela de Fútbol Macul. Los escolares han ido de menos a más en estas 3 jornadas; pero pese a ello no han podido sumar unidades. Su arranque de torneo hasta ahora es comparable a su debut en la categoría en 2014, donde no lograron vencer y sumar, hasta la fecha 5 (1-0 como local frente a Deportes Recoleta). Es un cuerpo técnico que mayoritariamente hace sus primeras armas en Tercera División, por lo que «crucificar» a la escuadra del suroriente de Santiago sería demasiado precipitado.

Es lo que podemos sacar en limpio en estas primeras jornadas. Recuerda que puedes conocer las tablas de posiciones de la Tercera B haciendo click acá. Mientras que para ver como le fue a tu equipo, la programación (cuando esté disponible) y los resultados al momento durante el fin de semana, haz click aquí.

¡¡¡ Hasta la próxima !!!

Tercera División B, grupo norte: el análisis Leer más »

EFC Conchalí tras exclusión del torneo 2021: “Nunca obtuvimos respuestas a tiempo del municipio”

En conferencia de prensa liderada por su presidente, el club acusó a la alcaldía de retrasar la certificación del estadio de la comuna.

Directiva y cuerpo técnico EFC Conchalí – Conferencia de prensa en Facebook oficial

La directiva de Tercera División decidió dejar fuera de la temporada 2021 de Tercera B a EFC Conchalí. Pese a cumplir con el criterio de antigüedad impuesto por la entidad deportiva, fue la tardanza en la certificación del estadio municipal lo que dejó excluido al club de participar en toda competencia este año.

La institución que representa a la comuna de Conchalí dio un comunicado oficial a través de redes sociales en una conferencia de prensa en el medio Cero Anestesia y en voz de su presidente, Jerson Erazo, en donde expone una declaración sobre la exclusión del torneo 2021 de Tercera B.

“Hace prácticamente siete años atrás fue creado EFC Conchalí, hace exactamente cuatro años es el único equipo de la comuna afiliada a la Federación de Fútbol de Chile y que actualmente representa a los habitantes de la comuna de Conchalí en el campeonato nacional de fútbol de Tercera División bajo el nombre de EFC Conchalí. Hemos demostrado ser una institución protagonista, logrando excelentes resultados con un modelo de juego característico y que nos identifica frente a nuestros rivales”, comenzó diciendo el directivo.

Regreso a la competencia en pandemia: “Las exigencias sanitarias eran muy estrictas”

Debido al estado de excepción decretado en el territorio nacional por los altos números de contagios Covid, EFC Conchalí y otros clubes de la Tercera División no pudieron tener competencia deportiva durante el 2020.

Ante un posible próximo retorno a la competencia, el club comunicó estar preparando estrategias pensando en participar en el torneo 2021.

“Durante el año pasado tuvimos muchas dudas respecto de si se pudiese o no volver a la competencia, las exigencias sanitarias eran muy estrictas, las que significaban un costo adicional muy por sobre lo presupuestado”.

“Aun así golpeamos puertas y postulamos a subvenciones, concretando una subvención por parte del municipio de alrededor de 2 millones 868 mil pesos, los cuales estarían destinados a cubrir temas sanitarios que se exigen como por ejemplo exámenes PCR, test rápidos, uso de  insumos médicos como mascarillas, guantes, alcohol gel, termómetros, etcétera”.

“Lo extraño de esto es que habiendo un decreto firmado por el alcalde, hasta la fecha de hoy aún no hemos recibido ese dinero ni tampoco explicación de porqué aún no se nos ha entregado”.

“Actualmente esta irregularidad se encuentra en manos de la comisión de transparencia del Concejo Municipal, de la cual espero tener prontamente noticias al respecto”.

Requerimientos de ANFA para participar

En el comunicado ofrecido por EFC Conchalí, se expone que la última semana de junio la Asociación Nacional de Fútbol Amateur entregó lineamientos de que el club pudiese participar, pero siempre y cuando contase con todas las exigencias sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud, Ministerio del Deporte, Seremi y Sociedad Chilena de Medicina Deportiva.

Plantel EFC Conchalí (archivo) / Fuente: Facebook oficial efc.conchali

“Uno de los puntos importantes era que el complejo donde se entrenara y jugaran los partidos  contara con todo lo reglamentarlo, además de la certificación sanitaria emitida por cualquiera d las tres entidades de la salud”.

“El 9 d julio EFC Conchalí confirmó la participación en el torneo de Tercera División, pero al no tener respuesta del Concejo Municipal por la necesidad de carácter administrativo, logístico y financiero, tratamos de sensibilizar a la alcaldía debido a que estábamos contra el tiempo por no tener la aprobación y no tener certificación”.

“Empezamos a auto gestionar la participación a través de nuestro encargado sanitario, quien contactó directamente a la Sociedad Chilena de Medicina Deportiva para que pudieran inspeccionar, esto tenía un costo que tuvimos que asumir y cancelar”.

Reunión con la comisión de deportes de la comuna: “Nos faltaron el respecto y nos humillaron”

La visita de la certificación del estadio municipal de Conchalí estaba programada para el 27 de julio durante la tarde, mismo día en que el club consiguió una audiencia en la comisión de deportes del municipio a las 11 de la mañana.

Como el mismo club informa en el comunicado oficial emitido, la intención de esta reunión era exponer sus necesidades a la alcaldía para conseguir la certificación a tiempo.

“Llegado el martes 27 de julio fue el día en que nos faltaron el respeto y nos humillaron gratuitamente, ya que nos tuvieron esperando desde las 11 am hasta las 12 en que recién pudimos ingresar en una reunión virtual”

“Esta reunión estaba programada para el lunes 26, pero a solicitud del alcalde que quería estar presente se reprogramó para el martes 27. Sin embargo, ese día ni bien termino de agradecer la oportunidad de tiempo que se nos asigna para presentar nuestro proyecto, que por cierto el alcalde y sus asesores lo conocen muy bien, me interrumpe la presidenta de la comisión de deportes para decirme que el alcalde se retiraba sin dar ninguna justificación ni dejando la puerta abierta para tener una sesión más adelante”

“Esta situación fue considerada como una falta de respeto por otros miembros del Concejo Municipal que estaban presentes, por lo que finalmente todo lo mencionado no tuvo ningún sentido, ya que era repetir lo mismo a las mismas personas que no se encuentran facultadas para decidir absolutamente nada. Fue una situación fue totalmente denigrante”.

Retraso en la certificación del estadio

Para el 27 de junio, día en que debía realizarse la inspección del estadio municipal de Conchalí, no se le permitió el acceso al recinto a la Sociedad Chilena de Medicina Deportiva a revisar el estadio.

Estadio Municipal de Conchalí/ Fuente: Felipe Guevara (Twitter)

“Esto nos dejó muy mal parados frente a la entidad de salud. El alcalde lo reprogramó para el sábado 31 de julio, día en que se logró certificar el recinto gracias a nuestra gestión. Nosotros los contactamos y cancelamos los gastos”.

“Felices se informó esto a ANFA y se comenzaba el proceso de espera de selección de los clubes que participarían en el torneo 2021. Pero lamentablemente no fuimos incluidos este año por ANFA debido al retraso en la entrega de certificación del estadio municipal de Conchalí”.

“Si bien realizamos múltiples gestiones para acelerar la autorización del estadio, nunca obtuvimos respuestas a tiempo por parte de nuestro municipio. Esto impacta a casi  de 500 personas entre jugadores, dirigentes, cuerpo técnico, hinchas y simpatizantes de EFC Conchalí

Para finalizar, el comunicado del club lamenta el hecho de dejar sin competencia deportiva a toda una comuna esta temporada 2021.

“Queremos manifestar nuestro más lamentable pesar por dejar sin la posibilidad de competición a casi 40 jugadores jóvenes, 15 profesionales del staff técnico y más de 400 hinchas y simpatizantes d nuestra institución”.

“Para este año se tiene programado trabajar en divisiones inferiores, esperamos trabajar con 5 divisiones los cuales serán nuestros representantes en el futuro del primer equipo. Seguiremos trabajando aún más fuertes y unidos”

“Finalmente hago un llamado a todos los intrigantes del Concejo Municipal y la alcaldía a revisar nuestras inquietudes a fin de evitar la incertidumbre respeto de si en Conchalí el deporte es prioridad».

«Atentamente se despide ECF Conchalí”.

EFC Conchalí tras exclusión del torneo 2021: “Nunca obtuvimos respuestas a tiempo del municipio” Leer más »

Tercera B: EFC Conchalí recibe aprobación de su moderno estadio

La Sociedad Chilena Médico Deportiva autorizó sanitariamente el Estadio Municipal de Conchalí.

Estadio Municipal de Conchalí/ Fuente: Felipe Guevara (Twitter)

Los gorriones del EFC Conchalí ya tienen aprobado estadio para disputar la temporada 2021 de Tercera B, luego de anunciar que recibieron este sábado la certificación de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte (Sochmedep) en cuanto a los protocolos sanitarios.

El Estadio Municipal de Conchalí fue evaluado por el doctor Juan Vásquez , quien aprobó el uso del recinto para los partidos y entrenamientos.

Aprobación SOCHMEDEP/ Fuente: EFC Conchalí

El recinto deportivo municipal, se inauguró en marzo de 2020, con pasto y cancha de un elevado estándar FIFA y una construcción deportiva de 14.806 metros cuadrados.

En su última temporada, el 2019, EFC Conchalí quedó en la séptima posición del grupo uno, a solo un punto de ir a la liguilla del ascenso. En la liguilla de permanencia, se quedaron con la tercera ubicación, sin tener mayores problemas de quedar desafiliados.

EFC Conchalí (marzo 2020)/ Fuente: EFC Conchalí

Revisa más acerca del Estadio Municipal de Conchalí aquí:

Tercera B: EFC Conchalí recibe aprobación de su moderno estadio Leer más »

Revisa el tráiler de la serie basada en Jadue y el escándalo de la FIFA

Esta vez es la oportunidad de Amazon Prime que libera una serie basada en hechos reales, es así que este jueves anunció el tráiler de la producción basada en el escándalo de corrupción denominado FIFAGate.

La realización audiovisual tiene su contexto en el desempeño de Sergio Jadue como presidente de la ANFP. Jadue es personificado por Andres Parra, quien también interpreto a Pablo Escobar en «El Patrón del Mal».

Afiche de la serie «El Presidente» de Amazon Prime Video

La serie contará con 8 episodios y que cuyo estreno está programado para el 5 de Junio, que estará disponible en la plataforma de streaming de Amazon Prime.

Dentro del elenco destacan la participación de Karla Souza (How to Get Away with Murder) y Paulina Gaitán (Diablo Guardian) y Junto con ellos están los chilenos Daniel Muñoz y Sergio Hernández, para engrosar la lista de los participantes nacionales encontraremos al plantel de EFC Conchalí que es parte de la Tercera B y que interpretan a seleccionado chileno en la serie.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=477363286436898&set=pb.100024896910215.-2207520000..&type=3&theater
Imagen publicada en el perfil de Facebook perteneciente a EFC Conchalí

Mira el video con el tráiler

El Presidente – Tráiler oficial en Youtube

Revisa el tráiler de la serie basada en Jadue y el escándalo de la FIFA Leer más »

Scroll al inicio