Análisis

Frente del edificio Tercera División ANFA

¿El fin de un ciclo?

Frente del edificio Tercera División ANFA

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Archivo

No es novedad la crisis actual del fútbol chileno y el ente rector del fútbol amateur no está ajeno.

¿La verdad? Es que este tipo de artículos se lo ganan gratis. Hay dirigentes que me han pedido que haga otra vez su trabajo por ellos, a lo que me he negado rotundamente por motivos que son más que conocidos por aquellos que han seguido mi carrera y han leído mis variadas columnas, como por ejemplo: «¿Será mucho pedir?«, «LA oportunidad«, «Pesadilla sanitaria» y/o «Sin pantalones«.

Yo no gano puntos o algo al dar cara por dirigentes pusilánimes que sólo están cosechando lo que sembraron, si no que a mí me gusta alzar la voz y exponer las cosas frente a situaciones irregulares o que carecen de sentido común en su resolución, como cuando el ente rector del fútbol amateur se planteó dejar las cosas resueltas bajo el resultado de cancha y revertir el primer dictamen de los acontecido entre Provincial Osorno y Provincial Ranco en la temporada 2021, situación en la que expuse las pruebas de la falta al reglamento en la siguiente columna: Provincial Osorno – Provincial Ranco: Las evidencias.

Pero a su vez, también me ha tocado hablar de lo bueno… (suspiro) sólo una vez. Y no continuaron con algo que era tan maravilloso para los medios que cubrimos Tercera División: Un pequeño paso para ANFA, y un gran salto para la Tercera División.

Hemos vuelto a enterarnos de información más que relevante producto de filtraciones. Por lo demás, me parece irrisorio que les cueste tanto hacer las cosas decentemente bien. Como dice un meme «Nunca espero nada y aún así logran decepcionarme«.

Pero esta última situación no es la de la que quiero hablar, aunque debo reconocer que ayudó bastante para volver a redactar este tipo de columnas.

Lo que me convoca en esta ocasión es la situación de Lota Schwager, que por resolución de la justicia ordinaria, en mayo debió ser incluido en la Tercera División este 2023. Pero frente a este revés de la decisión del ente rector del fútbol amateur, se resolvió hacer parte a la escuadra minera, en calidad de invitado… INVITADO. Cuando lo más sensato era simplemente, dejarlo participar en toda regla.

Porque cuando algo no es de su agrado, encuentran la forma de perjudicar a quien fue en contra de su determinación. Pero, supongamos que está bien, ya que el Segundo Juzgado Civil de Santiago no especificó que se reprogramaran sus duelos de la temporada en condición de participante.

Ahora, y tras mucho escribir, ¿porqué esto puede significar el fin de un ciclo? Simple, lo que se suceda en las próximas horas puede marcar un precedente. Ya que seamos honestos, la voluntad de reprogramar los compromisos de la primera rueda no se ven por parte de la asociación, y también se ve por las actitudes que buscarán volcar los clubes en contra de Lota Schwager.

Una postura que no es nueva, porque en el previamente mencionado Provincial Osorno – Provincial Ranco de 2021, fueron los clubes quienes votaron como se resolvería. «Lavándose las manos» de la situación, además de mostrar la incompetencia de la comisión de ética y disciplina, que aparentemente es menos existente que la piedra filosofal o los directivos no adocenados.

Según las indagaciones de este servidor, y como es de público conocimiento, la situación viene desde noviembre del año pasado, en que Lota demandó falta de equidad en la resolución que terminó con un beneficio para los rivales directos del conjunto de la provincia de Concepción, ya que no jugaron sus encuentros con la escuadra en cuestión y por ende se quedaron con los puntos en lo que fue el descenso de esa temporada.

De ahí en más, todo vino de mal en peor, puesto que a comienzos de año, ANFA no dio respuestas a la institución sobre su situación para este 2023 durante enero y febrero, algo completamente anómalo (por decir lo menos). No lo incluye entre los participantes, quedando el grupo sur con un elenco menos y tras ello, ha sido una pugna constante de Lota Schwager.

Se han integrado medidas precautorias; pero pese a que ya han pasado 9 meses, el silencio de los cabecillas del fútbol amateur es una verdadera burla y no hay soluciones: Antonio Medina (presidente de ANFA Tercera División) no habla del tema, ya que según ha dicho, no le corresponde y es la justicia quien hablará. Pero esto ya sucedió en primera instancia.

La tabla de colocaciones es un tema aparte, ya que existe una con el cuadro de la Región del Biobío y otra sin ellos. A la institución no se le han enviado quienes serán los árbitros por cotejo, ANFA no hace nada al respecto. Simplemente no responden pese a las insistencias y peticiones sobre el asunto a través de todos los medios posibles.

Y quizá una de las guindas del pastel… Lota Schwager ni siquiera es partícipe de los consejos de presidentes, lo que pese a su condición de «invitado» es una situación completamente irregular.

Aquí falta seriedad, y también dejar la altanería de creerse dueños del rancho. Ya no estamos en los 80s cuando prácticamente se hacía lo que querían y no había consecuencias; además de que aparentemente hay una suerte de ensañamiento y duelo personal, dado que el club no siguió las determinaciones inconsistentes del ente rector del fútbol amateur.

La falla viene desde la testera, producto del incumplimiento de reagendar las fechas correspondientes, perjudicando solamente al plantel y la institución como tal. Si querían «vencer por cansancio», claramente nos damos cuenta que eso no sucederá. Lota busca una respuesta, quiere una resolución, y ANFA no está haciendo su trabajo. Ni hablar de la justicia, que ha tardado una enormidad.

La escuadra lotina ha ganado sus puntos en cancha, independiente de que los elencos han dicho que se han enfrentado a ellos con «equipos B». Eso no es problema de los mineros, ya que cada quien ve como afronta sus duelos y las situaciones dadas.

Justo Álvarez (presidente de ANFA nacional) tampoco sale libre de la aparente postura del ente rector del fútbol amateur, ya que en declaraciones prestadas en uno de los citatorios de la causa vigente indicó que no sabía en que categoría debía jugar Lota Schwager, pero luego sí; aunque no tenía del todo claro como había perdido la categoría. Lo acontecido es un mamarracho desde todas las aristas en que se le mire.

Por otro lado, la «tabla alternativa» no se cumplió del todo. Primero, porque fue señalada como una «simulación»; pero peor aún, al momento de realizar esta columna, la noticia con lo antes señalado ya no está disponible en el sitio web de la Tercera División.

No se puede ser tan mediocre de mirar en menos a un equipo que prácticamente toda su historia ha estado en el profesionalismo, con excepción de las últimas temporadas. No hablo de favoritismos, si no, de tener un mínimo de respeto por una institución histórica del fútbol chileno.

Todo se está volviendo insostenible, ya que Lota Schwager tiene la intención y voluntad de jugar. El punto es que se debería suspender la competición para que los carboníferos se pongan al día y de ahí proseguir con el torneo como corresponde, de manera seria y leal.

Como dije anteriormente, ahora son los clubes que se están colocando en contra de la escuadra de la provincia de Concepción, cuando a todas luces, lo demandado es totalmente válido.

Los antecedentes del proceso están. Como acaba de leer, están a nuestra disposición; pero lo dejaremos para una próxima ocasión y según como se zanje esto en las próximas horas y días, ya que al parecer, se aproxima «el principio del fin» de una generación de altos mandos que creen que están incluso por sobre la ley debido a su costumbre a «hacer lo que se les cante» sin que haya consecuencias al respecto.

Esta historia continuará…

¿El fin de un ciclo? Leer más »

«¿Qué sucede?»

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial de Colchagua

Este año se cumple una década desde la obtención del primer título de O’Higgins en Primera División, que se condijo con un año «respetable» para los elencos en Tercera División.

Esta temporada no ha sido de las mejores para los representantes de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, de los 5 equipos en las categorías nacionales del fútbol amateur, sólo uno está dando cara por un objetivo positivo. Lo que no es ajeno a la actualidad de todos los conjuntos de la Sexta Región en las distintas categorías del fútbol chileno.

Hemos escogido la ya casi mítica frase de Gary Medel como nombre de este artículo porque si nos remontamos a 10 años atrás, podemos encontrar las participaciones de Tomás Greig y Enfoque, clubes que ya no son parte de la Tercera División y que eran habituales en las competencias.

El primero mencionado consiguió su ascenso a la Tercera A en el torneo de Apertura de la B ese año; mientras que los segundos, clasificaron a la liguilla final de la A en el Clausura. Por otro lado, Deportes Rengo, Deportes Santa Cruz y Colchagua realizaron buenas presentaciones, siendo General Velásquez el único punto negro de los representantes de la Sexta Región que culminó en lugares de descenso de la Tercera A; pero mantuvo la categoría debido a las faltas de Sportverein Jugendland en el certamen.

En el ámbito profesional, no existían equipos representativos de la región en la Segunda División y Ascenso (ex Primera B) del fútbol chileno. Mientras que O’Higgins remató en la cuarta posición de la categoría de oro del fútbol chileno en el torneo de Transición (¿se acuerdan cuando la nominación de los torneos fue modificada para coincidir con el calendario europeo?), un anuncio del título que posteriormente obtendría en el Apertura del 2013 (disputado en el segundo semestre de aquel año).

Pero volvamos al presente….

Para el momento de realización de este artículo, el conjunto antes mencionado está a 4 puntos de los puestos de descenso. En el Ascenso, Santa Cruz se ubica en zona media-baja de la tabla (doceavo de dieciséis participantes). Mientras que en la categoría de bronce del fútbol profesional (Segunda División), Deportes Rengo y General Velásquez están en una situación parecida a los comerciantes en la categoría superior.

Actualmente los de San Vicente de Tagua Tagua son los que más cerca están de la zona de regreso al fútbol amateur.

En la Tercera División A, Colchagua ha conquistado 4 puntos de 9 en la liguilla, quedando relegado por diferencia de gol al cuarto puesto; pero con las mismas unidades del segundo. Tienen claras chances de pelear por regresar al profesionalismo, además de mostrarse sólido durante la primera etapa de la competición.

Ya en la liguilla de permanencia de la misma categoría, tanto Chimbarongo FC y Rancagua Sur no han podido sumar puntos en los primeros dos compromisos. Todo esto hace vislumbrar que uno de los equipos de la región será quien deba decir presente en la B de la próxima temporada, considerando que aún no se enfrentan entre ellos, y que la liguilla sólo son 6 encuentros dada la modificación de última hora del ente organizador de la competición.

En Tercera División B la situación no es mejor para los representantes de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Academia Machalí es penúltimo en la tabla de la zona centro, por lo que actualmente se estaría despidiendo de la categoría; pero con quien está peleando el último pasaje de vuelta a su asociación de origen es Deportes Rancagua.

Los únicos dos equipos representantes están en la zona baja y evitando no hacerse de ese pasaje. En la fecha 22 se enfrentan entre sí, en lo que puede ser la salvación definitiva para uno de los 2.

¿Qué sucede?

¿Será falta de apoyo?
¿Acaso es que el límite de edad los afecta de manera más notoria?

Quizás sea que la pandemia ralentizó la obtención de ayudas económicas

Lo concreto es que si bien, aparentemente, no es un buen momento para la Sexta Región en lo futbolístico esta temporada, si debemos destacar que hay más elencos participando a nivel profesional; pero convengamos también que esto no se trata de conformarse, si no de estar para competir, y es algo que lamentablemente a nivel global de todas las categorías del fútbol chileno, sólo los herraduros están consiguiendo.

«¿Qué sucede?» Leer más »

Tercera División B, grupo norte: el análisis

Ya llevamos 3 jornadas de la actual Tercera B del fútbol chileno, momento para empezar a sacar las primeras cosas en limpio, y también empezar a especular con lo que puede suceder de cara a la primera rueda del certamen.

Simón Bolívar, líder del grupo norte con «canasta perfecta» / Imagen: Facebook Quinta Normal Unido

Por: José Ángel @poetadelrelato

Con el fin de la tercera fecha del campeonato, podemos empezar a «zanjar» algunas cosas que nos ha dejado la siempre apasionante Tercera B. Tenemos un líder indiscutido que al parecer quiere dejar en el olvido su pasada participación, los 3 debutantes del grupo están en medianía alta de la tabla y un clásico de las divisiones ANFA no ha «podido despegar».

Los análisis, generalmente son subjetivos, en el marco del «deporte rey» podemos estar de acuerdo o en completo desacuerdo; pero no podemos ignorar que el actual puntero del combinado norte se sacudió de la liguilla de descenso 2021 y se reacondicionó a las exigencias del campeonato.

El 100% de rendimiento alcanzado de la mano del DT Víctor Berríos no es casualidad, su juego se moldea en base al planteamiento rival, y aunque algunos podrán decir que aún no ha enfrentado un rival «más duro», Simón Bolívar es de esas escuadras que ya no pasará desapercibido este 2022.

Para continuar, hablaremos de quienes comparten la segunda posición: CSyD Ovalle y Santiago City. Comenzaremos por «el equipo de la gente», ya que los de Limarí venían de 2 victorias contra equipos capitalinos en las primeras jornadas; pero Gol y Gol trancó un poco su andar y le hizo enredar unidades. Aunque convengamos que sumar en condición de forastero siempre es bueno. Los de la Cuarta Región siempre son un rival duro en la competición.

Ahora hablemos del debutante más mediático de la temporada. Los de Las Condes se mantienen invictos y se rehicieron del empate como local en la fecha 2 con el histórico cuadro de Concón. Su juego es bastante sólido, y tras pecar de falta de concreción en el mismo partido antes mencionado, contra Ferroviarios vencieron 3-0.

Los lobos de La Reina venían aullando fuerte, el hype se había elevado tras la súper goleada 8-3 frente a Alianza Huertos Familiares. Pero los del profe Felipe Luengo conocieron su primera derrota frente a Con-Con National; aunque pongan ojo a Cristian Amigo, un delantero que debería dar mucho de que hablar esta temporada.

El debutante histórico sumó de 3 en la pasada fecha. Los de Concón son el elenco menos goleador (3) y a su vez, el segundo con menos anotaciones en contra (2). Los de la Quinta Región son un equipo compacto, que no titubea a la hora de lograr su objetivo. Se cierra bien, aprovechando sus oportunidades con una prolijidad y a ratos tosquedad casi predilecta. Debería ser un hueso duro de roer.

Por otro lado, y cerrando la medianía de la tabla, tenemos al debutante de Til-Til que es el único equipo de este grupo que ha conocido todos los resultados posibles (una victoria, un empate y una derrota). Frente a Aguará no mostró su mejor cara, de hecho, se vio muy superado como mencionamos antes (8-3); pero se sacudió de ello y venció a EFC Conchalí.

Del séptimo al noveno puesto tenemos a Curacaví, CEFF Copiapó y Ferroviarios respectivamente. Equipos que a ratos muestran más dudas que certezas, pero que también tienen un libreto claro en cuanto a sus propuestas de juego. Son elencos interesantes; aunque falta «ese último toque» para materializar sus ideas. Si logran pulir esas asperezas, se deberían encumbrar en la tabla de colocaciones.

Para los lugares 10 y 11 de la clasificación, tenemos a Gol y Gol (2 unids.) y EFC Conchalí (1 pto.). Dos de los tres equipos que no han sabido de victorias. Lo más curioso, es que sumaron puntos entre ellos en el inicio de la temporada (fecha 1). Son escuadras que al parecer necesitan un poco de más de aceite tras su receso en pandemia.

  • Nota del Redactor: Menos mal no es aceite de cocina el requerido, porque les saldría muy caro el ajustarse al torneo (chiste fome, pero fue inevitable no escribirlo).

Para cerrar, hablaremos del actual colista: Escuela de Fútbol Macul. Los escolares han ido de menos a más en estas 3 jornadas; pero pese a ello no han podido sumar unidades. Su arranque de torneo hasta ahora es comparable a su debut en la categoría en 2014, donde no lograron vencer y sumar, hasta la fecha 5 (1-0 como local frente a Deportes Recoleta). Es un cuerpo técnico que mayoritariamente hace sus primeras armas en Tercera División, por lo que «crucificar» a la escuadra del suroriente de Santiago sería demasiado precipitado.

Es lo que podemos sacar en limpio en estas primeras jornadas. Recuerda que puedes conocer las tablas de posiciones de la Tercera B haciendo click acá. Mientras que para ver como le fue a tu equipo, la programación (cuando esté disponible) y los resultados al momento durante el fin de semana, haz click aquí.

¡¡¡ Hasta la próxima !!!

Tercera División B, grupo norte: el análisis Leer más »

Ya sólo restan 15 (y 12 en el norte)

La Tercera División A nos regaló algunas sorpresas al finalizar su primera rueda en esta fase de grupos. Entre lo más llamativo, está la caída de uno de los invictos, siendo alcanzado en la cima. Pero a pesar de todo, hay mucho que desmenuzar para calentar motores de cara a esta etapa con «menor margen de maniobra».

Jugadores de Trasandino celebrando. Facebook Oficial Trasandino
Jugadores de Trasandino celebrando. Facebook Oficial Trasandino

Por: @poetadelrelato

Ha llegado el momento de analizar y ver que podemos esperar para el comienzo de la jornada 6 en cada grupo. Las zonas altas están muy estrechas, aunque los perseguidores están con paso firme a tratar de posicionarse en este último tramo en la zona de clasificación; hasta ahora, se encumbra como sólido candidato a llegar al profesionalismo el conjunto del cóndor ¿quién lo acompañará eventualmente? es algo por lo que aún tendremos que esperar.

El combinado de clubes más ecuatorial del certamen, pasó de cierta claridad a una incertidumbre más evidente; pero de paso, también dejando con opciones al colista que se vio beneficiado de como ningún equipo sumó de 3 unidades en la fecha 5.

Grupo Norte

Prov. Ovalle – 9 pts. (+5)

Mun. Mejillones – 8 pts. (+1)

3° Mun. Salamanca – 5 pts. (0)

4° Quintero Unido – 5 pts. (-1)

5° Deps. Vallenar – 1 pto.

  • En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
Provincial Ovalle / Facebook oficial del club

El ciclón es el líder del grupo, pero en el comienzo de la segunda rueda recibirá a un descansado Vallenar que tiene la obligación de ganar como visitante y aprovechar la fecha libre de Quintero. Mientras que Mejillones por otro lado, tiene la misión de ganar para buscar cimentar su postulación a la siguiente etapa del torneo, y aunque Salamanca sólo ha disputado un encuentro como local hasta el momento (empate 2-2 con Ovalle), debe vencer en esta condición a los antofagastinos para que no complicar sus opciones de seguir en carrera.

FECHA 6

Zona Norte

Brujas de Salamanca – Mejillones

Provincial Ovalle – Deportes Vallenar

Libre : Quintero Unido

La agrupación con representativos de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Libertador Bernardo O’Higgins tiene al candidato con mayor cantidad de puntos en lo que va de torneo. El 86,7% de rendimiento (sólo posee un empate) hace de la escuadra de Los Andes el rival a vencer para todos. La solidez de su juego y convicciones no dieron el resultado sólo con quien le sigue el paso a más de 3 unidades. Además, es el grupo que más goles ha entregado en lo que va de temporada (39). Por otro lado, también es aquí dónde encontramos al elenco que menos anotaciones ha recibido: Municipal Santiago (1).

Grupo Centro

Trasandino – 13 pts.

Mun. Santiago – 9 pts.

Real Juv. San Joaquín – 8 pts. 

4° La Pintana Unida – 4 pts. (-2)

5° Esc. de Fútbol Macul – 4 pts. (-11)

6° Rancagua Sur – 2 pts.

  • En negrita los que clasifican a la siguiente fase.

Municipal Santiago / Imagen: Archivo

El Tra tiene cierto «margen de error» gracias su cuenta de ahorros. Tanto, que en caso de perder en su siguiente duelo, aún se mantendría solitario como líder. ¿El problema? es que Los chicos buenos vienen invictos hace 4 jornadas (su única derrota es justamente con Trasandino) y de seguro querrán su revancha. La Pintana Unida y Esc. de Fútbol Macul vivirán su batalla aparte, ya que tendrán que salir con todo para seguir en la pelea de algún boleto para la siguiente fase, ya que el que se lleve la derrota, se verá muy complicado, sobre todo si los rancagüinos logran doblegar a Municipal Santiago en la capital.

FECHA 6

Zona Centro

La Pintana Unida – Esc. de Fútbol Macul

Municipal Santiago – Rancagua Sur

Trasandino – Real Juv. San Joaquín

En esta ocasión, una vez más, finalizamos con el grupo más complicado. Uno en que nadie sabe para quien trabaja, porque los primeros cuatro lugares de la clasificación se mueven de manera descontrolada con cada fecha que se ha desarrollado. Si bien el líder ha sido más bien fijo durante las últimas fechas, ahora se ha visto alcanzado por el mismo club al que doblegó en la primera rueda. Los de la Provincia del Cachapoal quedaron como escoltas pisando los talones de los punteros gracias a su buena victoria frente a los de La Unión; pero tampoco se descuiden de Los Toros ya que aún pueden embestir para meter sus cuernos para hacerse de un pasaje a los cuartos de final.

Grupo Sur

Prov. Ranco – 10 pts. (+1)

Lota Schwager – 10 pts. (+1)

Deps. Rengo – 9 pts.

4° Prov. Osorno – 7 pts. (+1)

5° Dep. Pilmahue – 4 pts.

6° Linares – 1 pto.

  • En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
  • Provincial Ranco fue colocado en el primer lugar debido a que venció 2-0 a Lota Schwager en el enfrentamiento entre ambos (este criterio es del redactor debido a que no se sabe si existe dentro de las bases del torneo, las cuales no son públicas).

 

Provincial Ranco / Imagen: Facebook oficial del club

Los toros y Deportivo Pilmahue tendrán su partido aparte en el comienzo de la segunda rueda, porque si Provincial Osorno consigue sumar de tres, mantendría al conjunto de la Región de Los Lagos en férrea carrera por llegar a la ronda siguiente; aunque los de Villarrica tienen que empezar a ganar para que una victoria de Linares no los acerque a la zona de descenso. Por otro lado, Los de la Región del Bío-Bío visitarán a los renguinos para intentar no perder su lugar en la tabla y de paso, también evitar que este mismo rival los supere en puntos, en caso de que los de la Provincia del Cachapoal venzan.

FECHA 6

Zona Sur

Deportes Linares – Provincial Ranco

Provincial Osorno – Deportivo Pilmahue

Deportes Rengo – Lota Schwager

Con todo esto dicho, sólo resta prepararnos para la recta final de la Tercera A y poco a poco seguir alentando a los equipos para que sigan dando lo mejor de sí. Pues, en primer lugar, nadie quiere ir al descenso. Además, aunque de manera más compleja, inclusive los últimos lugares de las tablas aún tienen algo que decir. Es por ello que ahora comienza la batalla brava, porque las cosas se ponen contrarreloj y el sumar puntos se vuelve una tarea más que necesaria, en estricto, se convierte en algo vital.

Ya sólo restan 15 (y 12 en el norte) Leer más »

Se puso lindo en sólo 3 fechas

Con ya tres jornadas disputadas, podemos empezar a sacar las primeras conclusiones de la categoría de oro ANFA. Algunos «revivieron», otros se ratificaron y un par, están empezando a ver con preocupación la zona baja de sus grupos. Son sólo tres fechas, está bien; pero vaya que está interesante el campeonato.

Por: José Ángel@poetadelrelato

Osorno se mantiene como sólido líder, aunque no está solo / Imagen: Rubén Marcos

Es hora de hacer un pequeño resumen, ver lo que ha acontecido y también hablar un poco de lo que podemos esperar de cara a lo que resta de la primera rueda (2 fechas). Si bien aún quedan varios puntos en disputa (incluidos todos los duelos «de vuelta» aún por disputar), se ven ciertas tendencias donde podemos hacer un pequeño análisis de lo que acontece en la Tercera División A.

El norte, está con un par de candidatos claros en este momento; pero con lo que viene en la próxima jornada, algunas cosas pueden cambiar:

A pesar de que Provincial Ovalle cumplió con su fecha libre, no perdió el liderato. Si bien Mejillones lo alcanzó en unidades, la diferencia de gol favorece a los de Limarí. Los del norte grande no verán acción durante la jornada 4, lo que le podría permitir a Quintero Unido igualar en puntos frente a un Vallenar que no ha sumado en estas tres semanas de competencia, y también viendo de reojo lo que sucederá con la visita de los ovallinos a Salamanca.

Ovalle es el candidato natural del grupo por su experiencia y trayectoria en la Tercera A; pero también cabe considerar que las brujas deben cuanto menos sumar frente al líder para no perder pisada en la carrera de la clasificación y tener cierta tranquilidad en las siguientes fechas.

Grupo Norte

Prov. Ovalle – 6 pts. (+5)

Mun. Mejillones – 6 pts. (+1)

3° Mun. Salamanca – 3 pts. (0)

4° Quintero Unido – 3 pts. (-1)

5° Deps. Vallenar – 0 pts.

  • En negrita los puestos que clasifican a la siguiente fase.

El centro tiene un equipo escapado del resto; aunque con los resultados de la pasada fecha, se puso atractiva la competición en este combinado de clubes:

Trasandino por ahora mira hacia atrás a sus demás rivales; pero tiene la responsabilidad de visitar a una Escuela de Macul que cayó duramente frente a los chicos buenos. Los de San Joaquín se metieron en zona alta con la goleada que propinaron, mientras que los de Los Andes no quieren perder ni compartir su lugar en la cima… los de Santa Julia necesitan sacudirse para no ver peligro en las fechas venideras ¿Qué mejor que con el actual líder?.

Por otro lado, Municipal Santiago se mantiene invicto y espera seguir así. La Pintana Unida consiguió su primera victoria en la categoría durante la jornada 3 y vendrá con la moral alta para buscar proclamarse como uno de los equipos que quieren decir presente en la fase final. El duelo entre ambos será uno de los más atractivos de la fecha.

Por último, pero no por ello menos importante, Real Juv. San Joaquín quiere empezar a meter presión sobre el líder. Una victoria y un nuevo enredo de puntos por parte del Tra dejaría todo a pedir de boca ¿el problema? es que Rancagua Sur tiene claro que no debe volver a perder como local, más aún, sabiendo que una victoria lo mete de lleno en la pelea de la parte alta.

Grupo Centro

Trasandino – 7 pts.

Real Juv. San Joaquín – 4 pts. (+1)

Esc. de Fútbol Macul – 4 pts. (-2)

4° Mun. Santiago – 3 pts. (0)

5° La Pintana Unida – 3 pts. (-1)

6° Rancagua Sur – 2 pts.

  • En negrita los puestos que clasifican a la siguiente fase.

Es turno de hablar del grupo que no necesita mayores presentaciones para saber que es el más «bravo» de la competición. Siempre lo ha sido; pero a pesar de ello, hay varias cosas que desmenuzar:

Tenemos dos punteros invictos que vienen solidificando su candidatura a la siguiente fase. Osorno y Ranco han sido de los animadores de las primeras fechas y en la siguiente jornada se verán las caras en un duelo que promete ser el más llamativo de la fecha.

Lota Schwager tendrá la posibilidad de al menos subir un lugar o tal vez hacerse del liderato del grupo si logra vencer en condición de local (donde ha ganado todos los puntos disputados), pero el rival es un Deportivo Pilmahue que no pretende quedarse a pesar de que no ha sumado como forastero. La faena no es sencilla, pero estarán conscientes de que quedar con sólo dos unidades adportas del final de la primera rueda no es lo más conveniente para hacer frente en las siguientes fechas.

Por otro lado, los de la Sexta Región enfrentarán al colista absoluto del grupo, sus únicos 3 puntos han sido en condición de local; pero también cabe mencionar que Linares no está haciendo una buena campaña, por lo que la posibilidad de seguir encumbrándose es clara. Ahora, el cambio de estratega en la banca de los de la Región del Maule le puede dar un aire nuevo y en cierta forma un despertar para no complicarse de sobremanera en la carrera por no quedar último, y de paso, complicar las aspiraciones de Rengo igualándolo en puntaje.

Grupo Sur

Prov. Osorno – 7 pts. (+3)

Prov. Ranco – 7 pts. (+3)

Lota Schwager – 6 pts.

4° Deps. Rengo – 3 pts.

5° Dep. Pilmahue – 2 pts.

6° Linares – 0 pts.

  • En negrita los puestos que clasifican a la siguiente fase.
  • Osorno es puntero porque ha convertido más goles que Ranco (4 de los toros contra 3 de los de La Unión).

Próxima fecha:

Zona Norte

Brujas de Salamanca – Provincial Ovalle

Deportes Vallenar – Quintero Unido

Libre: Mejillones

Zona Centro

La Pintana Unida – Municipal Santiago

Esc. de Fútbol Macul – Trasandino

Rancagua Sur – Real Juv. San Joaquín

Zona Sur

Deportes Linares – Deportes Rengo

Provincial Ranco – Provincial Osorno

Lota Schwager – Deportivo Pilmahue

Se puso lindo en sólo 3 fechas Leer más »

Scroll al inicio