Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Instagram Oficial Academia Machalí
Los precordilleranos de la Sexta Región no tan sólo dependen de una victoria para continuar en la Tercera División B el próximo año.
Academia Machalí cortó una racha de 3 fechas sin sumar unidades frente a su rival directo por el último sitial de pérdida de categoría. El repetir el marcador de la ida (2-1) frente a Deportes Rancagua en el anterior compromiso de la fase grupal ha sido vital para seguir teniendo chances de salvación en la última fecha del grupo centro.
Los de la capital han sumado 10 unidades de 12 posibles en casa durante la segunda rueda. Siendo el único empate, el histórico 7-7 con Ferroviarios en la fecha 15. Por otro lado, los de la provincia del Cachapoal no han sumado puntos como forastero en las revanchas de esta fase zonal.
Como antecedente, en la jornada final de la primera rueda, los blanquiazules rescataron una unidad empatando 1-1 con Academia Machalí.
Pero como mencionamos previamente, ganar no es suficiente, ya que la diferencia de gol con los de la capital regional es demasiado amplia: -25 contra -8. Así que en caso de vencer, deben esperar que Deportes Rancagua no sume las 3 unidades frente a Cajón del Maipo.
Lo primero, es «hacer la pega» para Academia Machalí… después de ello, sólo esperar que se dé lo antes mencionado. No es sencillo jugar con la presión de que la última carta no dependa tan sólo de ti.
Si en su último cotejo como visita en la primera rueda obtuvieron una victoria, ¿quién podría asegurar que no se repita la misma historia?.
Recuerda que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí para empezar a palpitar desde ya el cierre de la fase de grupos de la Tercera B.
Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Mulchén Unido
Seis equipos se juegan el continuar en la Tercera División B la próxima temporada; pero sólo tres lo podrán conseguir en la fecha final de la fase de grupos.
Se acaba la temporada para muchos en la categoría de plata del fútbol amateur. Aún queda por conocer quienes serán las tres escuadras que al igual que Pumas, Nacimiento y Municipal Isla de Maipo dirán adiós a la categoría de cara al 2024 (siempre y cuando no sucedan esos milagros inesperados que a veces nos regala el ente rector del fútbol amateur).
Los elencos comprometidos en zona baja que se jugarán su última chance de salvación en los próximos 90 minutos a desarrollarse en la Tercera División B son: Municipal Monte Patria, Buenos Aires de Parral, Adriana Cousiño, Mulchén Unido, Deportes Rancagua y Academia Machalí.
Antes de continuar, te recuerdo que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí.
De todos los mencionados como algunos suelen esperar, cuatro se integraron a la categoría este año. Pero no todos son específicamente debutantes, como es el caso de los parralinos, que volvieron tras estar en receso producto de la pandemia y no ser parte del certamen en 2022.
Antes de todo aquel acontecer, los de la Región del Maule participaron en 4 torneos consecutivos (2016 a 2019). Siendo su mejor campaña la temporada 2017, en que clasificaron a la liguilla de ascenso como sublíderes del grupo sur; pero no pudieron obtener el anhelado pasaje a La A por tan sólo 3 puntos, culminando en la cuarta posición con 23 unidades.
Deportes Rancagua y Mulchén Unido si bien llevan unas cuantas temporadas en Tercera B, no poseen mayor experiencia; aunque a algunos si nos llama la atención que estén en una situación tan comprometedora en este torneo.
Pero dejemos de hacer «tanto texto» y veamos con quien vivirán todos los equipos estos 90 minutos finales que se convertirán en catarsis para unos y desazón para otros…
Zona Norte
Monte Patria visitará a Municipal María Pinto; mientras que Adriana Cousiño buscará en Santiago frente a Cultural Maipú la permanencia.
Zona Centro
Academia Machalí también buscará quedarse en la división en Santiago enfrentando a Deportivo La Granja. En contraparte, Deportes Rancagua se juega la categoría con Cajón del Maipo.
Zona Sur
Mulchén Unido recibirá a su escolta Buenos Aires de Parral. El hecho de sumar (empate o victoria) mantiene a los de la Región del Biobío en la Tercera División B del próximo año.
Esperamos con ansias que se dé a conocer el día y hora para que se desarrollen los encuentros, ya que deben jugarse en simultáneo las definiciones por grupo.
Como siempre, la zona sur tendrá el compromiso más bravo y de dientes más apretados, ya que en casa de los leones del Biobío se conjugarán los abrazos y lágrimas de celebración y pena por todo lo que se disputará en la Octava Región.
Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Deportes Rancagua
La jornada de encuentros pendientes en Tercera División B puede marcar el destino en la parte baja de la zona centro.
En el último fin de semana de agosto tendremos la «puesta al día» de varios elencos en la categoría de plata del fútbol amateur. La Tercera División B se empieza a definir sobre el final poco a poco.
Uno de los compromisos más atractivos por su significado es el que se vivirá en la precordillera de la Sexta Región, Coya recibirá el duelo entre Academia Machalí y Deportes Rancagua.
El domingo desde las 15:00 hrs. se vivirá el cotejo que puede sellar el destino de la escuadra local. Esto, porque los de Machalí están completamente obligados a ganar para forzar una definición de infarto en la fecha 22 de la primera fase.
Si bien la diferencia de gol hace casi imposible la salvación de los debutantes, matemáticamente aún tienen posibilidad. Y sí, he visto videos de fantasmas reales en TikTok por lo que puedo creer en que todo puede suceder en este final de la etapa de grupos.
A ambos los separan 3 unidades, Deportes Rancagua posee 18 unidades; mientras que los académicos alcanzan los 15 positivos. Pero como mencionaba antes, la diferencia de gol es abismal, ya que Academia Machalí posee -26 y los rancagüinos sólo tienen -7.
Ahora viene la parte interesante, ya que en el único antecedente existente en la competición, fue victoria para los que este domingo oficiarán de locales por 2-1, en un cotejo en el que Deportes Rancagua culminó los primeros 45 minutos con el marcador a favor por la cuenta mínima.
Los equipos se toman este duelo como un verdadero clásico, por lo que serán los 90′ que pueden servir de revancha y salvación para el depo o en un tanque de oxígeno y vida para los de Machalí, que de paso les permita dirimir su devenir en la Tercera División B en la fecha definitoria.
Recuerda que podrás mantenerte al tanto de los marcadores en vivo este fin de semana haciendo click aquí. Como siempre, con los que mejor te informan de Tercera División B. El único lugar donde vives el fútbol como te gusta, el fútbol de verdad.
Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial de Colchagua
Este año se cumple una década desde la obtención del primer título de O’Higgins en Primera División, que se condijo con un año «respetable» para los elencos en Tercera División.
Esta temporada no ha sido de las mejores para los representantes de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, de los 5 equipos en las categorías nacionales del fútbol amateur, sólo uno está dando cara por un objetivo positivo. Lo que no es ajeno a la actualidad de todos los conjuntos de la Sexta Región en las distintas categorías del fútbol chileno.
Hemos escogido la ya casi mítica frase de Gary Medel como nombre de este artículo porque si nos remontamos a 10 años atrás, podemos encontrar las participaciones de Tomás Greig y Enfoque, clubes que ya no son parte de la Tercera División y que eran habituales en las competencias.
El primero mencionado consiguió su ascenso a la Tercera A en el torneo de Apertura de la B ese año; mientras que los segundos, clasificaron a la liguilla final de la A en el Clausura. Por otro lado, Deportes Rengo, Deportes Santa Cruz y Colchagua realizaron buenas presentaciones, siendo General Velásquez el único punto negro de los representantes de la Sexta Región que culminó en lugares de descenso de la Tercera A; pero mantuvo la categoría debido a las faltas de Sportverein Jugendland en el certamen.
En el ámbito profesional, no existían equipos representativos de la región en la Segunda División y Ascenso (ex Primera B) del fútbol chileno. Mientras que O’Higgins remató en la cuarta posición de la categoría de oro del fútbol chileno en el torneo de Transición (¿se acuerdan cuando la nominación de los torneos fue modificada para coincidir con el calendario europeo?), un anuncio del título que posteriormente obtendría en el Apertura del 2013 (disputado en el segundo semestre de aquel año).
Pero volvamos al presente….
Para el momento de realización de este artículo, el conjunto antes mencionado está a 4 puntos de los puestos de descenso. En el Ascenso, Santa Cruz se ubica en zona media-baja de la tabla (doceavo de dieciséis participantes). Mientras que en la categoría de bronce del fútbol profesional (Segunda División), Deportes Rengo y General Velásquez están en una situación parecida a los comerciantes en la categoría superior.
Actualmente los de San Vicente de Tagua Tagua son los que más cerca están de la zona de regreso al fútbol amateur.
En la Tercera División A, Colchagua ha conquistado 4 puntos de 9 en la liguilla, quedando relegado por diferencia de gol al cuarto puesto; pero con las mismas unidades del segundo. Tienen claras chances de pelear por regresar al profesionalismo, además de mostrarse sólido durante la primera etapa de la competición.
Ya en la liguilla de permanencia de la misma categoría, tanto Chimbarongo FC y Rancagua Sur no han podido sumar puntos en los primeros dos compromisos. Todo esto hace vislumbrar que uno de los equipos de la región será quien deba decir presente en la B de la próxima temporada, considerando que aún no se enfrentan entre ellos, y que la liguilla sólo son 6 encuentros dada la modificación de última hora del ente organizador de la competición.
En Tercera División B la situación no es mejor para los representantes de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Academia Machalí es penúltimo en la tabla de la zona centro, por lo que actualmente se estaría despidiendo de la categoría; pero con quien está peleando el último pasaje de vuelta a su asociación de origen es Deportes Rancagua.
Los únicos dos equipos representantes están en la zona baja y evitando no hacerse de ese pasaje. En la fecha 22 se enfrentan entre sí, en lo que puede ser la salvación definitiva para uno de los 2.
¿Qué sucede?
¿Será falta de apoyo? ¿Acaso es que el límite de edad los afecta de manera más notoria? Quizás sea que la pandemia ralentizó la obtención de ayudas económicas
Lo concreto es que si bien, aparentemente, no es un buen momento para la Sexta Región en lo futbolístico esta temporada, si debemos destacar que hay más elencos participando a nivel profesional; pero convengamos también que esto no se trata de conformarse, si no de estar para competir, y es algo que lamentablemente a nivel global de todas las categorías del fútbol chileno, sólo los herraduros están consiguiendo.