Comienza la cuenta regresiva para una nueva fecha FIFA y la “renovada” Roja femenina ya entrena en Cali para enfrentar a Colombia.
Con la Copa América 2022 en mente, la Selección Chilena femenina saldrá a la cancha el sábado 23 de octubre a las 19:00 horas para medirse ante las “cafeteras” en el estadio Pascual Guerrero de Cali, Colombia. Una nueva fecha FIFA, que le servirá a La Roja como preparación para el torneo continental del próximo año, pues allí también podrían conseguir la clasificación a la Copa Mundial de Australia & Nueva Zelanda 2023.
Para dichos objetivos, La Roja femenina ya está trabajando arduamente pensando en su rival. Por eso, el miércoles 20 de octubre viajaron a la ciudad de Cali y después tuvieron su primer entrenamiento en el Liceo Francés Paul Valéry, recinto que cuenta con un estadio de fútbol en perfectas condiciones y a disposición de las chilenas.
En Colombia también se sumaron las seleccionadas nacionales que juegan en el extranjero, como Camila Sáez, Javiera Toro, Francisca Lara, Yanara Aedo, Daniela Zamora, Christiane Endler y Estíbaliz Montes de Oca, la chilena-sueca del Cesena italiano, que debutará en la Selección adulta luego de haber representado a Chile en el Sudamericano de Venezuela con la Sub 17 en 2016.
Cabe destacar, que el DT José Letelier sorprendió con la nómina de esta Selección Chilena femenina, pues no sólo le dio la oportunidad a Montes de Oca, sino que también a Alexia Gallardo de Deportes Puerto Montt, a Nicole Cornejo de Palestino, a Valentina Navarrete de Santiago Morning, y a Viviana Torres de la Universidad de Concepción el 15 de octubre pasado cuando se dio a conocer la lista.
En el caso de Nicole Cornejo y Estíbaliz Montes de Oca son jugadoras con más experiencia, que ya han vestido La Roja antes y en diferentes instancias, pero que vuelven para ganarse la titularidad en el equipo nacional y mostrar su mejor fútbol.
Además, en esta nómina quedaron algunas jugadoras fuera por lesión, como es el caso de Carla Guerrero y Fernanda Ramírez, ambas de la Universidad de Chile. Y otras que siguen ausentes, pero que los hinchas extrañan y se ilusionan con volver a verlas en la Selección Chilena, como Su Helen Galaz de Santiago Morning, María José Rojas del Sydney Football Club de Australia y Nayadet López del RCD Espanyol.
El primer objetivo: mejorar su última presentación ante la Selección de Uruguay
Este partido permite a las selecciones ganadoras sumar puntos en el ranking FIFA. Y la Selección Chilena podrá lograrlo si mejora su anterior resultado ante las “charrúas”, a quienes enfrentaron en un partido amistoso con un triunfo por 1-0, y en una segunda oportunidad con un empate 2-2 por la fecha FIFA.
Ante Uruguay, las chilenas tuvieron partidos complejos, y sólo en uno pudieron imponerse con el resultado. Por eso, enfrentarse a la Selección de Colombia, que está ubicada en el 26º lugar del ranking FIFA, será un desafío mayor si se considera que Uruguay está posicionado en el puesto 73º.
La Selección Chilena femenina lo sabe bien y la oncena titular de José Letelier también podría tener modificaciones para reforzar el rendimiento del equipo, pero eso sólo se sabrá el día de la fecha FIFA ante Colombia.
El partido será transmitido por CHV y el 26 de octubre, La Roja femenina disputará un segundo encuentro amistoso y a puertas cerradas con las colombianas.
Fabulosa nota de Danny Contreras quien sabe mucho de fútbol como Periodista profesional del deporte y ex seleccionada. Revela grandes recursos, conocimiento de las jugadoras e intenciones del técnico. Da gusto leer algo bien escrito, informativo y sin errores.
Muchísimas gracias a ti, Erwin, por estar siempre atento a nuestro sitio web y valorar el trabajo que hacemos con el fútbol femenino. Saludos.