Este fin de semana comienza la Tercera A

Este fin de semana comienza la temporada 2025 de la Tercera División A: Emoción y Competencia en el Fútbol Amateur

Santiago, 4 de abril de 2025 – Este fin de semana marca el arranque oficial de la temporada 2025 del Campeonato Nacional de Tercera División A, la cuarta categoría del fútbol chileno, organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA). Conocida como la «Copa Diario La Cuarta Tercera División A 2025», esta 46ª edición promete ser un torneo lleno de intensidad y pasión, con 15 equipos listos para luchar por el ascenso a la Segunda División Profesional.

El campeonato dará inicio este sábado con una serie de partidos que enfrentarán a clubes históricos y nuevos contendientes. Entre las novedades de esta temporada destaca el regresos de Lautaro de Buin, -equipo con pasado en el fútbol profesional que buscarán recuperar su lugar en categorías superiores tras 6 años. Además, se suman los cuatro ascendidos desde la Tercera División B 2024: Quintero Unido, Aguará (debutante absoluto), Lota Schwager y Malleco Unido, este último retornando tras 17 años de ausencia.

El formato del torneo se mantendrá fiel a su tradición: una fase regular con dos ruedas de 15 fechas cada una, en un sistema de todos contra todos con partidos de ida y vuelta. Al finalizar esta etapa, el campeón y el subcampeón ascenderán directamente a la Segunda División Profesional para la temporada 2026, mientras que los dos equipos con peor desempeño descenderán a la Tercera División B. La clasificación se definirá por puntos, y en caso de empate, se recurrirá a la diferencia de goles como primer criterio de desempate.

El presidente de la Tercera División, Elías Vistoso, expresó su entusiasmo por el inicio de la temporada: «Este año hemos trabajado para que la competencia sea más seria y exigente. Queremos que los clubes demuestren su compromiso en la cancha y que el fútbol amateur siga siendo un semillero de talento para el profesionalismo».

La Tercera División A no solo es una vitrina para jugadores emergentes, sino también una oportunidad para que comunidades locales vivan el fútbol con fervor. Con el balón a punto de rodar, los hinchas ya se preparan para apoyar a sus equipos en esta nueva aventura que, como cada año, dejará huella en el fútbol chileno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio