Canal Fútbol de 3ra.

Columna

La crisis de Provincial Talagante

Hinchada de Provincial Talagante – Imagen: Facebook

De la acusación de jugadores en contra de directivos, pasando por la negativa de entrenar y competir, hasta la desvinculación del cuerpo técnico, la crisis de Provincial Talagante es patente.

Todo exploto con una declaración dirigidas a la regencia del club, por parte del plantel, donde hicieron saber el descontento por los tratos recibidos y por nulo apoyo, tanto al plantel como al cuerpo técnico.

En la declaración dejan al descubierto, por un lado, un secreto a voces que se ha mantenido bajo la superficie en la división, los jugadores recibían un sueldo, realidad que no extraña en la mayoría de los clubes que militan en las dos categorías de Tercera División, pero ese asunto da para otra columna entera.

Sin embargo, el sueldo que recibían dejaron de percibirlo a partir del arribo de la nueva dirigencia, situación que también se aplicaba al cuerpo técnico, esto según lo indican los jugadores en el documento que contiene la declaración.

La declaración fue entregada el día 23 del presente mes, y la respuesta por parte los directivos liderados por Carlos Acuña no se hizo esperar, fue así que a siguiente día, miércoles 24, el club por medio del perfil oficial de Instagram anunciaba que el cuerpo técnico era desvinculado de la institución dejando en ascuas la participación de cuadro rojinegro en el actual campeonato.

Teniendo en cuenta que los jugadores amenazaron con no presentarse a competir, hasta que las condiciones «laborales» no se restituyeran y ahora sin cuerpo técnico, el presente de Provincial Talagante era oscura.

Aproximadamente 4 horas después de haber comunicado la destitución del cuerpo técnico, por la misma vía, el club informo que su participación en la actual temporada no estaba en peligro y que harían frente a la situación con los jugadores disponibles e incluso con la participación de novatos.

Sin duda con el pasar de las horas o días se irán agregando hitos a esta historia que aún sigue en desarrollo.

La crisis de Provincial Talagante Leer más »

Deportes Rancagua se lleva los tres puntos

Tercera B - Dep. La Granja vs Dep. Rancagua 2022 / Jugadores en busca del balón
Dep. La Granja vs Dep. Rancagua 2022 / Jugadores en busca del balón – Imagen: Jaime González (CF3).

El día sábado al medio día se enfrentaron por la 3ra. B, los elencos de Deportivo La Granja frente a la visita albi-negra de Deportes Rancagua, quienes se quedaron con los tres puntos.

En un encuentro entretenido y con varios goles en especial el primer tiempo, comenzaron con todo analizando cada equipo a su rival, con un leve predominio de la visita, que, con presión de la salida de los albiazules, dio sus frutos a los 8 minutos del encuentro, luego de un tiro de esquina, rebote y una defensa algo confundida, viene el 1 a 0 de la visita, dejando a los locales descolocados y con un marcador inesperado.

Sigue el encuentro con el local avanzando por las orillas y tratando de empatar lo antes posible para tener tiempo para ganar los 3 puntos, pero Deportes Rancagua comenzó a dominar el medio campo y a leer las jugadas de Deportivo La Granja y con una defensa ordenada y con un juego limpio, llega al minuto 32 con un zapatazo desde fuera del área el 2 a 0 de los de la sexta región y nuevamente dejando a los locales perplejos con un marcador en contra antes del 2do tiempo.

En el segundo tiempo, los de la región metropolitana, salen con todo para conseguir el descuento, pero Deportes Rancagua, sigue con la misma tónica de los últimos minutos antes del descanso y deja casi sin opciones a los locales que tratan con más garra que buen juego de batir al portero albi-rrojo. 

Los de la región de O’Higgins, siguen atacando y tras jugadas en medio campo al minuto 32 logran incrementar el marcado 3 a 0 a favor y dejando el encuentro casi cerrado y sin opciones de los locales de poder lograr los anhelados 3 puntos, pero como dicen llego el gol del honor en los minutos finales para Deportivo La Granja tras un disparo dentro del área.

Con este resultado los locales quedan en la sexta posición con 26 puntos y Deportes Rancagua llegan a la 3 posición con ilusiones de quedarse con el grupo centro.

Próxima fecha Deportivo La Granja visita a Pumas de Melipilla y Deportes Rancagua recibe en un duelo de punteros a Municipal Puente Alto.

Deportes Rancagua se lleva los tres puntos Leer más »

Los líderes que se perfilan como favoritos en Tercera B

Jugadores de Municipal Puente Alto celebran una conquista. Imagen: Constanza Hernández (@negraconnie Instagram).

Este fin de semana recién pasado se jugó la Fecha 11 para categoría B, fecha que culminó ayer por lo demás, y a estas alturas en cada grupo hay equipos que son líderes y que se perfilan como favoritos.

El debutante

En primera instancia está el debutante que sorprende con su rendimiento, Santiago City, cuadro que es el flamante campeón de invierno con 28 puntos.

Los ciudadanos es el cuadro con el registro de puntaje más alto de los 33 equipos que siguen en competencia en la Tercera B. Por lo mostrado hasta este punto ya saca “chapa” de favorito, pero el tiempo dirá si pueden mantener el rendimiento.

Los consolidados

En el Grupo Centro destaca un consolidado Municipal Puente Alto, que con 26 puntos dan cuenta de un fútbol que electriza el ambiente de los partidos, hasta ahora muestran solidez en todos los frentes.

Se nota que el trabajo dirigencial y futbolístico está muy bien logrado, y aunque estamos a la mitad de la primera ronda es evidente cuál es el objetivo del elenco precordillerano.

El histórico

Y para cerrar, un equipo que tiene historia y tradición que esperaba con ansias volver a la competencias, Naval de Talcahuano.

Claramente desde el día uno que su objetivo es estar en la categoría de honor en el profesionalismo, casi que por obligación y por saldar una deuda con la historia.

Con 23 puntos, Naval demuestra que le solo le bastó media ronda para adaptarse a la segunda categoría semiprofesional.

Aún quedan 11 fechas en disputa, sin embargo en los extremos de cada tabla de posiciones existen instituciones que exhiben métricas que muestran tendencias e ineludiblemente van a determinar los objetivos para la segunda ronda.

Cabe señalar que el Grupo Sur ha sufrido la desafiliación administrativa de dos equipos, Caupolican y San Pedro de la Paz,  lo que deja a dicho grupo con solo 9 instituciones en competencia, lo que no implica que no hayan desafiliaciones por causa de la competencia.

Los líderes que se perfilan como favoritos en Tercera B Leer más »

Polémica en Lo Blanco

Polémica en Lo Blanco: Día de la lluvia, día de pasto sintético.

El día de ayer, se jugó en encuentro entre el local “Gasparin” y la visita “Chimbarongo F.C.”., en la cancha de Lo Blanco en la comuna de El Bosque de Pasto Natural. Todo estaba programado para las 12 A.M, hora que se sabía que lo más seguro que nuevamente llovería, lo que comenzó a suceder media hora antes del encuentro pero que no era significativa para un partido de futbol. 

El problema comenzó cuando ya estando a minutos del partido, sucede el cambio de cancha a sintética por parte del local y solicitado desde la administración del reciento (porque existía la posibilidad de que quedara en mal estado por la lluvia) y trajo como consecuencia todo un cambio de planificación y por supuesto “improvisación” del equipo local y ANFA, que solamente acato la orden y no hubo muchas mas explicaciones para el equipo del mimbre, elenco que no tuvo mas remedio que cambiarse de pasto natural a artificial.

Pero si se sabe que va a llover a la hora del partido, que la cancha no es la mas adecuada para jugar si llueve por que puede quedar en mal estado, no hubiese sido más fácil desde un principio informar que se va a jugar en cancha sintética y no improvisar, cosa que ya nos tiene acostumbrada la división y de antemano dejar las “cancha” pareja para los dos equipos. 

Con todo lo sucedido, salen algunas preguntas a relucir como es ¿Quién toma la decisión final en situaciones como esta? ¿ANFA? ¿Administración de los recintos? ¿Equipo local? ¿Municipalidad? ¿Árbitros? (a todo esto, deberían ser quienes entran a la cancha y dan el veredicto de si la cancha esta o no en condiciones de jugar y que si calentaron en la cancha de pasto natural ese día)

No es todo, porque no solo salieron perjudicados los de la visita, que ganaron 2 a 0 y supieron revertir la situación del campo de juego, sino que además el medio de comunicación “La tribuna del Mimbre” que venia a trasmitir para toda la hinchada de Chimbarongo y la sexta región, con viaje desde las 6 a.m., equipos instalados, compromisos  publicitarios , etc. y que quedaron  con las cámaras instaladas y sin poder trasmitir absolutamente nada ya que las condiciones en el otro recinto no eran las óptimas para poder realizar  esa labor. De hecho, el público tampoco tenía las condiciones para poder ver el encuentro bajo una lluvia, que en ningún momento llego a ser torrencial o que de verdad dejara una cancha de pasto natural en pésimas condiciones.

Declaraciones de Doria Soto

Finalmente queda la sensación que, al ocurrir este tipo de eventos, que son completamente previsibles, aún estamos en una división que le da honor a su nombre “AMATEURS”, y que esperamos que más adelante se puedan mejorar las condiciones para que todo se profesionalice en todo sentido y que la tercera división sea lo que todos queremos “PROFESIONAL”.

Esperemos que después de la lluvia salga el sol y se pueda jugar en canchas de pasto natural que dejan mucho que desear en 3era división y que algún día se pueda regularizar para el bien de los jugadores y del espectáculo del balón pie amateurs.

Polémica en Lo Blanco Leer más »

Tercera División B, grupo sur: el análisis

Tres fechas en el combinado de clubes que por antonomasia es el más bravo de toda la Tercera B. Y esta temporada no ha sido la excepción, ya que todos han sumado puntos.

Naval es el exclusivo puntero del grupo / Imagen: Facebook oficial del club

Por: José Ángel @poetadelrelato

El arranque del grupo fue con goleadas expresivas, no como nos tiene acostumbrados; pero al parecer ya tomó su normalidad de marcadores esperados. Resultados que suelen ser estrechos en encuentros que siempre son vibrantes.

Comencemos por Navallos choreros volvieron con todo, y si bien son lo líderes de la tabla en este momento, cabe mencionar que aún no cumplen con su fecha libre (exacto, este grupo es impar). Están invictos en el que siempre es el grupo más difícil. Fútbol característico de equipo sureño en Tercera División con ciertos toques de calidad y fuerza; pero producto de esto último se ha «llenado» de tarjetas. Si logran equilibrar el juego con lo mental, deberían ser serios candidatos al ascenso.

  • Nota del Redactor: ¿Han visto sus videos de presentación de oncena titular? Es que han dejado la vara demasiado alta, incluso para la misma ANFA. Una institución con trabajo profesional en el lugar equivocado.

Continuemos con Malleco Unido, un club que parece quiere repetir su brillante campaña de 2021 que lo llevó a cuartos de final de la competición. Se ha hecho fuerte de local (2 victorias), y tal vez su deuda sea como forastero. Su poder de gol lo ratifica siendo el cuadro con más anotaciones del certamen hasta el momento. A veces pareciera depender más de las individualidades que del juego colectivo, siendo que poseen un buen mediocampo.

Compartiendo plaza con los de la Región de la Araucanía está Comunal Cabrero que volvió de su receso para aparentemente seguir siendo animador de la fiesta de Tercera B como en años anteriores. La mano del profe Edgardo Abdala se nota en el club, y no es para menos siendo oriundo de la zona. Su experiencia como exfutbolista se hace notar. Si bien es cierto que perdió uno de sus partidos, fue precisamente con el actual puntero por la cuenta mínima, teniendo claras opciones de quedarse con al menos una unidad en aquel duelo. Su juego es intenso e interesante, una vez más los focos se deberían volcar sobre ellos.

Debutante y con 100% de rendimiento. Acaba de cumplir con su fecha libre y comparte el segundo lugar con 6 unidades. Esa es la campaña de Mulchén Unido, que también volvió tras sus periplos de los años 90 en Tercera División (actual Tercera A), para ya tener su mejor arranque histórico. Si bien sus victorias son estrechas (ambas por 2-1) son una escuadra que busca a toda costa conseguir su objetivo: ganar. Es aguerrido, y cuenta con una barra que parece nunca sintió los más de 25 años de ausencia en categorías nacionales ANFA.

Nacimiento ya vivió los tres resultados posibles del fútbol. Viene de hacer ver mal a Naval en la tercera jornada gracias a su garra y propuesta de juego de no achicarse frente al rival de turno. Los dirigidos por John Munizaga tienen todo para ser protagonistas y superar lo hecho la pasada campaña, en que alcanzaron los octavos de final. No le quiten atención a los de la Región del Bíobío.

Los primeros que encontramos fuera del «podio» son Dep. Pilmahue, Dep. Santa Juana y CDSyC San Pedro de La Paz con 3 unidades cada uno. El primero es un experimentado en Tercera División, de hecho, viene de descender la temporada pasada. Su estilo es conocido; pero a diferencia de los de la provincia de Concepción, ya cumplió con su jornada libre.

Los de Santa Juana tienen fútbol y temple, lo que no quiere decir que no hayan cosas por mejorar, los detalles en este grupo siempre marcan la diferencia. Por otra parte, los de San Pedro de La Paz venían de caer precisamente con el antes mencionado, y en esta última jornada obtuvieron una victoria que puede ser un abre latas de cara a lo que sigue en el certamen. Tienen bastante por mejorar, pero lo mostrado frente a los volcánicos da esperanza de que pueden transformarse en un rival a considerar.

Me pasa algo con República Independiente del Hualqui y sus actuales dos puntos que lo dejan en el 9° lugar de la tabla. Es una escuadra que se ha clasificado a siguiente fase en los 3 torneos anteriores de Tercera B; pero ahora ha cosechado su peor inicio de torneo en la categoría. A veces es calificado de juego tosco y rudo, algo que se necesita en esta categoría y por sobre todo en este grupo muchas ocasiones. No encuentro una explicación clara, esa es la verdad.

Para cerrar, obviamente hablaremos de los colistas: Deportes Tomé y Caupolicán (de Cauquenes).

El primero no ha tenido receso, salvo por el obligado de 2020 en que no hubo competición, siendo un clásico ya de cada certamen, a pesar de que lamentablemente se ha caracterizado estos últimos años por pelear en la zona baja de sus grupos. Es momento del despertar que de seguro muchos esperan de ustedes. Por algo está esa convicción de superar la primera fase como en 2016, no lo desperdicien.

Los de la Región del Maule siempre han estado peleando de manera constante puestos de clasificación a siguiente fase. Puede que el receso tomado la temporada pasada no les haya hecho bien. Es momento de sacudirse, sacar la garra que les caracteriza y que los volvió un rival de cuidado. Esta fecha 4 es ideal para hacer cabeza con ello, ya que estarán libres.

Y esto ha sido el análisis del siempre grupo de la muerte de la categoría. No olvides que si no sabes en que posición va tu equipo en la Tercera B puedes hacer click acá. Mientras que para estar atento al día y horario de los próximos partidos (cuando esté disponible) junto con los resultados al instante durante cada fecha, haz click aquí.

¡¡¡ Gracias por tu lectura !!!

Tercera División B, grupo sur: el análisis Leer más »

Tercera División B, grupo centro: el análisis

La primera terna de partidos ha llegado a su fin, y tal como hicimos con el grupo norte, es el momento de dar un vistazo a lo que nos ha dejado el combinado centro de la Tercera B 2022.

Arenga de Dep. La Granja, uno de los líderes del grupo / Imagen: Facebook oficial del club

Por: José Ángel @poetadelrelato

Ya se han disputado 3 jornadas en este grupo, tenemos 2 líderes con puntaje perfecto más 3 elencos que les están pisando los talones, y uno que volvió tras sanción para competir a full. El quiebre de tabla es notorio, pero no por ello menos analizable, ya que aquí encontramos 3 escuadras que no han podido sumar unidades en lo que va de campeonato.

Deps. Rancagua (negro con naranjo) es el otro puntero de torneo / Imagen: FB oficial del club

Partamos por el conjunto más goleador de la categoría, Deportivo La Granja. Es un equipo que no requiere mayor presentación en la categoría, ya que en los últimos años ha estado peleando constantemente en las fases finales de la competición. Lamentablemente no ha podido materializar el tan anhelado ascenso.

Es un equipo aguerrido, con buen juego y que hace gala de todas sus virtudes en cada partido. El problema es que esta tónica lo ha llevado a recibir varios goles en este inicio de temporada (6), algo en lo que no me cabe dudas ya está trabajando su cuerpo técnico.

Los de Rancagua viven su segunda aventura en la Tercera División B, y han empezado con todo, tres victorias, entre las que podemos destacar contra Pumas (2-0 como local) y Gasparín (1-2 en condición de visitante), dos elencos que saben lo que es disputar este torneo. Su arranque es inmejorable; pero ojo a los pequeños grandes detalles, como sucedió con los gasoleros. Tienen capacidad de reacción y una voluntad colectiva envidiable.

Municipal Puente Alto, Chimbarongo y Cultural Maipú se quedan con los puestos 3, 4 y 5 de la clasificación respectivamente, todos invictos (7 unidades). Equipos con libreto aprendido, convicciones claras y esas ganas de animar el torneo una vez más, tal como fue en la edición 2021 de la competición.

Lo curioso, es que todos han enfrentado a Tricolor de Paine, siendo sólo los puentealtinos quienes pudieron quedarse con los 3 puntos en una batalla de goles (4-3 en la primera fecha). A ratos sus propuestas de juego no son muy del gusto del espectador; pero tengamos en cuenta que el rival también juega. Parecieran ir derechos a ser protagonistas, a menos que los contrincantes comiencen a leer sus tácticas y puedan lidiar con su sed de triunfo.

Los brujos de Talagante regresaron con todo, y han convertido de 3 en cada partido. Lamentablemente no fue de mucha ayuda frente a La Granja que le propinó 6 en esta última fecha. Es un equipo que no pierde su magia y que sinceramente, se extrañaba en el torneo.

Pumas no había iniciado bien (2 derrotas en sus primeros 2 encuentros), pero frente a Gasparín mostró sus dientes y garras para conseguir una primera victoria que de seguro los conducirá a pelear grandes cosas. Es su segunda participación en la categoría tras estar en receso el año pasado. Si bien es cierto que ya no cuentan con el profe Claudio Quintiliani en la banca, la idea es clara: no tranzar convicciones e ir con todo para obtener todo en cancha.

Tricolor no sabe de victorias hasta el momento (2 empates). Es una escuadra con capacidad de gol, pero también que a ratos sufre en demasía en defensa. El semifinalista de la temporada anterior quiere volver a pelear la opción de subir de categoría.

Clan Juvenil sólo posee una unidad. Por instantes muestra intensidad, tiene ideas; pero no ha podido materializarlo en victorias. Las ganas están, eso es claro, quizá un poco más de concentración en momentos clave puede llevar al equipo por el camino deseado.

En las últimas plazas de la tabla (lugares 10, 11 y 12) nos encontramos con Gasparín, Cajón del Maipo y PGM San Pedro. Lo de los debutantes puede ser un tanto «esperable» (con el respeto que se merecen, claro) si tenemos en cuenta que se han enfrentado mayoritariamente a experimentados de la categoría. Poco a poco irán tomando ritmo, porque la materia prima está.

El caso más llamativo y con el que finalizaremos es el del cuadro gasolero. Gasparín viene de un torneo 2021 en el que clasificó a fase final; pero tempranamente se quedó en el camino. El 2019 estuvo adportas de pasar a la segunda ronda, a diferencia de 2018 en que si lo consiguió. Parece que no le vino bien el cambio de reglamentación de edad, en el que perdieron varias de sus figuras. Su punto fuerte, es que poseen un DT experimentado en la categoría que puede revertir este mal comienzo.

Hasta acá llegamos con este análisis del inicio de torneo en el grupo centro. No olvides que si deseas ver las tablas de colocaciones de la Tercera B puedes hacer click acá. Mientras que para no perder detalle de como le va a tu equipo, su día y horario de partido (cuando esté disponible) y resultados al instante durante cada fecha, haz click aquí.

¡¡¡ Hasta una nueva ocasión !!!

Tercera División B, grupo centro: el análisis Leer más »

Tercera División B, grupo norte: el análisis

Ya llevamos 3 jornadas de la actual Tercera B del fútbol chileno, momento para empezar a sacar las primeras cosas en limpio, y también empezar a especular con lo que puede suceder de cara a la primera rueda del certamen.

Simón Bolívar, líder del grupo norte con «canasta perfecta» / Imagen: Facebook Quinta Normal Unido

Por: José Ángel @poetadelrelato

Con el fin de la tercera fecha del campeonato, podemos empezar a «zanjar» algunas cosas que nos ha dejado la siempre apasionante Tercera B. Tenemos un líder indiscutido que al parecer quiere dejar en el olvido su pasada participación, los 3 debutantes del grupo están en medianía alta de la tabla y un clásico de las divisiones ANFA no ha «podido despegar».

Los análisis, generalmente son subjetivos, en el marco del «deporte rey» podemos estar de acuerdo o en completo desacuerdo; pero no podemos ignorar que el actual puntero del combinado norte se sacudió de la liguilla de descenso 2021 y se reacondicionó a las exigencias del campeonato.

El 100% de rendimiento alcanzado de la mano del DT Víctor Berríos no es casualidad, su juego se moldea en base al planteamiento rival, y aunque algunos podrán decir que aún no ha enfrentado un rival «más duro», Simón Bolívar es de esas escuadras que ya no pasará desapercibido este 2022.

Para continuar, hablaremos de quienes comparten la segunda posición: CSyD Ovalle y Santiago City. Comenzaremos por «el equipo de la gente», ya que los de Limarí venían de 2 victorias contra equipos capitalinos en las primeras jornadas; pero Gol y Gol trancó un poco su andar y le hizo enredar unidades. Aunque convengamos que sumar en condición de forastero siempre es bueno. Los de la Cuarta Región siempre son un rival duro en la competición.

Ahora hablemos del debutante más mediático de la temporada. Los de Las Condes se mantienen invictos y se rehicieron del empate como local en la fecha 2 con el histórico cuadro de Concón. Su juego es bastante sólido, y tras pecar de falta de concreción en el mismo partido antes mencionado, contra Ferroviarios vencieron 3-0.

Los lobos de La Reina venían aullando fuerte, el hype se había elevado tras la súper goleada 8-3 frente a Alianza Huertos Familiares. Pero los del profe Felipe Luengo conocieron su primera derrota frente a Con-Con National; aunque pongan ojo a Cristian Amigo, un delantero que debería dar mucho de que hablar esta temporada.

El debutante histórico sumó de 3 en la pasada fecha. Los de Concón son el elenco menos goleador (3) y a su vez, el segundo con menos anotaciones en contra (2). Los de la Quinta Región son un equipo compacto, que no titubea a la hora de lograr su objetivo. Se cierra bien, aprovechando sus oportunidades con una prolijidad y a ratos tosquedad casi predilecta. Debería ser un hueso duro de roer.

Por otro lado, y cerrando la medianía de la tabla, tenemos al debutante de Til-Til que es el único equipo de este grupo que ha conocido todos los resultados posibles (una victoria, un empate y una derrota). Frente a Aguará no mostró su mejor cara, de hecho, se vio muy superado como mencionamos antes (8-3); pero se sacudió de ello y venció a EFC Conchalí.

Del séptimo al noveno puesto tenemos a Curacaví, CEFF Copiapó y Ferroviarios respectivamente. Equipos que a ratos muestran más dudas que certezas, pero que también tienen un libreto claro en cuanto a sus propuestas de juego. Son elencos interesantes; aunque falta «ese último toque» para materializar sus ideas. Si logran pulir esas asperezas, se deberían encumbrar en la tabla de colocaciones.

Para los lugares 10 y 11 de la clasificación, tenemos a Gol y Gol (2 unids.) y EFC Conchalí (1 pto.). Dos de los tres equipos que no han sabido de victorias. Lo más curioso, es que sumaron puntos entre ellos en el inicio de la temporada (fecha 1). Son escuadras que al parecer necesitan un poco de más de aceite tras su receso en pandemia.

  • Nota del Redactor: Menos mal no es aceite de cocina el requerido, porque les saldría muy caro el ajustarse al torneo (chiste fome, pero fue inevitable no escribirlo).

Para cerrar, hablaremos del actual colista: Escuela de Fútbol Macul. Los escolares han ido de menos a más en estas 3 jornadas; pero pese a ello no han podido sumar unidades. Su arranque de torneo hasta ahora es comparable a su debut en la categoría en 2014, donde no lograron vencer y sumar, hasta la fecha 5 (1-0 como local frente a Deportes Recoleta). Es un cuerpo técnico que mayoritariamente hace sus primeras armas en Tercera División, por lo que «crucificar» a la escuadra del suroriente de Santiago sería demasiado precipitado.

Es lo que podemos sacar en limpio en estas primeras jornadas. Recuerda que puedes conocer las tablas de posiciones de la Tercera B haciendo click acá. Mientras que para ver como le fue a tu equipo, la programación (cuando esté disponible) y los resultados al momento durante el fin de semana, haz click aquí.

¡¡¡ Hasta la próxima !!!

Tercera División B, grupo norte: el análisis Leer más »

CSD Ovalle: los primeros cinco años del «Equipo de la Gente»

El 01 de diciembre del 2016, una comisión conformada por hinchas, ex futbolistas, referentes ovallinos y formadores deportivos de gran trayectoria dio origen al Club Social y Deportivo Ovalle. 

CSD Municipal Ovalle – Parte del plantel 2021 (Facebook)

El objetivo era ser aceptados por ANFA para, desde cero, devolver la historia e identidad al fútbol ovallino, así como ser una vitrina para los jóvenes talentos de la provincia del Limarí.
Con un marcado rol social, el equipo pertenece a sus hinchas y busca, en el mediano plazo, llegar al fútbol profesional. 

Desde sus inicios, el #EquipoDeLaGente ha sentido la responsabilidad histórica de desafiar lo imposible y tratar de vencerlo. Luchar contra el poder económico, las sociedades anónimas que dominan el fútbol y los intereses creados. Demostrar que existe una alternativa distinta, social y comunitaria, que se puede devolver el fútbol y el deporte a la ciudadanía. 

Durante estos cinco años, el Club Social y Deportivo Ovalle ha avanzado a paso firme en el fortalecimiento de sus bases su estructura financiera y organizacional, su identificación con la comunidad y su labor social, de la mano de los resultados deportivos.

Está compuesto, además del primer equipo, por la rama femenina que ha sido campeona regional en dos oportunidades; del equipo Novatos, campeón nacional en 2018; del equipo de proyección; de la Escuela Inclusiva y Deportiva Amor Verde, para niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales, de la Escuela Mixta Puntitos Verdes, para niños y niñas desde los 5 y hasta los 13 años y de CSDO E-Sports, correspondiente a la liga virtual. 
Con amor y humildad, el CSD Ovalle ha buscado de manera incansable el objetivo de estar en una categoría superior, para demostrar que es posible la existencia de un proyecto eminentemente social, que el fútbol pertenece a sus hinchas y que la propiedad de una institución puede ser comunitaria. Que existe potencial para representar a la provincia del Limarí y a la región, y que es justo y necesario potenciar  a todas las ramas, para que logren desarrollarse a la par.

Sin duda queda mucho camino por delante, pero no se puede avanzar sin dar cuenta de lo recorrido. Es de esperar que más hinchas, colaboradores y empresarios locales se sumen a esta iniciativa que busca devolver al fútbol ovallino al sitial que le pertenece.

Francisco Carvajal

Presidente del Club Social y Deportivo Ovalle 

CSD Ovalle: los primeros cinco años del «Equipo de la Gente» Leer más »

Frente del edificio Tercera División ANFA

Sin pantalones

La situación en el encuentro entre Provincial Osorno y Provincial Ranco fue dirimida de una manera poco ortodoxa y poco caballerosa, incluso, lo podemos catalogar de «cobarde», ya que la instancia definitoria de la determinación post apelación de los toros fue por votación de los clubes participantes.

Por: José Ángel @poetadelrelato

Frente del edificio Tercera División ANFA
Frente del edificio Tercera División ANFA

¿Para qué hay una Comisión de Ética y Disciplina?

Lo que aconteció en la última instancia del caso Provincial Osorno – Provincial Ranco no sé en que lugar puede calificar. Si la intención de los mandamases de la sede de Sazié era «lavarse las manos» para estar bien con Dios y el Diablo, creo que esto pasó a través de una conducta altamente irregular y como mencioné anteriormente, miedica.

La comisión tiene una función, tomar decisiones; pero si sienten que no pueden hacerlo ¿para qué están allí?

¿Acaso el flujo de incompetencia es tan grande en la propia institución?

Lo que acaba de pasar en los últimos días es un acto de irregularidad y cobardía propio de una institución que no sabe como actuar ante momentos de presión.

Ceder la pelota a los clubes y que poco menos queden mal entre ellos habla de una tendencia que no es nueva dentro de la misma ANFA. No es una novedad que salgan corriendo o dejen todo en manos de los participantes cuando les parece altamente conveniente a diferencia de otras determinaciones en que deberían tener voz (como por ejemplo, la elección del presidente de ANFA Tercera División).

Pero vamos al artículo 23 de bases del certamen, ya que es clarísimo:

El directorio de la división aplicará las sanciones contempladas en las presentes bases, como asimismo en el reglamento vigente de ANFA, cuando correspondan. Según lo informado por la Comisión de Ética y Disciplina de la División luego del debido proceso. Los clubes deberán dar cabal cumplimiento a las sanciones aplicadas.

En ninguna parte habla de una situación extraordinaria que conlleve a lo que acaba de suceder en la resolución que entregó los puntos a Prov. Ranco. No se habla de que en una posición pusilánime de la institución sean los miembros partícipes de la categoría en cuestión quienes por votación abierta estimen resolución.

¿Acaso el directorio necesita pañales para hacer valer las bases?

Hay un caso grave de infracción a la misma reglamentación redactada por ellos mismos (si es que no se corresponde a un descarado «copiar y pegar» con la inclusión de la situación pandemia), lo que en buen chileno se conoce como «un escopetazo en los pies» o «resbalar en sus propias babas».

«Detrás de la cruz siempre está el diablo».

Refrán popular

Por lo que nuevamente, cuando pudieron hacer las cosas bien, una vez más todo sigue siendo una porquería.

¿Acaso se necesitan más pruebas para que cambien las cosas?

Sin pantalones Leer más »

A la expectativa

La Tercera División A culminó su fase regular no exenta de complicaciones. Aún se debe realizar el sorteo de los cruces, porque hay un partido que aún no determina bien su situación.

Trasandino festejando / Imagen: Archivo

Por: José Ángel @poetadelrelato

La última jornada de la fase regular de la Tercera A fue llena de emociones. Se palpitó a mil, siendo la zona sur la más encendida, a pesar del caso Provincial Osorno – Provincial Ranco. Se definieron los descendistas y todo queda a la expectativa de la definición de las llaves de cuartos de final.

Pero no digamos más y revisemos como salió tu equipo:

Grupo Norte

Brujas de Salamanca 0–1 Quintero Unido*

Mejillones 1-0 Provincial Ovalle*

Libre : Deportes Vallenar

  • Resultados definidos por secretaría debido a problemas sanitarios.

Grupo Centro

La Pintana Unida 0–3 Real Juv. San Joaquín

Esc. de Fútbol Macul 1-4 Municipal Santiago

Rancagua Sur 3-2 Trasandino

Grupo Sur

Deportes Linares 1–0 Deportivo Pilmahue

Lota Schwager 0-3 Provincial Osorno

Provincial Ranco 1-3 Deportes Rengo  

Pero ahora vienen el momento de ver quienes son los que jugarán la siguiente fase… es hora de la tabla de posiciones:

Zona Norte

Prov. Ovalle – 17 pts. (+11)

Mun. Mejillones – 17 pts. (+5)

3° Quintero Unido – 11 pts.

4° Mun. Salamanca – 8 pts.

Deps. Vallenar – 1 pto.

  • En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
  • En cursiva el que desciende a Tercera B.

Zona Centro

Real Juv. San Joaquín – 21 pts.

Mun. Santiago – 20 pts.

Trasandino – 16 pts.

4° La Pintana Unida – 11 pts. 

5° Rancagua Sur – 10 pts.

Esc. de Fútbol Macul – 4 pts.

  • En negrita los que clasifican a la siguiente fase.
  • En cursiva el que desciende a Tercera B.

Zona Sur

Deps. Rengo – 22 pts.

Lota Schwager – 19 pts.

Prov. Osorno – 17 pts.*

4° Prov. Ranco – 13 pts.*

5° Linares – 8 pts.

Dep. Pilmahue – 5 pts.

 

Aún no está todo definido, con excepción de las zonas norte y centro, en que ya tenemos todo claro. Ahora es sólo cosa de esperar que se resolverá con el caso Osorno – Ranco para saber quien es el mejor tercero de ese combinado y establecer las llaves.

La espera se nubla en cierta forma; pero cada vez queda menos para vivir las llaves definitorias en el sueño del ascenso al profesionalismo.

A la expectativa Leer más »

Scroll al inicio