Nombre del autor:José Gálvez

Comisión Sanitaria: Jugadores contagiados estarán mínimo un mes fuera

CF3 conversó en exclusiva con el presidente de la Comisión Sanitaria de Tercera División, Alexis Potthoff.

Municipal Santiago vs Real San Joaquín (temporada 2020)/ Fuente: Real San Joaquín

Los protocolos que se toman por la pandemia del coronavirus son un tema relevante en este nuevo contexto que vive la división, es por lo mismo que conversamos con Alexis Pothoff, quien asumió este 2021 la presidencia de la Comisión Sanitaria tanto de Tercera A como de Tercera B. Es él, quien deja en claro los pasos a seguir por parte de los clubes para los entrenamientos y las nuevas medidas tomadas con el aprendizaje que brindó el torneo del año pasado.

¿Se realizaron modificaciones en los protocolos respecto a la temporada 2020?

En cuanto a las medidas universales de cuidado no hay modificaciones, en este punto estamos hablando del distanciamiento social, uso de mascarilla y de alcohol gel. Los pequeños cambios tienen que ver con el tiempo de inducción o de entrenamiento, porque el año pasado fueron seis semanas divididas en tres fases y este año se redujo a cinco semanas.

Entrenamientos

«El programa de entrenamiento considera que la primera semana (llamada fase 1) se va a trabajar en grupos de 12 jugadores distribuidos en seis jugadores por cada mitad de cancha, en la segunda semana (fase 2) son los mismos 12 jugadores pero ocupando la totalidad de la cancha entremezclándose indistintamente con jugadas de contacto. Por último, la fase tres (que considera la tercera, cuarta y quinta semana) es el trabajo libre con todo el plantel»

Planillas anticipadas

«En cuanto al proceso del partido del fin de semana, los cambios principales tienen que ver con un ámbito administrativo que dice relación con el manejo de las planillas. Eso antiguamente se hacía de la forma en que los jugadores llegaban al estadio y ahí recién se hacia el listado, ahora tendrán que llegar con las planillas hechas, para entregárselas directamente a los árbitros»

Ausencia extensa para PCR positivos

«Otro cambio importante en relación al año pasado, es que antes no existía un plan de inducción o de retorno y reintegro a la actividad deportiva de los casos positivos de coronavirus, este año lo implementamos.  Aquí, dentro del protocolo va un documento anexo con el protocolo de reinserción deportiva, donde se considera que el jugador que tiene coronavirus aparte de las dos semanas que establece la autoridad sanitaria de aislamiento, después tendrá que cumplir dos semanas extras de observación clínica y al final de estas, se tiene que otorgar un certificado de retorno por parte del medico de su club o un médico consultado por ese mismo club. Bajo este último procedimiento, se pueden realizar los análisis correspondientes para asegurarnos que el jugador esté en las optimas condiciones de salud y retornar sin problemas o con los mínimos riesgos a la actividad deportiva».

«El jugador que tiene coronavirus aparte de las dos semanas que establece la autoridad sanitaria de aislamiento, después tendrá que cumplir dos semanas extras de observación clínica»

Alexis Potthoff- Presidente Comisión Sanitaria Tercera División

Respecto a esto último, ¿un futbolista con PCR positivo tendrá que estar fuera de las canchas mínimo cuatro semanas?

Efectivamente. El año pasado la tasa de positividad y de casos fue bajísima, además considerando que el año pasado fue un plan prototipo con todas las medidas en observación. Por lo mismo, este año nosotros apostamos a que la tasa de contagios sea menos que el año pasado ojala y eso provocaría que no fuesen más de cuatro o cinco jugadores a nivel aleatorio en cualquier equipo.

En esto nos pusimos de acuerdo entre todos los clubes y prácticamente todos están de acuerdo con esta medida, porque se entiende que nadie quiere tener un contagio, pero el que lo tenga tendrá que asumir que prácticamente ese jugador se podría perder el campeonato completo, porque en un mes ya son cuatro fechas.

Ejecución de exámen PCR a futbolistas Provincial Ranco/ Fuente: Provincial Ranco

El futuro con posibles sanciones, permisos y vacunas

¿Hay modificaciones en las sanciones por incumplimientos de protocolo? ¿O eso no lo ve la Comisión Sanitaria?

Todavía no sale el documento oficial, pero si se generó como un código sansonatorio respecto al incumplimiento de las normativas sanitarias. Siempre hablando de cosas que sean objetivas, demostrables y de carácter relevante (…) como código sansonatorio estamos hablando de quitar puntos y suspender equipos, pero por casos más graves.

Dr. Alexis Potthoff/ Fuente: Doctoralia

¿Ya poseen el permiso para desplazarse los futbolistas de Tercera División?

Ese permiso lo otorga el Ministerio del Deporte, visado por el Ministerio de Salud y el Ministerio del Interior. Para que esto exista, tienen que estar el cien por ciento de las nominas de todos los equipos inscritas y la fecha tope para eso es el 09 de julio.

Es decir, ¿realizar o no un entrenamiento en este momento depende del plan ´Paso a Paso’?

Primero depende del plan Paso a Paso, segundo que presenten el documento de acreditación y permiso del estadio o lugar de entrenamiento que da la Seremi. En tercer lugar, depende de la ejecución semanal de sus PCR.

¿No se ha considerado que la vacunación sea un requisito para la participación?

Se pensó en distintas reuniones bajo que carácter dejar la vacunación y estamos todos de acuerdo en que sea voluntario, pero altamente recomendado. Esto es por un tema técnico y legal, esto se conversó con un abogado y también el vicepresidente de ANFA es abogado, ahí nos mencionaron que por un tema constitucional no se puede obligar a nadie a vacunarse. Entonces, es imposible que nosotros como asociación ni como Comisión Sanitaria tengamos como requisito para los jugadores una obligatoriedad de vacunación.

Lo que sí es importante recalcar, es que el cien por ciento de los dirigentes de todos los clubes están conscientes de que quieren vacunar al cien por ciento de sus planteles, están todos alineados a que esto se cumpla. Por ende, no va a ser necesario generar una obligación.

«Para exista el permiso de movilidad de los jugadores, tienen que estar el cien por ciento de las nominas de todos los equipos inscritas y la fecha tope para eso es el 09 de julio»

Alexis Potthoff- Presidente Comisión Sanitaria Tercera División
Protocolos sanitarios temporada 2020 Trasandino de los Andes/ Fuente: Trasandino de los Andes

Por último, si existe una mayor complicación respecto a la situación sanitaria nacional ¿Hay un plan de acción para esto?

Por ir a un punto más extremo, la única manera en que se pudiese suspender la Tercera División tendría que ser por un mandato directo desde la autoridad sanitaria, mediante una orden explicita que diga, por ejemplo: “se prohíbe la totalidad de los eventos a nivel nacional”.

Porque este pase de movilidad que nos van a otorgar, que fue el mismo del año pasado, otorga la facultad para movilizarse dentro de la comuna, entrenar dentro de la comuna y movilizarse al estadio de destino en caso de ir como visitante. Ese mismo documento nos permitiría movilizarnos en estados más complicados.

Pero si la autoridad decide, no tan solo con Tercera División sino que a nivel general, dice se suspenden todas las actividades masivas y deportes colectivos, por supuesto que ahí tenemos que suspender todo. Pero respecto a esto último, por el momento no ha existido ningún tipo de comentario de ninguna autoridad que haga sospechar de una situación así.

Comisión Sanitaria: Jugadores contagiados estarán mínimo un mes fuera Leer más »

Escuela Macul se prepara y promete en la Tercera A 2021

El elenco de la Región Metropolitana tendrá su vuelta a la división tras ascender el 2019.

Escuela Macul en el cierre de la temporada 2019 de Tercera B/ Fuente: Pichanga TV

Escuela de Fútbol de Macul consiguió el 2019 su ascenso a Tercera A y su esperado retorno a la máxima división del fútbol amateur se dará este 2021, para lo cual ya alista su cambio de estadio y tiene un grupo de jugadores para la competencia, como señalo su DT Diego Castillo.

 Castillo, de larga estadía en la institución tras haber llegado al club el 2015, tomó las riendas del equipo y expresó que la preparación viene desde el 2020. “Nosotros comenzamos a trabajar en octubre de 2020 como cuerpo técnico y todo se dió cuando estábamos en fase tres. Ahí se tuvo que hacer una captación completa de jugadores, pero siempre con los protocolos”, comenzó diciendo en el programa Ataque Directo.

Respecto al plantel fue claro al señalar que “en este momento tenemos alrededor de 40 jugadores, incluyendo al plantel y los que están en prueba (…) estamos trabajando con lo que se nos permite”.

Para posteriormente ilusionar a los hinchas al decir que “se han sumado grandes nombres. Cuando publiquemos sus nombres algunos se van a sorprender”. Dejando en claro que aún no se cierra el plantel y todos se encuentran en evaluación.

Respecto a su localía se aclaró que no podrán ser locales en su recinto habitual. “En el Complejo Santa Julia no se puede participar en el torneo, si se puede entrenar y cumple las normas para eso. Estamos barajando varias opciones en las cercanías, en estadios donde ya hemos hecho de local”, indicó.

Por último, valoró el proyecto que tiene la institución y depositó sus esperanzas en él. “Yo elijo creer en este proyecto y vamos a dar bastante que hablar este año”, cerró.

Escuela Macul se prepara y promete en la Tercera A 2021 Leer más »

La Tercera B ya definió su futuro este 2021

La segunda categoría del fútbol amateur tiene decidida su fecha de inicio y la cantidad de clubes participantes.

Comunal Cabrero vs República Independiente de Hualqui/ Fuente: Comunal Cabrero

Tras la reunión de este lunes 21 de junio, se definieron los lineamientos del futuro de la Tercera B, luego de no tener participación los equipos desde el 2019 debido a la pandemia del coronavirus.

Es así, como en esta cita se determinó que el inicio estimativo de la división será en septiembre de 2021 y por ende, tendrán hasta el 30 de julio para decidir su participación en la categoría y cumplir los reglamentos establecidos.

Precisamente en este último punto, se pedirá a los equipos de la Tercera B que cumplan en esa fecha con una ficha con los datos del club, un estadio habilitado por la Seremi de su región o la Sociedad Chilena Deportiva y con los protocolos anteriormente conocidos. Además, se aclaró que los equipos que mantuviesen deudas con ANFA no podrán participar.

Curacaví FC vs Aguará/ Fuente: Curacaví FC

En cuanto a la cantidad de clubes, solo se autorizó un torneo con 16 equipos y dos ascensos, teniendo prioridad de participación los cuadros con mayor antiguedad en la categoría y dando el espacio a otros si se van bajando del certamen. En este último punto, habría decidido declinar de jugar el cuadro de Ferroviarios, según pudo investigar CF3.

Los protocolos seguirían siendo similares a la Tercera A y se implementará la obligatoriedad de realizar PCR semanal a los jugadores, quienes contarán con un permiso de desplazamiento como atletas de alto rendimiento. Para aminorar costos, se decidió que la cuota de participación se rebajara a la mitad, pasando de un millón de pesos a quinientos mil solamente.

Por último, se proyectó el futuro a largo plazo y se fijó la intención de disputar la división con 20 equipos, no teniendo asegurada su participación los equipos que compitan en la temporada 2021 y con la firme posibilidad de que exista una competencia que dirima a sus integrantes.

La Tercera B ya definió su futuro este 2021 Leer más »

Tercera B citada a nueva reunión en ANFA

Los clubes asistirán este lunes 21 de junio a una reunión virtual.

Tercera B: Bellavista La Florida vs Unión Casablanca /Fuente: Pichanga TV (Camila Alvarado)

Los equipos de Tercera B tendrán este lunes 21 de junio una nueva oportunidad de intentar dilucidar el futuro que tendrá la división, tras la citación a una reunión por parte de ANFA.

El panorama de la Tercera B no se ha modificado desde el lejano marzo de 2020, instancia donde llegó el coronavirus al país y sepultó las intenciones de seguir disputando esta categoría.

Es por esta razón que tomá más importancia la reunión mencionada anteriormente, fijada a las 20 horas y ratificada por CF3 con clubes que pertenecen a la división. Pero, pese a todo, el motivo sería más informativo respecto a la actualidad de cada insitución que de proyección.

Este último punto, se debe a que la Tercera B aún no ha recibido ninguna autorización por parte del Ministerio del Deporte para su ejecución y tendría quizás incluso que implementar las mismas medidas de la Tercera A para intentar una aprobación ministerial.

Tercera B citada a nueva reunión en ANFA Leer más »

Tercera A: Linares alistó estadio para su participación

Deportes Linares volvería al ruedo este 2021 en la Tercera A y ya tiene su estadio en las condiciones exigidas por ANFA.

Jugadores de Deportes Linares celebrando. Imagen: ANFP.
Jugadores de Deportes Linares celebrando. Imagen: ANFP.

Así lo dio a conocer este viernes en sus redes sociales el cuadro de la séptima región. “Llegó el container para el camarín faltante y que nos solicitaron para cumplir con todos los protocolos sanitarios exigidos por la ANFA”, señalaron.


Para complementar que esta “todo listo en nuestra Casa Estadio Fiscal Tucapel Bustamante Lastra para lo que será la temporada 2021”

Deportes Linares, dirigidos por Ramón Climent, buscarán retornar rápidamente a Segunda División, donde participaron el 2020 y finalizaron últimos, sentenciando su descenso.

Tercera A: Linares alistó estadio para su participación Leer más »

Brujas de Salamanca ya tiene estadio para participar en Tercera A

El elenco de la Cuarta Región recibió la visita y autorización de la SEREMI a los estadios municipales.

Revisión estadios municipales 1 y 2 por Seremi Región de Coquimbo/ Fotografía: Sergio Rojas

Brujas de Salamanca ratificó su participación en la Tercera A, tras obtener la autorización de sus estadios de cara al torneo 2021, cumpliendo los requerimientos establecidos y volviendo a participar tras haber estado ausente del torneo 2020.

Así lo describió Sergio Rojas, periodista de la Corporación de Deportes de Salamanca, quién informó que desde la SEREMI ratificaron «que se cumplen con todas las medidas sanitarias exigidas por la autoridad y que se tiene el visto bueno, para ser ocupados por el Club Brujas de Salamanca, para poder entrenar y posteriormente participar en el torneo nacional 2021«.

Para complementar que «se levantó un acta de autorización sanitaria el que fue firmado por dicha autoridad y el Gerente de la Corporación, la que debe ser presentada a la ANFA Nacional para la participación del Club Brujas«.

Revisión de Seremi a camarines de estadios municipales de Salamanca/ Fotografía: Sergio Rojas

Por último, se informó que la cantidad de personas que podrían ingresar a los eventos deportivos serían 50, 23 por equipo y los tres jueces. Es por lo mismo que se señaló desde la Corporación de Deportes que se solicitará un aumento de 10 personas más para el aforo, con la finalidad de que puedan ingresar dirigentes y prensa.

Brujas de Salamanca ya tiene estadio para participar en Tercera A Leer más »

Tercera A: Descenso a quienes no participen y fecha de inicio definida

Conoce junto a CF3 las definiciones tomadas de cara al campeonato de Tercera A 2021.

Real San Joaquín vs La Pintana Unida - Fecha 6 - 2020
Real San Joaquín vs La Pintana Unida

Tras una larga espera, la Tercera División ya tiene gran parte de sus lineamientos definidos para disputar su campeonato de Tercera A, con fechas tentativas y duros castigos a quienes no participen del torneo.

Según información recopilada por CF3, tras la reunión de este lunes se determinaron puntos fundamentales, como que aquellos clubes que no disputen la máxima categoría amateur descenderán automaticamente a la Tercera B. Caso que afectaría a cuatro clubes que anunciaron su imposibilidad de jugar, pese a que todas las instituciones tienen hasta el 11 de junio para confirmar su presencia.

Desde esa fecha además podrán realizar una pretemporada los clubes autorizados, con miras al inicio del campeonato, que tendría como fecha tentativa la última semana de julio o la primera de agosto, considerando un torneo de cinco meses de duración.

Por ende, este mismo viernes cada institución tiene que tener el listado definitivo de jugadores, quienes no tendrán la obligación de estar vacunados, pero si deberán realizarse el examen PCR semanalmente. Los clubes que no cumplan los reglamentos sanitarios podrían ser sancionados incluso con resta de puntos.

Por último, el formato de torneo quedo pendiente de dilucidar dependiendo de la cantidad de participantes. Definición que se tomaría la próxima semana, incluyendo el fixture que se disputará.

Tercera A: Descenso a quienes no participen y fecha de inicio definida Leer más »

Frente del edificio Tercera División ANFA

Antonio Medina sería el nuevo presidente definitivo de Tercera División

A falta solo de la ratificación de ANFA nacional, en CF3 te contamos como quedará conformada la mesa directiva de Tercera División, incluido su nuevo presidente.

Frente del edificio Tercera División ANFA
Frente del edificio Tercera División ANFA

Las aguas dirigenciales se comenzaron a mover hace un tiempo en Tercera División y al parecer ya se llegó a puerto, puesto que el nombre del reemplazante definitivo del ex presidente Martín Hoces estaría pronto a conocerse y solo faltarían tramites para ejecutar la sesión del poder.

Según pudo averiguar CF3, quien llegaría a tomar las riendas del campeonato amateur más importante a nivel nacional sería Antonio Medina, quien ha realizado las labores de secretario dentro de la misma categoría y que tendrá la dura misión de afrontar los desafíos venideros, con la pandemia aún muy presente.

Mientras que el primer vicepresidente será Cristóbal Araya, quien estaba ejerciendo como presidente subrogante mientras se elegía al definitivo y que también aparecía como una carta para llegar al cargo. El puesto de segundo vicepresidente recaerá en José Miguel Núñez y el de secretario en Gerardo Castro.

Cristóbal Araya – Nuevo Primer Vicepresidente de Tercera División

Comisión Sanitaria

Por su parte, otra labor fundamental en estos tiempos es la de la comisión sanitaria, estamento que también tendrá modificaciones con respecto a la temporada pasada. En este punto, pasara a asumir el rol de presidente de esta entidad el médico Alexis Potthoff, quien se desempeñaba desde hace varios años como el encargado del área medica de Deportes Pilmahue, elenco de Villarrica.

Alexis Potthoff – Nuevo presidente comisión sanitaria de Tercera División

Definiciones que ya han sido tomadas desde la testera de ANFA y que serían ratificadas, de no ocurrir cambios de última hora, en una reunión que se tendría que ejecutar dentro de las próximas horas. Por lo pronto, los clubes esperan definiciones del nuevo directorio para ver como proceden de cara a los campeonatos.

Antonio Medina sería el nuevo presidente definitivo de Tercera División Leer más »

Bellavista de La Florida se renueva con nuevo escudo

El cuadro de la Región Metropolitana innovó con un diseño enfocado en el mirlo, pájaro relacionado con la comuna de La Florida.

Bellavista de La Florida celebrando gol en triunfo 3-0 liguilla descenso, Tercera B 2019. Imagen: Pichanga TV/Camila Alvarado

Club Bellavista de La Florida, pese a que no participará del torneo de Tercera B 2021, renovó su escudo y revolucionó su imagen, dejando atrás la que tenía como protagonista a una ‘A’ y ‘B’ con tonos blancos y negros.

El cuadro que se incorporó a la categoría el año 2019 dejó atrás las iniciales de Academia Bellavista para pasar tener un mirlo como imagen principal de fondo y el nombre de la institución en color blanco con fondo azul.

Nuevo escudo Club Bellavista La Florida. Imagen: Bellavista La Florida

“Si bien este año nuestro club no participará en el campeonato oficial de tercera división, si retomará el 2022, aun así el club no para. Queremos dar a conocer oficialmente nuestra nueva insignia, que lo componen nuestros colores y la incorporación del Mirlo, un ave nativa del Parque Panul, un lugar muy significativo para nuestra comuna”, expresó el club en sus redes.

Para, finalmente agregar que “invitamos a todos los hinchas, seguidores, floridanos y floridanas a hacerse parte de nuestra historia”.

Bellavista de La Florida se renueva con nuevo escudo Leer más »

Hualqui y posibles dos años sin fútbol

Presidente del Club R.I de Hualqui se pronuncio respecto a la suspensión del campeonato y a los posibles dos años sin fútbol: “Se retrocederá a los inicios de la división

José Gutiérrez aseguró que pese a los inconvenientes la intención del cuadro de la octava región es disputar un eventual torneo 2021 de Tercera B, aunque de momento no tengan jugadores a su disposición.

Facebook Canal Deportivo de Hualqui

República Independiente de Hualqui se incorporó el año 2017 al campeonato de Tercera B, teniendo su más destacada temporada el año 2019, donde llegó a segunda fase y por un punto de diferencia no pasó a las eliminatorias para buscar un ascenso. Rendimiento en alza que se vio estancado por la crisis sanitaria mundial y que bien conoce en la interna del club su presidente, José Gutiérrez.

El mandamás de la institución de la octava región es cauto en señalar que tienen la disposición de jugar una nueva temporada 2021 pero que el panorama no es de los mejores, con recursos acotados, sin jugadores de momento a su disposición y con un panorama pandémico que parece no mejorar.

Ante esto, es claro en decir que existe la posibilidad de tener “dos años en que se murió todo esto”.

República Independiente de Hualqui confirmó su participación en la temporada 2020 que no se jugó ¿Cuál es la situación actual del club de cara a este 2021?

La temporada 2021 fue suspendida hasta nuevo aviso, por lo tanto, no hay una fecha estimativa y se está sujeto a las condiciones sanitarias del país. Nuestra institución, amateur como lo consigna la ley, igual tiene algunos compromisos que hay que seguir cumpliendo y obviamente el club esta económicamente adolorido.

Cuando se suspendió esto nuevamente, nosotros automáticamente dejamos a los jugadores en libertad de acción. En este momento República Independiente de Hualqui no tiene equipo para competir, porque ya pasaron los 10 meses que nosotros hicimos la inscripción y los muchachos quedan prácticamente libres.

Pese al comunicado de ANFA que decreta la suspensión momentánea del torneo, ¿Les pidieron a ustedes que avanzaran ciertos puntos ante una posible temporada?

No, todo lo contrario. Todos los entrenamientos y las gestiones para el ejercicio del club quedaron suspendidos. Quedó todo suspendido y cualquier infracción a esto sería sancionado según lo que dice la declaración.

José Gutiérrez – Presidente del Club R.I. de Hualqui

«En este momento República Independiente de Hualqui no tiene equipo para competir, porque ya pasaron los 10 meses que nosotros hicimos la inscripción y los muchachos quedan prácticamente libres»

José Gutiérrez-Presidente República Independiente de Hualqui
José Gutiérrez – Presidente del Club R.I. de Hualqui

¿Y avanzar en los protocolos para el coronavirus?

Ese punto quedó un poco más en el aire, tengo que realizar la comunicación para averiguar si podemos seguir avanzando en ese tema. Quizás, ellos nos pueden autorizar en avanzar en este tema, pero las autoridades sanitarias del país no están en condiciones -porque yo ya lo consulté- de ir a vernos un estadio en estos momentos, cuando las necesidades en el país son otras.

José Gutiérrez – Presidente del Club R.I. de Hualqui

¿Tampoco les dieron una fecha limite para tener un estadio a su disposición?

Solo nos informaron que todo se ‘congeló’. Ahora, nosotros como institución, seguimos teniendo actividades esenciales, como dirigentes seguimos funcionando. De hecho, nuestro auspiciador Celulosa Arauco sigue en conversación con nosotros para ver el aporte 2021.

Estamos en conversaciones también con el único liceo que hay en Hualqui para hacer un convenio, con la finalidad de que cuando esto se arregle poder fomentar la parte de la selección de fútbol en el liceo y que puedan entrenar con el equipo de Tercera División.

Y pensando en una posible temporada 2021, ¿República Independiente de Hualqui estaría en condiciones de participar en el torneo de Tercera B?

Si podríamos participar, porque tenemos los aportes de nuestros auspiciadores. Sería una temporada bien apretada eso sí, una participación más deportiva que con la ambición de subir de categoría porque las condiciones de protocolo coronavirus son muy caras para una institución de Tercera División. Nosotros tenemos que cumplir con las mismas normas que los equipos de Primera División, Primera B y Segunda División. Las normas son las mismas, pero los recursos no lo son.

En ese mismo aspecto de necesidades económicas ¿Siente que tendría que haber un aspecto más colaborativo de ANFA?

ANFA ya ha hecho algunos gestos de cooperación, este año no se iba a pagar inscripción, en eso fueron muy tajante y dijeron que por la situación que se estaba viviendo también se iban a rebajar los arbitrajes. Pese a esto, no podemos dejar de manifestar que muchas instituciones que a lo mejor tienen las condiciones económicas no podrán participar por sus instalaciones, porque las exigencias son altas en este punto. Nosotros hemos participado en esta división e ido a otros complejos y lamentablemente no tienen la chance de participar en esas condiciones.

Ante la baja de algunos equipos ¿Siente posible la realización de un torneo de Tercera B con menos integrantes?

Se jugaría con varios clubes menos y al ser así las distancias tendrían que aumentar. Eso, deportivamente quizás es bueno si tienes grandes aspiraciones de subir de categoría, pero sería injusto para algunos clubes realizar un torneo con otras instituciones más ‘ABC1’. Porque aquí el club que tuviese más recursos tendría la posibilidad de participar y habría una nueva exclusión.

«Nosotros tenemos que cumplir con las mismas normas que los equipos de Primera División, Primera B y Segunda División. Las normas son las mismas, pero los recursos no lo son»

José Gutiérrez – Presidente República Independiente de Hualqui

Poniéndonos en el escenario más pesimista de que no se jugase también este 2021 la categoría, ¿Qué cree usted que sería lo más negativo de estos dos años sin jugar?

Yo creo que lo más negativo es perder la proyección que estaba teniendo esta división, porque ya había un aspecto más semiprofesional. Con esto obviamente se retrocede muchísimo, se partiría prácticamente como a los inicios de la división, porque con dos años sin participación existe un universo de jóvenes que pudo haber tenido posibilidades de haberse dedicado al fútbol y que lamentablemente los va a pillar la edad y no van a poder participar. Vamos a tener que olvidarnos de dos años en los que se murió esto y con ello la chance de muchos jóvenes que estaban en su última etapa de jugar en la división y que después no lo podrán hacer por la edad.

Respecto a este último punto, ¿Usted estaría de acuerdo en una ampliación del rango etario?

Al menos por dos años respetar lo que se perdió sería lo ideal.

Haciendo una proyección ¿Qué cree usted que pasará finalmente con la categoría este 2021?

Podemos perder dos años de no participar, pero las penas del fútbol se pasan con fútbol y el día que volvamos a jugar el primer partido tengan por seguro que olvidaremos que estuvimos dos años sin jugar.

Facebook Canal Deportivo de Hualqui

Para cerrar ¿Cuáles son los proyectos como República Independiente de Hualqui? Sabemos que están en la construcción de un complejo.

Nosotros logramos tener un terreno a través de gestiones dirigenciales con Bienes Nacionales en un comodato por muchísimos años. Ahí estamos trabajando en el proyecto de nuestro complejo deportivo, que está enfocado obviamente a la Tercera División, pero también muy directamente a la comuna de Hualqui. La idea es incorporar mucho a la comunidad para tener una mayor identidad y que sea aún más conocido el República Independiente de Hualqui.

Además, nosotros dirigencialmente también estamos trabajando en un tema que también podríamos ser pioneros, porque, aunque no se nos permite legalmente, nos encontramos fomentando las divisiones femeninas. Queremos tener una rama femenina para estar preparados para un futuro, si algún día llega el momento en que los equipos de Tercera División tienen que tener una rama femenina. Ya estamos trabajando con el mismo liceo y lo vamos a hacer con niñas pequeña que empiecen a practicar fútbol, esperando dar una posibilidad a ellas para que también se puedan desempeñar en esta actividad. Teniendo nuestras instalaciones, con los proyectos que queremos hacer, obviamente tenemos un punto a favor para realizar esto.

Hualqui y posibles dos años sin fútbol Leer más »

Scroll al inicio