Hace algunos días, se realizó el sorteo para saber las parejas de Copa Chile 2023, que ya se venía jugando con los clubes de Tercera A y de las asociaciones de origen, pero que en este caso sigue con los encuentros con los clubes de las categorías de la ANFP y donde según algunos comienza la real competencia y en la cual se comienzan con partidazos por Zona en su fase regional.
Imagen de Archivo Copa Chile 2018 / Jaime González – CF3
1.En la Zona Norte las parejas quedaron de la siguiente manera:
San Marcos de Arica vs Trasandino
Deportes Iquique vs CD Unión Iquique
Antofagasta vs Elec. Refinería
Cobreloa vs CD Ojanco
Cobresal vs Unión Bellavista
Deportes Copiapó vs Provincial Ovalle
Coquimbo vs Quintero Unido
Deportes La Serena vs Unión Compañías
2. En la zona centro norte se enfrentan:
Colo Colo vs Stgo City
Unión la Calera vs Trasandino
Palestino vs Dep Limache
Stgo Morning vs San Antonio Unido
Universidad Católica vs Deportes Colina
Stgo Wanderers vs Real San Joaquín
Everton vs Dep Los Nogales
Unión San Felipe vs San Luis
Imagen de Archivo Real San Joaquín vs Prov. Osorno / Jaime González – CF3
3.En la zona Centro Sur quedaron de la siguiente forma:
Universidad de Chile vs Chimbarongo FC
O’Higgins vs General Velásquez
Audax Italiano vs Deportes Recoleta
Curicó Unido vs Deportes Rengo
Unión Española vs Colchagua CD
AC Barnechea vs Lautaro de Buin
Magallanes vs Ferroviario Com
Deportes Melipilla vs Dep. Santa Cruz
4.En la zona sur se enfrentan:
U de Concepción vs Deportes Iberia
Fernández Vial vs Dep Concepción
Huachipato vs Teniente Merino
Dep Temuco vs Gol y Gol
Puerto Montt vs Bories
Dep Valdivia vs Provincial Osorno
Hay que destacar que será una gran oportunidad para equipos de ANFA y los que vienen de sus asociaciones de origen como Cd Unión Iquique, Elec Refinería, Cd Ojanco, Unión Bellavista, Dep. Los Nogales, Ferroviario Com, Teniente Merino, Gol y Gol y el más austral Bories ya que se sabe que muchas veces en esta Copa se producen sorpresas y quién sabe si la sorpresa viene de equipos completamente desconocidos pero que juegan con más pasión y entrega que muchos de los que se dicen ser profesionales.
A la vez tendremos clásicos como Fernández Vial vs Concepción, Dep. Valdivia vs Prov. y otros muy atractivos como son los Colo Colo vs Sgto. City, U de Chile vs Chimbarongo
El sistema de campeonato se enfrentará por zona regional los ganadores de cada zona pasaran a semifinales enfrentándose ida y vuelta y quienes comienzan de local son los equipos de la categoría inferior al equipo que deben enfrentar.
Este fin de semana se jugaron los encuentros de vuelta de la copa chile para los participantes de Tercera División y para muchos la consolidación y el paso a la siguiente fase esperando a como se organizarán las llaves para esperar contrincante.
El DUC avanza a la siguiente fase en Copa Chile por la baja de Mun. Mejillones que decidió no participar del campeonato.
A días de comenzar la Copa Chile, donde se enfrentan los equipos de todas las divisiones del país dándole la oportunidad a casi todos los planteles de Arica a Punta Arenas, siempre se toma con gran entusiasmo. Es una oportunidad de que el equipo que representa a la comunidad o región, sea parte de la competición.
La opción de ser el campeón, poder avanzar y enfrentarse, los de Tercera División o futbol amateurs, a los “grandes” de la delgada franja de tierra llamada Chile, y verlos en TV y poder mostrarse y porque no hacer la proeza de avanzar derrotando a uno de los conocidos por la gente, siempre es una opción y mas que nada una gran ilusión que todos los equipos.
Con el fixture ya listo y sabiendo quienes son los contrincantes, por zona, de vez en cuando suele suceder que muchos equipos no alcanzan a jugar ni tocar el balón y ya están fuera de este campeonato por diversas razones, favoreciendo a su rival directo dándole el pase a la siguiente fase por secretaria.
En esta versión 2023, acaba de informarse por parte de la ANFA que el equipo del norte: Municipal Mejillones, que debía enfrentarse al D. Unión Compañías, no podrá participar por razones que aún se desconocen, lo deja al DUC en espera de rival que saldrá de los encuentros que se comienzan a jugar este fin de semana.
Este Lunes 16 de Enero se realizó en el salón de ANFA la reunión de Consejo de toda Tercera División para dentro de varios tópicos sortear el tipo de sorteo que se realizara para este 2023 tanto para la Tercera A y B.
VOTOS PARA ELEGIR EL SISTEMA DE CAMPEONATO
Para poder realizar y elegir el sistema de campeonato para este 2023 de la Tercera A, se votó por dos opciones :
-En grupo único o dos, siendo elección de 7 contra 6 (dos se ausentaron) jugar en Grupo Norte y Grupo Sur.
AUSENTES
Los grandes ausentes y sorpresas ya que no se contarán con ellos para este 2023 serían los equipos de Rodelindo Román, Municipal Santiago e Independiente de Cauquenes.
COMIENZO DEL CAMPEONATO
Este 2023 el campeonato va a comenzar el DOMINGO 09 DE ABRIL con los siguientes duelos:
“Vine a cumplir el sueño que todos los Montepatrinos, que siempre tuvieron. “
Imagen : DT Alberto Rodríguez Ramos
Nombre completo: Alberto Rodríguez Ramos
Edad: 33 años
¿Nacido y criado?
Nacido en Monte Patria, criado en la comuna de Monte Patria y Santiago de Chile.
¿Cómo comenzó el amor al fútbol?
Desde que tengo memoria he vibrado con este deporte. Desde pequeño solía ir a una cancha de tierra que quedaba a unos 50 metros de mi casa, pasaba tardes enteras jugando ahí. Siempre encontré en este deporte un refugio, un lugar único que me daba seguridad. Sobre todo, en edades tempranas que realmente la necesitaba.
¿Por qué decidiste ser entrenador?
El fútbol fue mi refugio y ha sido mi pasión por muchos años. Cuando vivía en Monte Patria era mi lugar de seguridad y diversión, y luego cuando me cambie a Santiago a los 12 años, fue mi refugio a la soledad. Esta disciplina siempre ha estado presente en mi vida, me encanta verlo, jugarlo y aprender de él. Nunca supe que podía dedicar mi vida al fútbol, no siendo futbolista. A los 24 años estaba estudiando teatro, llevaba 3 años y medio de carrera, y no me sentía muy bien y seguro ahí realmente. Inconscientemente, buscaba una forma de estar bien y sentirme seguro, hacer cosas que me hicieran sentir bien, ser destacado en algo. Fue en ese entonces que apareció en mi vida la carrera de entrenador de fútbol. Supe de INAF mientras veía un partido, fue como… Aquí va, esto puede ser lo que busco. Hice unas averiguaciones, y decidí salirme de actuación en mitad del cuarto año. Me matriculé cerca de noviembre del mismo año, y esperé hasta marzo para empezar.
Experiencia en Europa
“Estuve en varios centros de entrenamientos, Montpellier HSC, Olympique de Marsella, Schalke 04, Bayer Munchen, Paris Saint German, entre otros.”
¿Cómo fue tu experiencia en Europa?
He viajado dos veces por fútbol a Europa, la primera el 2017 y la segunda en 2020. La primera hice un viaje hermoso, visité diferentes ciudades, apreciando su cultura, su gente, y su fútbol. Estuve en varios centros de entrenamientos, Montpellier HSC, Olympique de Marsella, Schalke 04, Bayer Munchen, Paris Saint German, entre otros. Fue una experiencia maravillosa, tanto en el crecimiento como individuo y en lo deportivo. El segundo viaje lo hice gracias a una beca que me gané en la fundación Mustakis por el proyecto Fútbol Club Monte Paria, le gustó mi metodología y decidieron financiarme un estudio de tres meses en Sevilla, España. Aquí crecí mucho, en la toma de decisiones, en realmente enfocarme en lo que quería hacer. Significo Tomar decisiones importantes que hoy me tienen aquí, haciendo realidad lo que soñé.
Imagen : DT Alberto Rodríguez Ramos junto jugadores en Monte Patria.
Proyecto Monte Patria
“Quiero formar un equipo que represente a nuestra comuna con valores claros, pasión, amor, disciplina, competitivo y con respeto a nuestro pueblo y su gente.”
¿Cómo nace el proyecto de Monte Patria F.C.?
Fútbol Club Mote Patria nace por la necesidad de darle a la comuna una oportunidad de desarrollo. Cuando digo a la comuna me refiero a toda su gente, niños, jóvenes, adultos. Durante el verano de 2019 me encontraba apoyado a la serie sub-20 de Universidad de Chile. Hice un viaje a Monte Patria, me quedé unos días, fue aquí donde le di la importancia de hacer este proyecto, vi si existía la posibilidad de trabajar acá, me dieron un sí, y viaje de vuelta a Santiago a ver cómo iba la cosa allá, hable o César Henríquez, me dijo que quería que estuviera con ellos allá, pero que podía ofrecerme cierta cantidad de dinero, cosa que realmente no servía. Cuando hice las ecuaciones, siempre aparecía la oportunidad de crear algo que saliera de mí, y que no haya nadie diciendo que hacer o que no, como suele pasar en divisiones menores en Chile. Entonces me vine a trabajar a Monte Patria, a hacer lo que hacía falta hacer; cumplir el sueño que todos los Montepatrinos siempre tuvieron.
¿Cuáles son tus expectativas?
Mis expectativas siempre son altas, apunto a lo más alto que pueda, obviamente siempre con el respeto y la catela que este deporte profesión merece. Para este año en Tercera B, quiero formar un equipo que represente a nuestra comuna con valores claros, Pasión, amor, disciplina, respeto por el pueblo y su gente, competitivo, etc. Y personalmente quiero crecer día a día en mi carrera. Quiero que cada momento sea un aprendizaje. Simplemente, quiero que valga cada día, cada minuto. Eso creo que me dará y nos dará excelencia.
¿Entrenador a quien admires en su forma de juego?
Admiro a la mayoría de los entrenadores, creo que hay que tener huevos para soportar lo que esta profesión conlleva. Y siempre que veo uno parado al frente de un equipo haciendo su trabajo, siento admiración por él. En cuanto a lo deportivo, me encanta el arte de defender de Simeone, a Klopp por la admiración que sus deportistas sienten por él, la oratoria de Ancellotti, lo completo que puede ser Guardiola, la disciplina de Sampaoli, la simpleza y amabilidad de Bielsa, el carácter de Mourinho, creo que todos esos conceptos influyen en la forma de jugar de tu equipo.
Imagen : DT Alberto Rodríguez Ramos
Entrevista realizada por Juan Pablo Yañez – Director de CF3.
Deportes Rengo celebra el ascenso a Segunda División – 2022 / Imagen: Jaime González (CF3)
En un partido donde era ganar o ganar por el cupo a 2da división, se enfrentaban D. Colina y D. Rengo en cancha neutral.
El encuentro era decisivo y uno se quedaría con el ascenso al profesionalismo y el otro un año más en 3era A.
Sin lugar a dudas, los dos equipos darían todo para quedarse con el triunfo y poder ascender a la segunda división y quien podría haberlo abrochado en la fecha pasada fue Deportes Rengo pero que desperdicio esa gran opción frente a Municipal Santiago y que esta vez venia convencido a no repetir la historia, mientras que los de la Capital, Deportes Colina venía con las ansias de volver nuevamente a la categoría de honor.
Imagen: Jaime González (CF3)
A estadio lleno, comenzó el pitazo inicial y salieron con todos los equipos a marcar la diferencia pero que a medida que pasaban los minutos, se estudiaban más que atacar e ir al área contraria y uno quedaba con la sensación que era un partido más dentro del campeonato más que una final y el juego se daba más en medio campo que en las áreas y por medio de centros y tiros de esquinas se llegaba poco a poco al arco contrario.
Con un poco más de juego y jugadas de medio campo, llega el preciado 1 a 0 por parte de Deportes Colina por medio de tiro desde fuera del área al minuto 31, el jugador Diego Paz, que deja sin opciones al portero Rengino y a celebrar dejándolos con la opción hasta ese momento del profesionalismo.
Segunda mitad del encuentro y con el marcador en contra los de Rengo, se van con todo a tratar de encontrar el empate para llegar a la opción de los penales, pero con una buena defensa de Deportes Colina y el juego trabado en el medio campo, se veía una misión cada vez más difícil, más aún cuando los de la región metropolitana llegaban por medio de contragolpes para sellar la victoria.
Rosando la gloria
Pero como son las cosas lindas del futbol, cuando no quedaba nada para el término del cotejo y Deportes Colina estaba a nada de celebrar su paso a 2da división, en los descuentos llega el gol del oro y cielo por medio de Ubilla tras centro y cabezazo certero, llega la algarabía y a gritar desde el alma la posibilidad de ir a penales y la opción del sueño del profesionalismo
D. Colina vs D. Rengo en partido por el ascenso – 2022 / Imagen: Jaime González (CF3)
Tras el pitazo final y la arenga final de los entrenadores, equipo técnico y la barra de cada contrincante, comienzan a sacar la capa de héroes los porteros de cada equipo, Cristian Lecaros por Deportes Rengo y Ariki por Deportes Colina para poder tapar los misiles de los jugadores contrarios que lo darían todo porque la pelota ingresara a la red.
Finalmente, el héroe de la jornada fue, el guardameta del oro y cielo Cristian Lecaros que tapo y dejo la tanda de penales 7 a 6 a favor de su equipo y finalmente el esperado, ansiado y porque no soñado ascenso al profesionalismo y a una comuna completa llena de felicidad y a la espera de un campeonato 2023 en la categoría profesional.
Mun. Puente Alto vs Concón National – Liguilla de Ascenso 2022 / Imagen: Jaime González (CF3)
Este viernes comenzó la fecha 8 de la liguilla de Tercera B, ya con algunos equipos a prontos de subir y otros con la esperanza de poder realizar la hazaña como lo fue para el local Municipal Puente Alto, que enfrentaba a la visita de la quinta región Concon National.
Un triunfo hubiera sido el escenario ideal para los locales, que comenzaron el encuentro con todo al igual que su contrincante, tratando de estudiar las jugadas y la posición del rival, pero eso hasta el minuto 9, que luego de un centro y algo de enredo en el área de Municipal Puente Alto, viene el sorpresivo 0 a 1 por parte de jugador Oscar Vega (7) y los de negro amarillo a celebrar con su gente y los locales aun sin entender lo que pasaba.
Desde ese minuto el partido se vuelca para los locales tratando de buscar el ansiado empate con jugadas por las orillas y centros al área chica, pero era inevitable las tapadas del portero y la defensa de los de Concón evitara el grito de gol.
Pero de tanto atacar y ganas de poder llegar al empate, al minuto 42 antes de terminar el primer tiempo, luego de una jugada de pelota parada, la pelota va al centro del área chica y con cabezazo de Alejandro Muñoz (5) se logra el ansiado 1 a1 y la esperanza de los 3 puntos.
Imagen: Jaime González (CF3)
Segundo tiempo y se comienza con todo nuevamente por parte del local , algo parecido a lo que se vivió en los minutos finales del primer tiempos , con un juego mucho más brusco y roces por parte de ambas escuadras , y donde el local toma el protagonismo por varios minutos y como un dejavú pero para el otro sentido , el los albiazules logran el 2 a 1 después de una jugada hacia el centro y con zapatazo de Leandro Ponce (26) y a celebrar lo que hasta el momento era ganar los importantes 3 puntos.
Pero Concon tenia las mismas ganas de empatar que las tuvo Municipal Puente Alto el primer tiempo y comienzan a atacar y apoderarse del balón y el juego del medio campo hacia arriba y ya cuando estaba por finalizar el encuentro y los locales casi con el triunfo amarrado, llega la ultima jugada desde un tiro de esquina , y adivinen que, historia conocida para los amigos de la Región Metropolitana , se viene un doble cabezazo en el área y llega el empate de los visitantes por parte de Marco Contreras (4) y la amargura y nuevamente sorpresa de los locales , algo que ya lo habían experimentado con los del ancla.
Imagen: Jaime González (CF3)
Pitazo final y Concón se lleva un punto a la playa mientras que los locales aun sin explicación se van al camarín tratando de buscar una explicación.
Próxima fecha Municipal Puente Alto visita a los punteros Santiago City mientras que Concon recibe a los del ancla, Naval de Talcahuano.
Con estos resultados los de la región Metropolitana quedan con 10 puntos en la 3 era posición y Concon se queda con 5 en la última posición.
Mun. Puente Alto vs Santiago City – Fecha 4 Liguilla de Ascenso 2022 / Imagen: CF3 (Jaime González)
Este sábado a las 20:00 horas se enfrentaron por la liguilla de ascenso los punteros y capitalinos de la zona sur Municipal Puente Alto y el equipo de la zona oriente Santiago City por la punta y liderazgo de la Tercera B.
Como se sabía, sería un encuentro de dos equipos con mucha garra y técnica en el juego y se vio reflejado en el encuentro desde los primeros minutos, donde los dos equipos tenían un juego similar, aunque los del negro con algo más de técnica y futbol de toque y medio campo, pero que al pasar los minutos el local de azul lograba contrarrestar los ataques y jugadas de Stgo. City y comenzaron atacar y a tener un poco más el balón.
Al pasar los minutos, el juego brusco y las faltas comenzaron a darse con más intensidad hasta que al minuto 37 tras una pelota dividida comenzaron los manotazos y empujones lo que provocaría amarillas y expulsiones por parte de las dos escuadras y quedando con uno menos para el segundo tiempo.
Mun. Puente Alto vs Santiago City – Jugador conduciendo el balón / Imagen: CF3 (Jaime González)
La tónica del segundo tiempo sigue siendo la misma, pero con la diferencia que la visita tiene más la tenencia del balón, jugadas y ataques por lo menos los primeros 20 minutos y que la defensa y portero de Municipal contrarrestan y logran mantener el 0 a 0.
Luego del minuto 30 se equiparán las cosas y los azules logran tras desbordes y centros llegar a la portería de la visita, pero sin resultados esperados para lograr la ventaja y finalmente llega el pitazo final y la repartición de puntos por parte de los punteros de la liguilla y candidatos a subir a Tercera A.
Con este resultado queda puntero Santiago City con 8 puntos, pero con diferencia de goles y segundo Municipal Puente Alto también con 8 puntos.
Mun. Puente Alto vs Santiago City – Jugadores en disputa del balón / Imagen: CF3 (Jaime González)
Próximos encuentros para cerrar la primera ronda de la liguilla, los Puente Altinos visitan a los sureños de Chimbarongo y Santiago City reciben a los del ancla Naval de Talcahuano.
Mun. Puente Alto vs Comunal Cabrero – Fecha 1 Liguilla de Ascenso 2022 / Imagen: CF3 (Jaime González)
Dentro de los equipos capitalinos se encuentra Municipal Puente Alto de la zona sur de la capital que se enfrentaba como local al buen equipo del Bio Bio, que venían a dejarlo todo por los puntos.
Comenzó la carrera por el ascenso a Tercera A de este 2022 y todos los equipos clasificados van con todo para poder lograr el objetivo final.
Como era de esperar, el primer tiempo salen con todos los equipos a reconocer el juego del contrario, pero pasados los primeros 5 minutos se comienza a notar el buen juego y dominio de los cabrerinos, quedándose con el medio campo y dominio del balón, que trataba de contrarrestar el local por medio de una buena defensa y la principal figura que sería el portero de amarillo Jeremy Cobo, quien a la larga seria el actor principal del encuentro.
Minuto 30 y los verdes de Comuna Cabrero siguen atacando por todos los frentes pero que de a poco comienzan a ceder y el local comienza a demostrar su juego y lo preparado en la semana por Moreno se comienza a plasmar en la cancha.
Es tanto así que en los descuentos llega la sorpresa para la visita, ya que tras tiro de esquina Alejandro Muñoz, se adelanta al primer palo y cabezazo imparable para el portero y a celebrar el gol de los locales y la ilusión de los 3 primeros puntos.
Pero el segundo tiempo los verdes del sur comienzan con todo y atacando por todos lados y formas para poder llegar el empate, pero los locales con la misma fórmula aguantan la avalancha verde, que tiene su recompensa al minuto 82 tras falta penal del amarillo portero local.
Sin embargo, Jerhal Oliva, tras el balón, dispara, pero el portero Jeremy Cobo logra adivinar y tapar la ilusión y la pelota del cabrerino que deja a los de la visita en desventaja y la celebración y alegría de los locales.
Minutos finales que son eternos para los capitalinos que siguen aguantando la embestida de Comunal hasta que llega el pitazo final y los primeros 3 puntos para Municipal Puente Alto.
Con este resultado Puente Alto llega a la cima con 3 puntos juntos con el otro capitalino Santiago City mientras que Comunal Cabrero queda en el quinto lugar con 0 unidad arriba de los de la Quinta Región, Con Con National.
Próxima fecha Puente Alto sigue de local y enfrenta a otro equipo sureño y de la Región del Bio Bio como es el histórico Naval de Talcahuano y Comunal Cabrero recibe al puntero capitalino Santiago City.
Simón Bolivar vs Curacaví FC – Fecha 20 (Imagen: Jaime González – CF3)
Simon Bolivar triunfó por un marcador de 2 – 1, amargando la tarde para el cuadro de Curacaví
El día sábado y por le penúltima fecha de la Tercera B, se disputaron a las 15:00 horas todos los encuentros para definir ya a algunos clasificados y los primeros descendidos a su asociación de origen.
En el Bernardo O’Higgins de Quinta Normal se disputó el encuentro entre los locales Simón Bolívar y Curacavi, que no se jugaban más que la permanencia en Tercera B para el próximo año, y la experiencia de jugar en esta división, dado que ambos cuadros corren en la medianía de la tabla.
En un partido que desde el primer minuto se notó la diferencia del local frente a la visita, comenzó con presión en medio campo y área chica donde los amigos de la Chicha Dulce no pudieron contrarrestar los ataques por las orillas, centros y jugadas del equipo del Libertador, que al minuto 31, a través Samuel Villanueva que logra abrir el marcador y el camino para los 3 puntos e irse al descanso con algo de tranquilidad.
Jugadores disputando el balón / Simón Bolivar vs Curacaví FC – Fecha 20 (Imagen: Jaime González – CF3)
Segundo tiempo y la tónica del juego sigue tal cual y Simón Bolívar sigue atacando por todos los flancos a Curacavi, que con más ganas que juego tratan de sacar adelante la tarea y donde se destaca su portero Brayan Zamora, quien con grandes tapadas logra que no siga aumentando el marcador por parte del local, pero lamentablemente para él al minuto 61 vuelve la pelota a la red por medio de Bastián Marambio, pero no exento de polémica, ya que al parecer la pelota había salido completamente del campo de juego antes del centro, con el que logro el 2 a 0 y la tarjeta para el portero curacavinano por reclamo.
Sin embargo, el equipo de Curacavi con algunas escasas jugadas logran llegar al área de los locales y por la vía del penal, convierte Elías LLopis y logran el descuento pasado el tiempo reglamentario, y quizás con algo más de tiempo pudiesen haber logrado el empate, pero el árbitro Rene de la Rosa, toca el pitazo final y los puntos se quedan en la Quinta Normal.
Quedando una fecha, los de Quinta Normal se queda en la quinta posición con 35 puntos y Curacavi queda en la séptima con 27. En la última fecha Simón Bolívar se enfrenta a un histórico como lo es Ferroviario y los Curacavinos reciben a los nortinos Municipal Ovalle.