Nombre del autor:David Castro

Presidente de Clan Juvenil FC tras aprobación de estadio Andarivel del Monte: “Nos merecemos estar entre los 16 clubes”

El mandamás del club, Alejandro Irarrázabal, se refirió a la aprobación del recinto deportivo y a las posibilidades de ingresar esta temporada a la Tercera División B, argumentando que cuentan “económicamente con todo lo necesario».

El presidente de Clan Juvenil FC, Alejandro Irarrázabal, junto al plantel en el estadio Malvinas de Mendoza, Argentina.

La Sociedad Chilena Médico Deportiva (SOCHMEDEP) aprobó el estadio Andarivel del Monte como recinto deportivo que cumple con todos los protocolos COVID-19 para esta temporada.

El presidente de Clan Juvenil FC, Alejandro Irarrázabal, se mostró muy contento tras esta decisión, reconociendo en conversación exclusiva con CF3 que significa mucho para ellos la aprobación del recinto deportivo donde su institución actúa como local.

“Estamos muy contentos, esto significa que la directiva del club está haciendo bien las cosas, que tiene una organización bien formada, importante, con bastante disponibilidad y disposición”, afirmó el directivo.

¿Cómo fue el proceso de aprobación?

“Fue un proceso no muy largo, como institución hicimos las cosas con los protocolos correspondientes, actuamos rápido y también tuvimos un poco de suerte. Veníamos usando el recinto casi desde que se inició Clan Juvenil, entonces lo conocemos muy bien y sabemos la calidad y la infraestructura que tiene, por eso decimos presentarlo para participar este año en Tercera División”.

“Nos comunicamos a través de correo y muchas llamadas telefónicas, cuesta mucho que respondan, tanto el SEREMI como la institución privada. Al ser institución privada tiene su costo, no así como el SEREMI que es gratuito, pero se demora mucho más y no tendríamos esperanza de tener aprobado el estadio”.

El presidente de Clan Juvenil FC también explica las observaciones que hizo la Sociedad Chilena Médico Deportiva (SOCHMEDEP) para la aprobación del recinto deportivo.

“Nos dieron fecha y hora para el 10 de julio, donde el supervisor nos hizo varias observaciones mínimas, en cuanto a señaléticas y a gradas de la visita, las que tuvimos que acomodar en beneficio de la gente visitante. Nos demoramos una semana en los arreglos, ahí mandamos las fotos y los videos para la aprobación y nos salió todo bien. Tuvimos la aprobación 3 días después”.

¿Esta aprobación les da más posibilidades a ustedes que a otros equipos de entrar a la Tercera B esta temporada?

No creo que tengamos mayores posibilidades pro esto. La Tercera División deberá elegir eso, ellos son los encargados de ver cuáles son los clubes comprometidos, los que realmente tienen el financiamiento económico para participar en una Tercera División, porque este año será un gasto enorme por pandemia, por los PCR, los viajes, muchas veces vamos a tener que viajar en dos buses por un tema de cantidad de jugadores y por los protocoles que se piden”.

Posibilidades de ingresar pese a ser un club joven

Hay más de 20 clubes que han decidido intentar ser partícipes de la Tercera División B esta temporada, pero hay solo 16 cupos para la categoría.

¿Quién juega? Desde ANFA adelantaron que la decisión pasará por la antigüedad del club en la categoría, lo que perjudicaría las opciones de Clan Juvenil F que fue fundado el 13 de noviembre de 2018.

Plantel Clan Juvenil FC campeón campeonato CM Sport Chile proyección a Tercera División, octubre 2019.

Al respecto se refirió el mandamás de Clan Juvenil FC, Alejandro Irarrázabal. “Somos un equipo nuevo y para nosotros es una desventaja eso, pero estamos confiados y con todas las ganas de que podemos ser uno de los elegidos. No todos los clubes han presentado su aprobación de estadio, creo que son 7 de 22 clubes solamente los que han presentado aprobación de estadio. Por ese lado estamos contentos y haciendo las cosas bien, esperando hacer un buen torneo si somos elegidos”, dijo.

“Creo que la Tercera División tiene que hacer las cosas lo más profesionalmente posible, de la mejor manera, y no basarse en la antigüedad para elegir, sino que basarse en saber qué club está bien posicionado económicamente para poder enfrentar un buen torneo y no quedar a mitad de camino, dejando mal tanto a su club como a la división. Tienen que hacer una elección con pinzas y no equivocarse, ya que es un torneo corto, un torneo con 16 clubes, si se caen dos o uno que no tengan para seguir económicamente, el torneo se desarma completo”, agregó el Presidente del club.

Sobre las características que tienen como institución que le permitirían competir de buena manera en la Tercera División B, el directivo considera que “como Clan Juvenil FC, como Presidente y dueño del club, nosotros contamos económicamente con todo lo necesario para hacer un buen torneo, contamos con los jugadores, con un cuerpo técnico, con un buen estadio donde vamos a hacer de local y con un buen recinto para los entrenamientos. Creo que estamos actuando como un club profesional y nos merecemos estar entre los 16”.

La decisión final es de ANFA, quien debería tener definido el próximo 30 de julio el listado de equipos que participarán en el torneo de Tercera División B del fútbol chileno, pensando en que la temporada empiece entre mediados de agosto e inicios de septiembre 2021.

Presidente de Clan Juvenil FC tras aprobación de estadio Andarivel del Monte: “Nos merecemos estar entre los 16 clubes” Leer más »

Miguel Corvalán y Quintero Unido: “Este año no le vamos a regalar nada a nadie”

El técnico de los ‘Tiburones celestes‘ advirtió que la temporada pasada el cuadro de la Quinta Región “pagó el noviciado por no conocer la categoría”, pero que este campeonato tienen como objetivo competir de igual a igual ante todos los equipos.

El Director Técnico de Quintero Unido, Miguel Corvalán, dirigiendo uno de los partidos de los 'Tiburones celestes' en la temporada 2020 de Tercera División.
El Director Técnico de Quintero Unido, Miguel Corvalán, dirigiendo uno de los partidos de los ‘Tiburones celestes’ en la temporada 2020 de Tercera División.

La Tercera División del fútbol chileno tiene como fecha tentativa de inicio mediados de agosto 2021. Pensando en competir de igual a igual por un cupo en el profesionalismo, Quintero Unido se prepara bajo la conducción técnica de Miguel Corvalán.

El entrenador de 34 años se refirió a los objetivos que tiene el club esta temporada y a las dificultades que han tenido para entrenar en pandemia. En conversación exclusiva con CF3, reveló que “ha sido muy complicado por diferentes motivos que ya todos conocemos, cuarentenas, aforos por recintos y otros”.

“Por lo mismo implementamos un sistema de entrenamiento que nos permitió mantener en movimiento a los jugadores y no cometer los errores de la temporada pasada. Hemos trabajado vía zoom, también por grupos, de manera individual y en grupos por sectores, siempre y cuando las fases y los protocolos lo permitían”, agregó el joven estratega.

Respecto a las pocas oportunidades que han tenido de entrenar en una cancha de fútbol debido a las cuarentenas impuestas por las autoridades, el ex-futbolista profesional se mostró tranquilo. “Podríamos llegar con falta de fútbol, pero mal físicamente esta vez no, pero creo que la mayoría de los equipos sufrirá el mismo fenómeno producto de la pandemia. De todas maneras aprovecharemos el proceso de fases de ANFA donde nos permiten hacer fútbol al 100% para afinar detalles”, advirtió.

¿Cuáles son los objetivos para esta temporada?

La temporada pasada Quintero Unido quedó en la última posición de su grupo (Zona Norte) con solo un punto y fuera de los playoffs que buscan un cupo en la Segunda División profesional. Sin embargo, el adiestrador de los ‘Tiburones Celestes’ cree que la suerte de su equipo será muy diferente esta temporada.

“El año pasado nos ocurrió todo lo malo junto, por lo tanto no se volverá a repetir, creo que ya se pagó el noviciado por no conocer la categoría. Esta temporada tenemos como objetivo competir de igual a igual con cualquier equipo. Siempre vamos a querer estar para grandes cosas”, advirtió Miguel Corvalán, que llegó al club como ayudante técnico y asumió como primer entrenador del equipo la temporada pasada.

“Desde que asumí como entrenador no hemos tenido que hacer muchas modificaciones. Vengo trabajando desde el 2018 en el club y siempre tratamos de mantener una base de jugadores quinteranos o de la zona, por lo que desde que me tocó asumir me he dedicado a fortalecer el grupo y a trabajar, que es lo que a la larga nos dará frutos”, cerró esperanzado el joven entrenador.

Miguel Corvalán y Quintero Unido: “Este año no le vamos a regalar nada a nadie” Leer más »

Scroll al inicio