2023

Todo lo que debes saber acerca del Póker

El póker es uno de los juegos más apasionantes y que más jugadores ha reclutado en el último tiempo, con el constante crecimiento que ha tenido en los últimos años y la gran cantidad de plataformas de juego que podemos encontrar en línea, el póker se consolida como uno de los preferidos por los jugadores de azar de todo el mundo.

Pero el juego en sí, si bien sus reglas se pueden aprender con bastante rapidez, para dominar todos y cada uno de sus aspectos tomará práctica y un desafío día tras día hasta que comprendas todas sus herramientas y manejes diferentes estrategias que te permitan triunfar por sobre el resto. Es por ello que a continuación te traemos todo lo que debes saber acerca del Póker.

El origen del Póker actual

El póker actual no es nada parecido al que era en su origen, hace cientos de años, precisamente en Persia se jugaba un juego llamado As Nas, el cual también se jugaba con cartas pero con diferentes símbolos y donde el objetivo del juego era formar un número específico. Con el paso del tiempo, los mercaderes europeos y persas intercambiaban su cultura en los puertos donde pasaban largas horas y días esperando a salir nuevamente. Allí, los franceses tomaron el As Nas y lo reconvirtieron al Poque, el primer Póker conocido donde se comenzaron a utilizar las cartas actuales. Luego pasó a Estados Unidos en el siglo XIX, donde se lo renombró a Póker y donde se le dieron las reglas actuales. Dando también el origen a diferentes estilos de Póker que son jugados hasta hoy en día.

La paciencia es tu mayor aliado

En el póker vas a tener que desarrollar diferentes habilidades y estrategias para sacar una mayor ventaja por sobre tus rivales y colegas, es un juego donde es muy importante pensar en el largo plazo y no apostar el todo por el todo demasiado rápido. Tampoco te debes frustrar ya que es un juego donde la recompensa puede estar a la vuelta de la esquina si sabes aprovechar las oportunidades. Es por esto que el requisito fundamental para ganar en el póker, ya sea online o físico, es tener paciencia. La paciencia es el factor clave para ganar jugando al póker, esta te dará el tiempo necesario para encontrar cada mano ganadora y para que no te frustres mientras te llegan las cartas correctas. Los grandes jugadores de póker saben esto, por lo que nunca los verás desesperados o perdiendo los estribos ante un mal resultado.

Estudio el reglamento de pies a cabeza

Por último, uno de los factores clave de cara a cada partida de póker que vayas a jugar es que debes estudiar su reglamento de pies a cabeza. Leer el reglamento puede parecerte algo básico pero muchos jugadores emprenden su camino sin leerlo y pierden sus primeras partidas de manera totalmente innecesaria. Para obtener resultados de manera inmediata, lo mejor es comenzar invirtiendo unos minutos a leer el reglamento y consolidar ese conocimiento sobre la mesa.

Todo lo que debes saber acerca del Póker Leer más »

De regreso a casa

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Chimbarongo FC

Los del mimbre vuelven al Estadio Municipal de Chimbarongo para enfrentar a Rancagua Sur por la fecha 3 de la liguilla de permanencia en la Tercera A.

El final de la primera rueda de la permanencia en la división de oro del fútbol nacional amateur, trae consigo un duelo que puede definir el futuro de dos escuadras que anhelan mantener la categoría de cara a la temporada 2024: Chimbarongo FC recibe en casa a Rancagua Sur.

Hasta el momento, son los únicos equipos que no han sumado unidades en esta segunda parte de la Tercera A, y si nos vamos a los números entre ambos tampoco podemos especular demasiado, ya que sólo se registran 2 cotejos entre ambos, los dos de la fase anterior.

Esto se debe a que en la temporada de su debut (2017) Rancagua Sur consiguió el ascenso desde la Tercera B, misma en que Chimbarongo volvió a la B tras 3 años en la categoría de oro de la Tercera División.

Presente temporada:

Fecha 5 (14 de mayo): 1-0 / Est. Mun. de Graneros; 15:30 hrs.
Fecha 12 (1 de julio): 1-0 / Est. Mun. Jorge Silva (San Fernando); 16:00 hrs.

  • Curiosidad: Rancagua Sur recibió en Graneros tanto a Chimbarongo como a Colchagua (compañeros regionales) esta temporada.

Como podemos ver, han sido duelos estrechos; pero la gran responsabilidad recae sobre los de César Bustamante en una jornada que se espera sea de fiesta, ya que no será un día cualquiera, porque tras más de 8 meses los canasteros vuelven a La Mansión del Mimbre.

La despedida del reducto en noviembre del año pasado no fue de las mejores, ya que cerraron con dos caídas consecutivas los últimos duelos, tras haber enrielado una racha de 14 partidos invicto (12 victorias y 2 empates). Aquellos resultados fueron justamente las únicas derrotas en casa esa temporada (frente a Santiago City y Comunal Cabrero por las fechas 8 y 9 del hexagonal final respectivamente).

Ahora las cosas son distintas, ya que ambas escuadras tienen la presión de sumar 3 unidades. Los del mimbre saben que es hora de regresar a los abrazos, de volver a hacer sentir la localía y hacer del Estadio Municipal de Chimbarongo una vez más su fuerte.

Los antecedentes están dichos, es uno de los compromisos a poner ojo este fin de semana (sábado 12 de agosto a las 16:00 hrs.) y lo podrás vivir de manera gratuita junto a nuestros amigos de La Tribuna del Mimbre. No te lo pierdas.

De regreso a casa Leer más »

«¿Qué sucede?»

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial de Colchagua

Este año se cumple una década desde la obtención del primer título de O’Higgins en Primera División, que se condijo con un año «respetable» para los elencos en Tercera División.

Esta temporada no ha sido de las mejores para los representantes de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, de los 5 equipos en las categorías nacionales del fútbol amateur, sólo uno está dando cara por un objetivo positivo. Lo que no es ajeno a la actualidad de todos los conjuntos de la Sexta Región en las distintas categorías del fútbol chileno.

Hemos escogido la ya casi mítica frase de Gary Medel como nombre de este artículo porque si nos remontamos a 10 años atrás, podemos encontrar las participaciones de Tomás Greig y Enfoque, clubes que ya no son parte de la Tercera División y que eran habituales en las competencias.

El primero mencionado consiguió su ascenso a la Tercera A en el torneo de Apertura de la B ese año; mientras que los segundos, clasificaron a la liguilla final de la A en el Clausura. Por otro lado, Deportes Rengo, Deportes Santa Cruz y Colchagua realizaron buenas presentaciones, siendo General Velásquez el único punto negro de los representantes de la Sexta Región que culminó en lugares de descenso de la Tercera A; pero mantuvo la categoría debido a las faltas de Sportverein Jugendland en el certamen.

En el ámbito profesional, no existían equipos representativos de la región en la Segunda División y Ascenso (ex Primera B) del fútbol chileno. Mientras que O’Higgins remató en la cuarta posición de la categoría de oro del fútbol chileno en el torneo de Transición (¿se acuerdan cuando la nominación de los torneos fue modificada para coincidir con el calendario europeo?), un anuncio del título que posteriormente obtendría en el Apertura del 2013 (disputado en el segundo semestre de aquel año).

Pero volvamos al presente….

Para el momento de realización de este artículo, el conjunto antes mencionado está a 4 puntos de los puestos de descenso. En el Ascenso, Santa Cruz se ubica en zona media-baja de la tabla (doceavo de dieciséis participantes). Mientras que en la categoría de bronce del fútbol profesional (Segunda División), Deportes Rengo y General Velásquez están en una situación parecida a los comerciantes en la categoría superior.

Actualmente los de San Vicente de Tagua Tagua son los que más cerca están de la zona de regreso al fútbol amateur.

En la Tercera División A, Colchagua ha conquistado 4 puntos de 9 en la liguilla, quedando relegado por diferencia de gol al cuarto puesto; pero con las mismas unidades del segundo. Tienen claras chances de pelear por regresar al profesionalismo, además de mostrarse sólido durante la primera etapa de la competición.

Ya en la liguilla de permanencia de la misma categoría, tanto Chimbarongo FC y Rancagua Sur no han podido sumar puntos en los primeros dos compromisos. Todo esto hace vislumbrar que uno de los equipos de la región será quien deba decir presente en la B de la próxima temporada, considerando que aún no se enfrentan entre ellos, y que la liguilla sólo son 6 encuentros dada la modificación de última hora del ente organizador de la competición.

En Tercera División B la situación no es mejor para los representantes de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Academia Machalí es penúltimo en la tabla de la zona centro, por lo que actualmente se estaría despidiendo de la categoría; pero con quien está peleando el último pasaje de vuelta a su asociación de origen es Deportes Rancagua.

Los únicos dos equipos representantes están en la zona baja y evitando no hacerse de ese pasaje. En la fecha 22 se enfrentan entre sí, en lo que puede ser la salvación definitiva para uno de los 2.

¿Qué sucede?

¿Será falta de apoyo?
¿Acaso es que el límite de edad los afecta de manera más notoria?

Quizás sea que la pandemia ralentizó la obtención de ayudas económicas

Lo concreto es que si bien, aparentemente, no es un buen momento para la Sexta Región en lo futbolístico esta temporada, si debemos destacar que hay más elencos participando a nivel profesional; pero convengamos también que esto no se trata de conformarse, si no de estar para competir, y es algo que lamentablemente a nivel global de todas las categorías del fútbol chileno, sólo los herraduros están consiguiendo.

«¿Qué sucede?» Leer más »

Algo más que 3 puntos

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Chimbarongo FC

Inicia la liguilla de permanencia en la Tercera A con un duelo que promete por lo que nos han brindado los convocados en sus choques: Colegio Quillón y Chimbarongo FC.

La Tercera A entra en su recta final, 6 partidos en los que 7 equipos se jugarán el continuar en la categoría de oro del fútbol amateur la próxima temporada. Uno de los partidos atractivos de la jornada es al que darán vida Colegio Quillón y Chimbarongo. Dos escuadras que desean no volver a La B en el corto plazo.

Los colegiales vieron ir su oportunidad de pelear el ascenso al profesionalismo en la última fecha, cayendo frente a Provincial Ranco en el segundo tiempo. El empate era suficiente para los de la Región de Ñuble; pero los milenarios se quedaron con las 3 unidades para superar a los de Quillón en la tabla.

Por su parte, los del mimbre cerraron la primera etapa con una victoria. Si bien es cierto que ya habían perdido la chance de pelear por el profesionalismo hace un par de jornadas atrás, el envión anímico de golear al sublíder del grupo puede traer muchos beneficios en los dirigidos de César Bustamante.

En la presente temporada nos entregaron un primer duelo que fue una batalla de goles en la tercera fecha: 3-3; pero que también significó la salida del estratega de los de la Sexta Región por aquel entonces, siendo Bustamante el que tomó las riendas del equipo para el resto de certamen tras el resultado obtenido en el Complejo Colegio Quillón.

En la «revancha» de la fase zonal, Colegio Quillón venció sólidamente como visita a Chimbarongo por 2-0, haciendo que la campaña en Tercera A de los dirigidos por Yuri Fernández ilusionara a la parcialidad de los del valle del sol. Lamentablemente para sus pretensiones, disputan la permanencia. Y cabe consignar que para el arranque de la liguilla deberán lidiar además con la ausencia de algunos jugadores producto de las expulsiones en la fecha final de la primera etapa del certamen.

Pero si nos vamos al histórico de los torneos de Tercera División, nos encontramos con algo que llama la atención

Partidos disputados: 8
Victorias Colegio Quillón: 3
Victorias Chimbarongo: 0
Empates: 5

Goles a favor Colegio Quillón: 11
Goles convertidos por Chimbarongo: 9

La idea de ambas escuadras es iniciar con el pie derecho la presente liguilla de permanencia en Tercera A, claramente

Este sábado al mediodía veremos si Chimbarongo aprovecha el golpe anímico de vencer 3-0 a Municipal Puente Alto o si Colegio Quillón ya dejó atrás el no decir presente en la liguilla de ascenso. Y podrás vivir este encuentro junto a nuestros amigos de La Tribuna del Mimbre. No te lo puedes perder.

Algo más que 3 puntos Leer más »

Se pusieron al día

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Expreso Deportivo

El líder del grupo norte de la Tercera B visitó a uno de los que está peligrando en la parte baja de la tabla. Ambos elencos se pusieron al día en el torneo tras las lluvias del fin de semana.

Producto las lluvias el duelo vio acción este miércoles entre Club Social y Deportivo Ovalle, y Municipal Isla de Maipo, quienes jugaron su compromiso válido por la jornada 17 de la Tercera B.

El compromiso se dio bastante trabado; aunque con tibias llegadas por parte de ambos elencos siendo el equipo de la gente quien se aproximó con mayor peligro de cara a la portería rival.

En los 35′ los de Ovalle tuvieron la más clara tras un remate de media distancia que dio en el travesaño y que posteriormente fue empujada por uno de los atacantes de los forasteros en el área de meta. Lamentablemente, se levantó la banderola del asistente número 2, indicando que se encontraba este último en posición ilícita. La más clara y un nuevo aviso visitante en el compromiso de intentar quedarse con los 3 puntos.

Cuando parecía que los primeros 45 minutos culminarían 0-0, vino una jugada «de aquellas» por parte de los ovallinos, quienes haciendo gala de su buen juego, entraron entre toques y regates hasta el área de Isla de Maipo dejando el balón servido para Rodríguez quien con un pase a la red en el sector derecho de la meta local, estableció la apertura del marcador. Tras ello, pasaron los minutos y se dio fin al primer tiempo.

En los 6′ del complemento, los locales quedaron con un jugador menos producto de una agresión dentro del área tras un córner desde el sector ofensivo izquierdo para los de Isla de Maipo. El juez central no dudó y quedó con un hombre menos el dueño de casa.

Para los 12′ de la segunda mitad, una vez más el marcador se movió. Luis Rodríguez decretó el 2-0 tras un buen pase profundo que encaminó al ariete hacia la portería por el centro del ataque. El goleador controló, avanzó y con un toque certero en la entrada del área batió la resistencia del meta de Isla de Maipo que no pudo impedir que el balón ingresara por sus sector derecho hacia los tres tubos.

Corría el minuto 22′ del complemento, y todo se puso cuesta arriba para los locales, quienes cometieron una infracción penal favorable para CSyD Ovalle. Rodríguez quedó con la responsabilidad de marcar el tercero; pero el remate dio en el poste y posteriormente fue desaprovechada la insistencia de los visitantes, manteniéndose el 2-0.

A pesar del hombre menos y estar abajo en el marcador, Municipal Isla de Maipo no bajó los brazos e insistió por tratar de estrechar las cifras. Lamentablemente para sus pretensiones, todo intento fue infructuoso gracias al buen cometido del cancerbero visitante que puso cierre en su portería en cada ocasión en que fue requerido.

Los del Limarí no transaron sus convicciones, viendo su premio en los 84′ gracias a Carvajal (ingresado un par de minutos antes en el compromiso) que decretó el 3-0 tras un buen ataque por el carril izquierdo, sacando un zapatazo raso dentro del área que nuevamente desató la alegría para el conjunto forastero. Marcador que se mantuvo hasta el final y mantiene sólido la líder en la tabla.

En la próxima fecha (18), Municipal Isla de Maipo visitará a otro elenco que está en la parte alta: Coliseo. Mientras que Club Social y Deportivo Ovalle cumplirá con su jornada libre.

Se pusieron al día Leer más »

Sigue firme en zona alta

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Record TV

Por la fecha 17 del grupo norte de la Tercera División B del fútbol chileno se vieron las caras Deportes Vallenar y CEFF Copiapó en duelo de equipos en zona media alta.

El partido comenzó tibio, aunque con un Deportes Vallenar que buscaba determinar sus condiciones frente a CEFF Copiapó. Con la balanza cargada, llegó una infracción penal muy amanecido el compromiso. El juez central no dudó, siendo el central Sebastián Ramírez el que tuvo la responsabilidad del lanzamiento y lo materializó en gol a los 8′ con un remate seco y raso que dejó sin opciones al meta del cuadro copiapino.

De ahí en más, el dominio fue prácticamente neto por parte del gigante del Huasco, quien constantemente se vio de cara a la portería visitante ante un cuadro albirrojo que técnicamente no llegó con real peligro a la meta local. A pesar de las constantes llegadas de los dirigidos de Ramón Climent, no pudieron ampliar el marcador antes del término de la primera mitad.

El complemento se inició con otra actitud por parte de los copiapinos, quienes buscaron abrir juego por las laterales e intentaron hacerse del dominio de la pelota en el partido.

Poco a poco CEFF Copiapó empezó a crear peligro, a merced de un Vallenar que pareció perder su idea de juego en los minutos iniciales del segundo tiempo. Aunque ya en la cercanía a la media hora de la segunda mitad, los locales volvieron a acercarse a la portería rival y equilibraron la balanza una vez más.

En los 38′ del segundo tiempo, los albiverdes atacaron por el sector derecho a través de Sapiaín que tomó el envío largo desde el sector defensivo y fue derribado en el área por la saga visitante. El juez no dudó y cobró nuevamente pena máxima en el cotejo. Montoya decretó el 2-0 en los 85′ con un derechazo de borde interno a la izquierda de la portería de Flores que leyó bien el remate; pero no lo suficiente para evitar la anotación.

Tras el gol se armó una trifulca que afortunadamente no pasó a mayores y prontamente se pudieron reanudar las acciones con normalidad para finalizar el compromiso.

Con este resultado, los de Vallenar alcanzan su cuarta victoria consecutiva en condición de local. A su vez, los copiapinos siguen en mala racha, enrielando cuatro encuentros como visitante sin sumar unidades.

En la próxima jornada, Deportes Vallenar viajará a la capital para enfrentar a Atlético Oriente; mientras que CEFF Copiapó recibirá a Cultural Maipú.

Recuerda que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí.

Sigue firme en zona alta Leer más »

No se pudo «hacer respetar»

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Archivo

14 fechas más, y ya no hay más. El camino por cumplir el sueño de alcanzar el profesionalismo comenzó para Municipal Puente Alto y Provincial Ranco este viernes en una tarde lluviosa en la capital.

El encuentro empezó con una intensidad digna de definición, ataques de ambas escuadras que poco a poco dieron la impresión de que el 0-0 no duraría mucho en el compromiso. Siendo los 8′ del cotejo cuando Provincial Ranco aprovechó un centro desde el sector ofensivo derecho, la pelota quedó suelta y encontró solo en el área a Ponce quien con un remate seco y furioso a la escuadra superior derecha de la portería local, abrió el marcador en la capital.

La alegría duró poco para los visitantes, ya que a los 12′ una desinteligencia del cancerbero milenario permitió a Contreras materializar el empate tras un gran lanzamiento del guardameta de Municipal Puente Alto a la entrada del área forastera. El cuida tubos «quedó corto» en la salida y tras el bote, el ariete de los capitalinos dentro de la zona penal decretó la igualdad.

De ahí en más, el duelo fue full intensidad. Llegadas por parte de ambos elencos, donde cada pestañeo podía hacer que te perdieras alguna ocasión de peligro. Pese a las intenciones y los acercamientos constantes, no se volvió a mover el marcador, culminando así la primera mitad.

El segundo tiempo comenzó con la misma tónica de la primera parte; aunque con un cuadro milenario buscando con mayor ímpetu la meta rival. Provincial Ranco se hizo del mediocampo, impidiendo así el juego de Municipal Puente Alto. Presión alta y un juego asociado que cargó el dominio del juego a favor de los forasteros que a pesar de los intentos no encontraban la fórmula para desequilibrar el marcador.

A partir de la media hora del complemento, los capitalinos empezaron a equilibrar el dominio del balón gracias a las sustituciones realizadas, provocando grandes ocasiones de peligro y obteniendo así un mejor ritmo en el campo. El duelo se volvió vertiginoso, un entretenido partido de inicio de liguilla que a pesar de las llegadas de los locales en los instantes finales, nada cambió el marcador.

En la próxima jornada, los puentealtinos viajarán a la Sexta Región para enfrentar a Colchagua; mientras que los milenarios volverán a ser forasteros para enfrentar a Provincial Ovalle.

No se pudo «hacer respetar» Leer más »

Hicieron «la pega»

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Provincial Ranco

El ambiente era tenso en La Unión. Entre ansiedad y nerviosismo por parte del público presente; mientras que las escuadras con cierta calma arribaron al gramado a definir el último pasaje a la liguilla de ascenso.

El encuentro se inició con toda intensidad por parte de ambos; aunque con una escuadra colegial tomando las riendas del compromiso. Se volvió un elenco vertiginoso y dinámico, entendiendo que mientras antes pudieran abrochar el compromiso era mejor para ellos.

Pese a unos 17′ prácticamente dominados por Colegio Quillón, Provincial Ranco se las arregló para aprovechar los espacios y hacer daño de contraataque, teniendo una ocasión clara a través de un lanzamiento de esquina. El balón fue rescatado en la línea por los del valle del sol y el frío que recorrió la espalda de la parcialidad visitante casi se vuelve alegría en el Carlos Voguel.

El duelo táctico era altamente vivido tanto por Fernández como Benavides mientras los jugadores expresaban sus estrategias. Un partido dinámico, de pelota rápida; aunque con ciertas ocasiones en que el balón se frenaba producto del mal estado de algunos sitios del campo de juego. A pesar de todo, uno de esos encuentros que resulta ser atractivo por uno, dos o incluso más motivos.

Provincial Ranco sacudió a su gente alrededor de la media hora de compromiso, con jugadas interesantes, remates a portería e inquietando la meta rival con un despliegue de juego que parecía se estaba guardando para los instantes finales de la primera mitad. Alegría se volvió el principal eje de ataque de los milenarios, el «10» buscó todas las formas posibles; pero no pudo materializar la apertura de la cuenta.

Sin abrirse el marcador terminó la primera parte, por lo que ambos estrategas movieron sus piezas e hicieron sustituciones. Siendo Palma el ingresado en los locales y Levin en la visita.

Desde el pitazo inicial de los segundos 45 minutos, Provincial Ranco tomó protagonismo, alarmando de entrada la portería de Colegio Quillón en más de una oportunidad. Se hizo notar que los de La Unión querían materializar el gol que los clasificara a la liguilla de ascenso. En respuesta, los forasteros poblaron las laterales para buscar evitar las constantes llegadas a su portería.

Pese a ello, los milenarios atacaron y atacaron la meta rival, tanto con jugadas rápidas como a través de la táctica fija. Los colegiales buscaron alternativas ofensivas; pero enfocados principalmente en evitar la caída de su meta.

De tanta llegada constante y peligrosa, al fin pudo materializar el 1-0 Provincial Ranco a través de Hormazábal, quien aprovechó un buen desborde y centro por el sector derecho de Palma. Apareció en el área de meta tras el intento de contención del meta colegial; pero la pelota pasó por entre sus manos y el ariete milenario a bocajarro empujó el balón a las redes en los 34′ del segundo tiempo. Tras la anotación, hubo un entrevero que culminó con 2 jugadores expulsados, uno por cada equipo.

Mientras aún estaba sacudiéndose Colegio Quillón, Bryan Palma apareció para decretar el segundo tanto y desatar la alegría en La Unión. Una defensa pasiva que no vio como apareció el jugador de Provincial Ranco. Tras el nuevo tanto, cayó una nueva cartulina roja en la visita producto más que nada de la frustración de los jugadores en el campo.

En los 42′ Cárdenas tomó la pelota y realizó una jugada de antología que se transformó en el 3-0. Se llevó jugadores, gambeteó, incluyendo al portero y con un remate preciso desató la total locura en el Carlos Voguel.

Lamentablemente, los colegiales cayeron en la desesperación y poco a poco también en las infracciones. Provincial Ranco hizo su trabajo y se volvió una tromba, mostrando experiencia y paciencia a la hora de llevar un duelo tan trascendental para las aspiraciones de alcanzar el profesionalismo.

Con este resultado, los milenarios se hacen acreedores del último pasaje a la liguilla de ascenso; mientras que Colegio Quillón peleará por mantener la categoría en la liguilla de permanencia. Los de La Unión una vez más van por el sueño. Sólo el tiempo dirá si en esta cuarta ocasión podrán alcanzarlo.

Hicieron «la pega» Leer más »

Los últimos 90′ de un sueño

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Provincial Ranco

Sólo queda un pasaje a la liguilla de ascenso de la Tercera A 2023, y será peleado por Colegio Quillón y Provincial Ranco.

Este sábado a las 15:00 hrs. en La Unión se enfrentan las dos escuadras que buscan seguir en carrera por el sueño de alcanzar el profesionalismo. Los milenarios lograron sacar la faena adelante y acercarse, aprovechando que los de Ñuble tuvieron la resta de un punto por una falta reglamentaria (precisamente en la ida contra Ranco en la fecha 7); además de que no pudieron ganar sus últimos 2 partidos, dejando la última jornada del grupo sur de la Tercera A con todos los ojos puestos sobre ellos.

Colegio Quillón suma 18 puntos, mientras que Provincial Ranco alcanzó las 16 unidades. De la pelea se restó Comunal Cabrero, que a mitad de semana cayó por 4-2 en la Sexta Región frente a un Colchagua puntero, ya pensando en la próxima etapa y que anhela volver a la Segunda División. Si bien, era compleja la clasificación de los de la Región del Biobío, la esperanza estaba; pero lastimosamente requerían de una victoria en su partido pendiente.

En sus últimos 3 encuentros no se han sacado diferencia, lo que deja todo absolutamente reservado para este 15 de julio:

Tercera A 2022 – Grupo Sur
Fecha 4 (22 de mayo): 0-0 / Est. Carlos Voguel (La Unión); 15:30 hrs.
fecha 11 (20 de julio): 1-1 / Complejo Colegio Quillón; 14:30 hrs.

Tercera A 2023 – Grupo Sur
Fecha 7 (27 de mayo): 0-0 / Complejo Colegio Quillón; 12:00 hrs.

Son equipos muy jóvenes que aspiran a grandes cosas

A pesar de los tan sólo 13 años de vida de los colegiales, ya viven su segunda experiencia en la categoría, con una primera temporada que no les permitió seguir en carrera a la liguilla final por diferencia de gol con Provincial Osorno (que terminaría ascendiendo como subcampeón).

Los de La Unión en cambio, ya viven su cuarto año consecutivo en la categoría de oro del fútbol amateur. Además de que nuevamente está en el banquillo quien los trajo a la división: Mauricio Benavides. 15 años desde su fundación, con un arribo a la Tercera A donde cada año ha disputado fases finales. Como la de 2020 en que llegó a semifinales y fue doblegado en la llave por quien resultaría campeón: Deportes Limache. Al año siguiente estuvo en el triangular final; pero quedó último por diferencia de gol viendo como Trasandino y Real Juventud San Joaquín alcanzaron aquel esquivo sueño que una vez más no pudieron lograr el año pasado, en el que remataron penúltimos en el octagonal final.

Esto es a todo o nada, en una historia que comenzó en la Tercera B de 2018. Un domingo 27 de mayo, por la fecha 8 de la zona sur de la categoría. En aquel duelo, la victoria fue para Colegio Quillón en el Estadio Carlos Voguel por 3-2. Ahora, por la fecha 14, a los locales sólo les sirve vencer.

Y por si quieres saber más de un enfrentamiento que tenuemente tiene a Provincial Ranco en desventaja, te dejamos los números entre ambos:

Partidos disputados: 9
Victorias Prov. Ranco: 2
Victorias Colegio Quillón: 3
Empates: 4

Goles a favor Prov. Ranco: 14
Goles a favor Colegio Quillón: 14

Los últimos 90′ de un sueño Leer más »

Se puede definir la Tercera A

Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Provincial Ovalle

Restan 2 jornadas para finalizar la fase de grupos de Tercera A; pero en esta fecha 13 podríamos conocer a todos los clasificados a las liguillas.

Antes de hablar de todo lo que puede acontecer en la Tercera A, te recuerdo que si quieres tener bien en claro como van los equipos en la competencia, puedes hacer click aquí. Una vez dicho esto, prosigamos.

Hace no mucho hablábamos de lo que cada elenco requería para alcanzar el objetivo de pelear por un pasaje al profesionalismo. La primera meta era clasificar a la siguiente fase, algo que hasta ahora sólo han conseguido 4 de los aspirantes (tres de la zona norte y uno del sur).

Quedan la mitad de la totalidad de los pasajes, y este sábado podríamos conocer a los acompañarán a Unión Compañías, Colchagua, Santiago City y Colina en esta lucha por alcanzar el profesionalismo.

¿Qué porqué digo que el sábado podríamos conocer a todos? Sencillo, porque los duelos de definición se jugarán en simultaneo. Una decisión que si bien afecta al espectador, apela por la limpia competitividad.

No se diga más, revisemos los duelos clave de la Tercera A; además del requerimiento para el equipo con la opción de seguir en carrera…

Colegio Quillón – Colchagua / Estadio Colegio Quillón – 15:00 hrs.

  • Los locales técnicamente necesitan de un empate con el puntero del grupo para clasificar a la liguilla de ascenso debido a su amplia diferencia de gol a favor: +12.

Provincial Ovalle – Quintero Unido / Estadio Diaguita – 15:00 hrs.

  • Si el ciclón del Limarí logra sumar en casa una unidad frente a su escolta, obtiene su pasaje a la siguiente fase; además de clasificar también a Con-Con National.

Rancagua Sur – Municipal Puente Alto / Estadio Guillermo Saavedra – 15:00 hrs.

  • Los de la capital también necesitan sumar un punto para tener un margen inalcanzable para Provincial Ranco y Comunal Cabrero.

Con-Con National – Municipal Salamanca*

  • Los de la Quinta Región pueden darse el lujo de perder; aunque dependiendo de que Quintero no venza en su visita a la Región de Coquimbo.

Duelos interesantes que dependen de resultados:
Chimbarongo – Provincial Ranco / Estadio Jorge Silva – 15:00 hrs.

  • Los de La Unión tienen que ganar en la Sexta Región; pero también coincidir con una derrota de los de Quillón para dejar al rojo vivo la última fecha.
  • Extra: Si se dan los resultados antes mencionados, Comunal Cabrero también tendría opciones matemáticas, ya que debe disputar su duelo pendiente con Colchagua. Lo que no favorece a los de la Región del Biobío es su actual diferencia de gol: -9.

Se acerca el final de esta etapa de la Tercera A. Un torneo que si bien hasta ahora quizá no ha sido tan apasionante como en otras oportunidades; nos mantiene expectantes de cómo llegarán los clasificados tanto a la permanencia como el ascenso.

No olvides que en nuestro sitio web estaremos atentos e informándote en tiempo real de los resultados que se vayan dando durante esta fecha 13.

Se puede definir la Tercera A Leer más »

Scroll al inicio