Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Cultural Maipú
Adriana Cousiño de Calera de Tango sólo necesita sumar una unidad para mantener la categoría frente a Cultural Maipú.
En la pasada fecha, ambos vencieron en sus respectivos compromisos por 2-1. Adriana Cousiño cortó una racha de 5 duelos sin conocer la victoria (1 empate y cuatro derrotas); mientras que los de la capital encadenaron dos jornadas sumando de a 3 unidades.
En condición de local los de la comuna histórica del abrazo han obtenido 3 victorias en lo que es la segunda rueda de la categoría (100% de rendimiento). Por otro lado, los de Calera de Tango sólo se han hecho de un punto como forasteros en «las revanchas» de la fase de grupos; pero aún más, su única victoria fuera de casa se presentó en la jornada 1 (1-0 sobre Mun. Isla de Maipo).
En la fecha 11 de la fase zonal, los maipucinos se quedaron con el compromiso. Siendo el único antecedente entre ambos.
Desde el 20 de mayo que Cultural Maipú no pierde en el Santiago Bueras; mientras que el 29 de julio fue la última vez que Adriana Cousiño sumó unidades en condición de forastero (0-0 con Monte Patria por la jornada 18).
Sin lugar a dudas será un partido con ciertos toques, pese a que los que oficiarán de locales no se juegan nada más que cerrar la temporada con una victoria junto a su gente. En la vereda opuesta, y a menos que suceda una catástrofe, todo hace vislumbrar que ambos seguirán el 2024 en la Tercera División B. Aunque no se puede cantar victoria en un partido aún sin jugar.
No olvides que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí para empezar a palpitar desde ya el cierre de la fase de grupos de la Tercera B.
Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Deportes Rancagua
Los de la capital de la Sexta Región se juegan continuar en la categoría la próxima temporada. Una victoria le basta a Deportes Rancagua para conseguir el objetivo.
En este momento y de cara a la fecha final del grupo centro de la Tercera B, Academia Machalí y Deportes Rancagua poseen la misma cantidad de unidades: 18. Pero la primera opción de continuar en la categoría de plata del fútbol amateur la tiene el depo ya que la diferencia de gol es muy abultada entre ambos: -8 de los rancagüinos contra -25 de los precordilleranos de la Región de O’Higgins.
En el cierre de la primera rueda, Cajón del Maipo venció por 2-0 en la Región Metropolitana a los de la Sexta Región, finalizando así la primera etapa con una racha de 2 caídas. Pero ahora viene lo más alarmante, ya que en «las revanchas» de la fase grupos no han podido hacerse fuertes en casa, cosechando sólo dos unidades en los 4 encuentros que ha disputado en esta condición.
La victoria es imperativa para no tener que esperar el resultado de Deportivo La Granja y Academia Machalí en la misma jornada. Sumar de 3 hace prácticamente una realidad que continuarán la temporada 2024 en la división.
La tarea no es sencilla, debido a que los cóndores del Maipo han rescatado puntos como visita durante toda la segunda rueda con excepción de su último duelo fuera de casa, en el que cayeron 4-2 con Ferroviarios. Además, cabe mencionar que de seguro llegarán con la moral alta, ya que golearon en la pasada fecha a Provincial Talagante (3ro en la tabla) por 4-0.
Es el momento de cosechar una última victoria para Deportes Rancagua, pese a que sólo ha obtenido una esta temporada frente a los equipos de Región Metropolitana: 5-1 con Pumas FC en la fecha 5. De ahí en más, sólo empates, hasta las derrotas ante el líder Gol y Gol y Tricolor Municipal (ambas por 0-2, válidos por la fecha 18 y 20 respectivamente).
No olvides que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí para empezar a palpitar desde ya el cierre de la fase de grupos de la Tercera B.
Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Archivo
No es novedad la crisis actual del fútbol chileno y el ente rector del fútbol amateur no está ajeno.
¿La verdad? Es que este tipo de artículos se lo ganan gratis. Hay dirigentes que me han pedido que haga otra vez su trabajo por ellos, a lo que me he negado rotundamente por motivos que son más que conocidos por aquellos que han seguido mi carrera y han leído mis variadas columnas, como por ejemplo: «¿Será mucho pedir?«, «LA oportunidad«, «Pesadilla sanitaria» y/o «Sin pantalones«.
Yo no gano puntos o algo al dar cara por dirigentes pusilánimes que sólo están cosechando lo que sembraron, si no que a mí me gusta alzar la voz y exponer las cosas frente a situaciones irregulares o que carecen de sentido común en su resolución, como cuando el ente rector del fútbol amateur se planteó dejar las cosas resueltas bajo el resultado de cancha y revertir el primer dictamen de los acontecido entre Provincial Osorno y Provincial Ranco en la temporada 2021, situación en la que expuse las pruebas de la falta al reglamento en la siguiente columna:Provincial Osorno – Provincial Ranco: Las evidencias.
Hemos vuelto a enterarnos de información más que relevante producto de filtraciones. Por lo demás, me parece irrisorio que les cueste tanto hacer las cosas decentemente bien. Como dice un meme «Nunca espero nada y aún así logran decepcionarme«.
Pero esta última situación no es la de la que quiero hablar, aunque debo reconocer que ayudó bastante para volver a redactar este tipo de columnas.
Lo que me convoca en esta ocasión es la situación de Lota Schwager, que por resolución de la justicia ordinaria, en mayo debió ser incluido en la Tercera División este 2023. Pero frente a este revés de la decisión del ente rector del fútbol amateur, se resolvió hacer parte a la escuadra minera, en calidad de invitado… INVITADO. Cuando lo más sensato era simplemente, dejarlo participar en toda regla.
Porque cuando algo no es de su agrado, encuentran la forma de perjudicar a quien fue en contra de su determinación. Pero, supongamos que está bien, ya que el Segundo Juzgado Civil de Santiago no especificó que se reprogramaran sus duelos de la temporada en condición de participante.
Ahora, y tras mucho escribir, ¿porqué esto puede significar el fin de un ciclo? Simple, lo que se suceda en las próximas horas puede marcar un precedente. Ya que seamos honestos, la voluntad de reprogramar los compromisos de la primera rueda no se ven por parte de la asociación, y también se ve por las actitudes que buscarán volcar los clubes en contra de Lota Schwager.
Una postura que no es nueva, porque en el previamente mencionado Provincial Osorno – Provincial Ranco de 2021, fueron los clubes quienes votaron como se resolvería. «Lavándose las manos» de la situación, además de mostrar la incompetencia de la comisión de ética y disciplina, que aparentemente es menos existente que la piedra filosofal o los directivos no adocenados.
Según las indagaciones de este servidor, y como es de público conocimiento, la situación viene desde noviembre del año pasado, en que Lota demandó falta de equidad en la resolución que terminó con un beneficio para los rivales directos del conjunto de la provincia de Concepción, ya que no jugaron sus encuentros con la escuadra en cuestión y por ende se quedaron con los puntos en lo que fue el descenso de esa temporada.
De ahí en más, todo vino de mal en peor, puesto que a comienzos de año, ANFA no dio respuestas a la institución sobre su situación para este 2023 durante enero y febrero, algo completamente anómalo (por decir lo menos). No lo incluye entre los participantes, quedando el grupo sur con un elenco menos y tras ello, ha sido una pugna constante de Lota Schwager.
Se han integrado medidas precautorias; pero pese a que ya han pasado 9 meses, el silencio de los cabecillas del fútbol amateur es una verdadera burla y no hay soluciones: Antonio Medina (presidente de ANFA Tercera División) no habla del tema, ya que según ha dicho, no le corresponde y es la justicia quien hablará. Pero esto ya sucedió en primera instancia.
La tabla de colocaciones es un tema aparte, ya que existe una con el cuadro de la Región del Biobío y otra sin ellos. A la institución no se le han enviado quienes serán los árbitros por cotejo, ANFA no hace nada al respecto. Simplemente no responden pese a las insistencias y peticiones sobre el asunto a través de todos los medios posibles.
Y quizá una de las guindas del pastel… Lota Schwager ni siquiera es partícipe de los consejos de presidentes, lo que pese a su condición de «invitado» es una situación completamente irregular.
Aquí falta seriedad, y también dejar la altanería de creerse dueños del rancho. Ya no estamos en los 80s cuando prácticamente se hacía lo que querían y no había consecuencias; además de que aparentemente hay una suerte de ensañamiento y duelo personal, dado que el club no siguió las determinaciones inconsistentes del ente rector del fútbol amateur.
La falla viene desde la testera, producto del incumplimiento de reagendar las fechas correspondientes, perjudicando solamente al plantel y la institución como tal. Si querían «vencer por cansancio», claramente nos damos cuenta que eso no sucederá. Lota busca una respuesta, quiere una resolución, y ANFA no está haciendo su trabajo. Ni hablar de la justicia, que ha tardado una enormidad.
La escuadra lotina ha ganado sus puntos en cancha, independiente de que los elencos han dicho que se han enfrentado a ellos con «equipos B». Eso no es problema de los mineros, ya que cada quien ve como afronta sus duelos y las situaciones dadas.
Justo Álvarez (presidente de ANFA nacional) tampoco sale libre de la aparente postura del ente rector del fútbol amateur, ya que en declaraciones prestadas en uno de los citatorios de la causa vigente indicó que no sabía en que categoría debía jugar Lota Schwager, pero luego sí; aunque no tenía del todo claro como había perdido la categoría. Lo acontecido es un mamarracho desde todas las aristas en que se le mire.
Por otro lado, la «tabla alternativa» no se cumplió del todo. Primero, porque fue señalada como una «simulación»; pero peor aún, al momento de realizar esta columna, la noticia con lo antes señalado ya no está disponible en el sitio web de la Tercera División.
No se puede ser tan mediocre de mirar en menos a un equipo que prácticamente toda su historia ha estado en el profesionalismo, con excepción de las últimas temporadas. No hablo de favoritismos, si no, de tener un mínimo de respeto por una institución histórica del fútbol chileno.
Todo se está volviendo insostenible, ya que Lota Schwager tiene la intención y voluntad de jugar. El punto es que se debería suspender la competición para que los carboníferos se pongan al día y de ahí proseguir con el torneo como corresponde, de manera seria y leal.
Como dije anteriormente, ahora son los clubes que se están colocando en contra de la escuadra de la provincia de Concepción, cuando a todas luces, lo demandado es totalmente válido.
Los antecedentes del proceso están. Como acaba de leer, están a nuestra disposición; pero lo dejaremos para una próxima ocasión y según como se zanje esto en las próximas horas y días, ya que al parecer, se aproxima «el principio del fin» de una generación de altos mandos que creen que están incluso por sobre la ley debido a su costumbre a «hacer lo que se les cante» sin que haya consecuencias al respecto.
Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Instagram Oficial Academia Machalí
Los precordilleranos de la Sexta Región no tan sólo dependen de una victoria para continuar en la Tercera División B el próximo año.
Academia Machalí cortó una racha de 3 fechas sin sumar unidades frente a su rival directo por el último sitial de pérdida de categoría. El repetir el marcador de la ida (2-1) frente a Deportes Rancagua en el anterior compromiso de la fase grupal ha sido vital para seguir teniendo chances de salvación en la última fecha del grupo centro.
Los de la capital han sumado 10 unidades de 12 posibles en casa durante la segunda rueda. Siendo el único empate, el histórico 7-7 con Ferroviarios en la fecha 15. Por otro lado, los de la provincia del Cachapoal no han sumado puntos como forastero en las revanchas de esta fase zonal.
Como antecedente, en la jornada final de la primera rueda, los blanquiazules rescataron una unidad empatando 1-1 con Academia Machalí.
Pero como mencionamos previamente, ganar no es suficiente, ya que la diferencia de gol con los de la capital regional es demasiado amplia: -25 contra -8. Así que en caso de vencer, deben esperar que Deportes Rancagua no sume las 3 unidades frente a Cajón del Maipo.
Lo primero, es «hacer la pega» para Academia Machalí… después de ello, sólo esperar que se dé lo antes mencionado. No es sencillo jugar con la presión de que la última carta no dependa tan sólo de ti.
Si en su último cotejo como visita en la primera rueda obtuvieron una victoria, ¿quién podría asegurar que no se repita la misma historia?.
Recuerda que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí para empezar a palpitar desde ya el cierre de la fase de grupos de la Tercera B.
Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Instagram Oficial FC Monte Patria
Los de la Región de Coquimbo se juegan su última chance de mantener la categoría en la Región Metropolitana frente a Municipal María Pinto.
Monte Patria no tiene tarea sencilla en la jornada 22 de la Tercera B 2023, ya que debe buscar una goleada en la Región Metropolitana para poder asegurar la categoría la próxima temporada. Además de ello, los de la comuna de María Pinto vienen en una buena racha que les ha permitido alcanzar el séptimo lugar de la tabla de la zona norte.
Los de la provincia de Limarí volvieron a la victoria en la última fecha tras 4 partidos sin abrazarse, consiguiendo en las mismas sólo un punto. Donde cabe consignar que además cumplieron con su fecha libre. Por otro lado, Municipal María Pinto sólo registra una derrota en casa esta temporada (fecha 2 frente a CSyD Ovalle por 2-1), convirtiendo el Complejo San Pedro en su fortaleza para sumar unidades.
Hace 3 jornadas que los de la provincia de Melipilla no enredan puntos; mientras que Monte Patria cosecha una seguidilla de 3 duelos sin sumar unidades fuera de casa. Siendo la victoria contra Coliseo por 2-1 en la fecha 13 los únicos 3 positivos que han obtenido en esta condición durante la segunda rueda.
En el grupo norte, Adriana Cousiño tiene la primera opción, ya que sólo necesita sumar un punto para volverse inalcanzable. Pero en caso de que caiga por la cuenta mínima en su compromiso frente a Cultural Maipú, Monte Patria debe vencer por un margen de 7 goles, igualando así la diferencia en -23, ya que le favorecen las anotaciones convertidas en esta temporada. De ahí más, si los de Calera de Tango empiezan a tener mayor cantidad de goles en contra durante el cotejo, se va disminuyendo la cantidad a convertir paralos cordilleranos de la región de Coquimbo.
Los debutantes se enfrentaron entre sí en la jornada 11 del torneo, resultando en una aplastante victoria por parte de los capitalinos en la Cuarta Región por 5-0.
La tarea a realizar no es simple para Monte Patria; pero el fútbol nos ha entregado sorpresas de todos colores, así que la ilusión de que no sea «debut y despedida» está intacta. La fe es lo último que se pierde, y con armas nobles, todo es posible.
Recuerda que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí para empezar a palpitar desde ya el cierre de la fase de grupos de la Tercera B.
Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Mulchén Unido
En la Región del Biobío se vivirá uno de los duelos con más añadido en la jornada final de la fase de grupos de la zona sur de la Tercera B.
Mulchén Unido se juega el continuar en la categoría de plata del fútbol amateur en 2024, el rival con el que requiere sumar unidades para obtener su objetivo es su escolta, un equipo que debe ganar sí o sí este próximo compromiso.
Ambos vienen en situaciones parecidas. Los de Parral, no suman unidades hace una jornada; pero ha marcado en sus últimos tres partidos. Mientras que el león del Biobío ha vivido cuatro jornadas sin saber de empates o victorias, siendo la caída más dura el 6-0 recibido en casa enfrentando a Imperial Unido.
El único antecedente entre ambos en Tercera B es el duelo de ida este año, en el que los de la Región del Maule cayeron como locales por 3-2 por la fecha 11 de la zona sur.
Buenos Aires ha celebrado goles en 4 de los 5 compromisos en que ha sido visitante esta segunda rueda. Por otro lado, Mulchén Unido ha recibido anotaciones en 3 de los 5 duelos en que ha sido dueño de casa.
Sin embargo, este tipo de partidos son distintos, los números pueden ser una suerte de «guía» mientras esperamos a que se juegue el enfrentamiento.
Es una verdadera final, no habrán grises. Ya que los parralinos al sumar de 3 dejan en el penúltimo puesto (lugar de pérdida de categoría) a los de Mulchén, por lo que ganar no es una opción para ellos, si no más bien una obligación.
Ahora si bien es cierto, la escuadra que oficiará de dueño de casa tiene la primera opción, no se pueden confiar; porque podemos estar prácticamente seguros de que buscarán ser «visita ingrata».
Recuerda que puedes revisar las tablas de posiciones haciendo click aquí para empezar a palpitar desde ya el cierre de la fase de grupos de la Tercera B.
Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Mulchén Unido
Seis equipos se juegan el continuar en la Tercera División B la próxima temporada; pero sólo tres lo podrán conseguir en la fecha final de la fase de grupos.
Se acaba la temporada para muchos en la categoría de plata del fútbol amateur. Aún queda por conocer quienes serán las tres escuadras que al igual que Pumas, Nacimiento y Municipal Isla de Maipo dirán adiós a la categoría de cara al 2024 (siempre y cuando no sucedan esos milagros inesperados que a veces nos regala el ente rector del fútbol amateur).
Los elencos comprometidos en zona baja que se jugarán su última chance de salvación en los próximos 90 minutos a desarrollarse en la Tercera División B son: Municipal Monte Patria, Buenos Aires de Parral, Adriana Cousiño, Mulchén Unido, Deportes Rancagua y Academia Machalí.
Antes de continuar, te recuerdo que puedes revisar las tablas de colocaciones haciendo click aquí.
De todos los mencionados como algunos suelen esperar, cuatro se integraron a la categoría este año. Pero no todos son específicamente debutantes, como es el caso de los parralinos, que volvieron tras estar en receso producto de la pandemia y no ser parte del certamen en 2022.
Antes de todo aquel acontecer, los de la Región del Maule participaron en 4 torneos consecutivos (2016 a 2019). Siendo su mejor campaña la temporada 2017, en que clasificaron a la liguilla de ascenso como sublíderes del grupo sur; pero no pudieron obtener el anhelado pasaje a La A por tan sólo 3 puntos, culminando en la cuarta posición con 23 unidades.
Deportes Rancagua y Mulchén Unido si bien llevan unas cuantas temporadas en Tercera B, no poseen mayor experiencia; aunque a algunos si nos llama la atención que estén en una situación tan comprometedora en este torneo.
Pero dejemos de hacer «tanto texto» y veamos con quien vivirán todos los equipos estos 90 minutos finales que se convertirán en catarsis para unos y desazón para otros…
Zona Norte
Monte Patria visitará a Municipal María Pinto; mientras que Adriana Cousiño buscará en Santiago frente a Cultural Maipú la permanencia.
Zona Centro
Academia Machalí también buscará quedarse en la división en Santiago enfrentando a Deportivo La Granja. En contraparte, Deportes Rancagua se juega la categoría con Cajón del Maipo.
Zona Sur
Mulchén Unido recibirá a su escolta Buenos Aires de Parral. El hecho de sumar (empate o victoria) mantiene a los de la Región del Biobío en la Tercera División B del próximo año.
Esperamos con ansias que se dé a conocer el día y hora para que se desarrollen los encuentros, ya que deben jugarse en simultáneo las definiciones por grupo.
Como siempre, la zona sur tendrá el compromiso más bravo y de dientes más apretados, ya que en casa de los leones del Biobío se conjugarán los abrazos y lágrimas de celebración y pena por todo lo que se disputará en la Octava Región.
El día de ayer en un perfil de redes sociales se señaló que ANFA habría «liberado» el fixture que define la Liguilla de Ascenso en Tercera B, esto a falta de conocer la situación de algunos equipos.
Hasta la fecha aún resta conocer algunos resultados de la Fecha 21 de la fase regular, dado los aplazamientos de partidos por frente de mal tiempo que afectó a las zonas centro y sur del país. Además queda por disputar la fecha 22, lo que completaría la etapa.
En este contexto faltarían tres equipos para que se unan a los cinco que están confirmados para la fase de ascenso a la Tercera A, esto considerando que Nuevo Lota Schwager no participaría de la liguilla en cuestión, dada su especial participación en la categoría.
Recordemos que el equipo de la «lamparita» esta participando en una «competencia» paralela, ello resultado del litigio judicial que mantiene frente a ANFA, lo que ha tenido complicada a la categoría en sus definiciones programáticas.
Retomando el asunto de la Liguilla de Tercera B, aunque no existe una entrega oficial(formal) por parte de la Comisión de Tercera División, en el perfil de Facebook de «Rumbo a Primera Chile», se publica el formato que tendría la liguilla, sus participantes.
La fase contaría con los equipos: Imperial Unido, Gol y Gol, Prov. Talagante, Tricolor de Paine y Mun. Ovalle, a los que se les unirán los tres que faltan por definir.
De los ocho clubes, ascienden solo dos, dicha definición resultará de jugar catorce fechas en total, en rudas de ida y vuelta, siete fechas por cada rueda.
La liguilla iniciaría el 9 de septiembre para finalizar el 16 de diciembre.
La noticia está en desarrollo, pero lo más probable es que se confirme la información y con ello la identidad de los clubes que faltan por integrar la liguilla.
Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Facebook Oficial Deportes Rancagua
La jornada de encuentros pendientes en Tercera División B puede marcar el destino en la parte baja de la zona centro.
En el último fin de semana de agosto tendremos la «puesta al día» de varios elencos en la categoría de plata del fútbol amateur. La Tercera División B se empieza a definir sobre el final poco a poco.
Uno de los compromisos más atractivos por su significado es el que se vivirá en la precordillera de la Sexta Región, Coya recibirá el duelo entre Academia Machalí y Deportes Rancagua.
El domingo desde las 15:00 hrs. se vivirá el cotejo que puede sellar el destino de la escuadra local. Esto, porque los de Machalí están completamente obligados a ganar para forzar una definición de infarto en la fecha 22 de la primera fase.
Si bien la diferencia de gol hace casi imposible la salvación de los debutantes, matemáticamente aún tienen posibilidad. Y sí, he visto videos de fantasmas reales en TikTok por lo que puedo creer en que todo puede suceder en este final de la etapa de grupos.
A ambos los separan 3 unidades, Deportes Rancagua posee 18 unidades; mientras que los académicos alcanzan los 15 positivos. Pero como mencionaba antes, la diferencia de gol es abismal, ya que Academia Machalí posee -26 y los rancagüinos sólo tienen -7.
Ahora viene la parte interesante, ya que en el único antecedente existente en la competición, fue victoria para los que este domingo oficiarán de locales por 2-1, en un cotejo en el que Deportes Rancagua culminó los primeros 45 minutos con el marcador a favor por la cuenta mínima.
Los equipos se toman este duelo como un verdadero clásico, por lo que serán los 90′ que pueden servir de revancha y salvación para el depo o en un tanque de oxígeno y vida para los de Machalí, que de paso les permita dirimir su devenir en la Tercera División B en la fecha definitoria.
Recuerda que podrás mantenerte al tanto de los marcadores en vivo este fin de semana haciendo click aquí. Como siempre, con los que mejor te informan de Tercera División B. El único lugar donde vives el fútbol como te gusta, el fútbol de verdad.
Por: José Ángel – @poetadelrelato / Imagen: Antonia Sepúlveda (Facebook Oficial Chimbarongo FC)
Este sábado al mediodía se enfrentan Chimbarongo FC y Colegio Quillón por la fecha 4 (partido pendiente) de la liguilla de descenso en Tercera A.
Lo dijimos hace casi un mes en «Algo más que 3 puntos«. Por aquel entonces, era el inicio de las liguillas de permanencia de Tercera A, y el resultado no fue de los mejores para Chimbarongo, pues cayó por la cuenta mínima ente Colegio Quillón. El fútbol dicen que da revanchas, y los próximos 90 minutos entre ambos son a ganar o ganar.
Los números favorecen a los colegiales quienes están invictos frente a su símil mimbrero. Nueve enfrentamientos en que los de la provincia de Diguillín han salido victoriosos en 4 ocasiones.
Los últimos dos duelos han sido caídas para los de la Sexta Región, y en los 3 de la temporada, han recibido 6 goles; pero en esta ocasión, los del sur del río Tinguiririca están en casa. Tras la igualdad sin goles con Rancagua Sur en el reestreno del Estadio Municipal de Chimbarongo, saben que deben levantar cabeza de una buena vez.
A resultado sabido, es el momento oportuno para brindar una alegría a una zona tan afectada por las inclemencias del tiempo. Para que una vez más se estrechen los brazos como aquella última vez del 14 de julio en la capital ante Municipal Puente Alto.
La tarea no es sencilla, ya que Colegio Quillón es uno de los invictos de la liguilla de permanencia de Tercera A con 7 unidades, junto con Comunal Cabrero (8 puntos). Nuevamente, es «algo más que 3 puntos«.
Este sábado al mediodía, tal como en la ida, Chimbarongo tiene la oportunidad de aprovechar el saber el resultado de Rancagua Sur (1-1 de visita ante Comunal Cabrero) y de paso entregar una victoria a su gente en La Mansión del Mimbre que también sería un excelente regalo para el estratega César Bustamante que hace unos días fue operado del apéndice, por supuesto como CF3 deseamos una pronta recuperación del deté. Lo que es una motivación extra para afrontar este compromiso.
Pero ojo, que Colegio Quillón en caso de ganar, logrará mantener la categoría de cara a la temporada 2024.
Ambos se juegan algo, como todo último tramo de liguilla final, ¿no?. Y vivirás este encuentro clave para colegiales y canasteros junto a nuestros amigos de La Tribuna del Mimbre. No tienes excusas para perdértelo.